

La medida convocada por la CGT cuenta con la participación activa de los sectores combativos y se llevan a cabo cortes en varias zonas importantes desde las 7.
Comenzó una nueva jornada conflictiva que deberá atravesar el gobierno del presidente, Mauricio Macri, y en gran medida se expresará en la calles. Mientras la CGT convocó al paro por 24 horas sin movilización, la izquierda como contrapartida anunció que llevará a cabo piquetes accesos claves del Gran Buenos Aires y Capital Federal. A su vez, el triunvirato piquetero realizará ollas populares en varios puntos.
Con críticas a la conducción de la Confederación General del Trabajo, organizaciones sociales, agrupaciones sindicales y partidos políticos de izquierda llaman a realizar un “paro activo nacional para derrotar el ajuste de Macri, los gobernadores y el FMI”. En ese aspecto, es que eligieron arterias importantes por donde circula el tránsito para llevar adelante la protesta.
TE PUEDE INTERESAR
- Autopista Buenos Aires – La Plata en dirección a CABA
- Puente Pueyrredón
- Puente La Noria
- Panamericana
- Acceso Oeste
- Avenida 9 de Julio y Corrientes
#AHORA corte en la #AuBsAsLaPlata en el marco del #ParoGeneral. Los trabajadores combativos y la izquierda haciendo el #ParoActivo contra el ajuste de Macri, @mariuvidal, los gobernadores y el #FMI pic.twitter.com/HVQNpVz8VC
— Valeria (@ValeH_LP) 29 de mayo de 2019
#Corte en #PtePueyrredón#Obelisco Reducción en Av. 9 de Julio y Av Corrientes. #ParoGeneral #PARO #ParoDel29 #ParoNacional #AlertasTransito de @crisromero10 pic.twitter.com/r4SfuaIZfv
— #AlertasTransito 24hs (@AlertasTransito) 29 de mayo de 2019
[AHORA] #ParoGeneral represión en Acceso Oeste a los trabajadores que se manifiestan contra los planes de ajuste del FMI y el gobierno para hacer activo el paro "dominguero" de la CGT pic.twitter.com/0IYFMeRBF6
— PTS-FIT Zona Oeste (@PTSZonaOeste) 29 de mayo de 2019
AHORA | #ParoGeneral desde acceso oeste a Capital Federal #YoParo pic.twitter.com/YxbYysCTdA
— Prensa Obrera (@prensaobrera) 29 de mayo de 2019
La medida de acción en los puntos detallados está, convocada por el Frente de Izquierda, (PTS, PO, IS), los movimientos sociales Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional, Polo Obrero, agrupaciones sindicales, entre otras.
En cuanto al corte de la bajada de la Autopista Buenos Aires – La Plata que se llevará a cabo en la capital de la provincia de Buenos Aires, también convocan MST, Nuevo MAS, Marabunta, Corriente de Izquierda Poder Popular, Movimiento de los Pueblos, Corriente Político Sindical Rompiendo Cadenas, Juventud Guevarista, Igualdad Social, entre otras. Además estarán presentes Suteba Ensenada, Lista Multicolor de Suteba La Plata, AEFIP Seccional La Plata, las Juntas Internas de ATE IOMA, ATE Desarrollo Social, ATE Educación, ATE Agroindustria, ATE Legislatura, ATE ARBA, Centro de Estudiantes de Psicología (CEPsi) UNLP, Centro de Estudiantes de Arquitectura (CEAU) UNLP, y Centro de estudiantes ISFDYT9.
A través de un comunicado, señalaron que “en un cuadro de crisis económica y social, el gobierno de Macri y Vidal, en sintonía con los planes del FMI, pretenden profundizar el ataque a las condiciones de vida de los/as trabajadores/as y desocupados/as”.
Por su parte, los cayetanos de la CTEP, Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Somos Barrios de Pie- realizarán ollas populares en los barrios de la región "para acompañar el paro nacional y visibilizar la situación de hambre y exclusión que se vive".
"Tenemos una gran fuerza en la Argentina que es la que tienen los trabajadores y las trabajadoras de parar el país. Los grupos económicos quieren debilitar ese poder y no lo han logrado. El 29 va a ser un paro rotundo con una adhesión fuerte”, manifestó Esteban “Gringo” Castro”, secretario general de CTEP.
Dejanos tu opinión