back to top
25% DE AUMENTO

Provincia cerró paritarias por decreto y volverá a convocar a los gremios en febrero

En medio de las negociaciones paritarias, el gobierno bonaerense decidió cerrar el 2023 con un aumento salarial por decreto. ¿Qué dijeron los gremios?

Las negociaciones paritarias de la provincia de Buenos Aires correspondientes al 2023 habían quedado inconclusas y para darles un cierre, el gobierno de Axel Kicillof decidió implementar un aumento salarial por decreto para los trabajadores de la administración pública bonaerense. El objetivo es mitigar la pérdida del poder adquisitivo “que ocasionó en los bolsillos la aceleración inflacionaria“, informaron desde Gobernación.

De acuerdo al INDEC, la suba de precios rondó el 25 por ciento en diciembre y cerró el año por encima del 211%. Ya antes de que se diera a conocer esta cifra, los principales gremios de trabajadores estatales provinciales habían pedido cerrar el 2023 con una recomposición salarial. Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), por caso, marcaron “la imperiosa necesidad de un incremento porque “la actual coyuntura económica nacional provocada por la escalada inflacionaria de los últimos tiempos, y en particular del último mes, afecta directamente al poder adquisitivo”.

Hasta noviembre del año pasado el aumento de sueldos de los trabajadores estatales de los distintos rubros (administración pública, docentes, judiciales y médicos) había sido de 120 por ciento. En ese momento, la gestión de Kicillof accedió a volver a revisar el acuerdo paritario en diciembre para cerrar el año con el objetivo de empatarle a la inflación acumulada.

Paritarias bonaerenses: la Provincia definió un aumento de 25% en enero para las y los trabajadores de la Administración Pública.

Paritarias bonaerenses: la Provincia definió un aumento de 25% en enero para las y los trabajadores de la Administración Pública.

Así se llegó a las negociaciones de principios de enero. Hubo una primera ronda de reuniones y unas semanas después la Provincia confirmó que otorgará un aumento salarial en diciembre por decreto. Según se informó, los empleados estatales percibirán un incremento del 15 por ciento sobre el acumulado de noviembre en el sueldo del último mes del año pasado. Se cobrará en febrero junto con los haberes de enero que vendrán, a su vez, con una suba del 10 por ciento en concepto de anticipo.

“La Provincia continúa comprometida con las negociaciones paritarias, y convocará a los gremios nuevamente en el mes de febrero, con el objetivo de continuar la discusión paritaria del año en curso”, señalaron desde la gestión de Kicillof.

Te puede interesar
Confirman a José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en la provincia

Confirman a José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en la provincia

El anuncio lo hizo en declaraciones periodísticas el armador y titular de LLA bonaerense Sebastián Pareja.

Según pudo saber INFOCIELO, la propuesta completa incluye la reapertura de paritarias en febrero, la implementación de mesas técnicas para resolver otras problemáticas y la devolución de los códigos de descuento de coseguro, préstamos y farmacias para los empleados del régimen de la Ley 10.430.

Axel Kicillof y su ministro de Trabajo, Walter Correa, reunidos con dirigentes gremiales de la Provincia. Agosto de 2023.

Axel Kicillof y su ministro de Trabajo, Walter Correa, reunidos con dirigentes gremiales de la Provincia. Agosto de 2023.

Los gremios rechazan el cierre de las paritarias 2023

Tras el anuncio del gobierno bonaerense, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) calificó como “insuficiente” al aumento. A través de un comunicado, el gremio que conduce Claudio Arévalo consideró: “No podemos aceptar un aumento que esté por debajo de los índices inflacionarios“.

A pesar del rechazo, ATE no anunció ninguna medida de fuerza, pero confirmó que participará del paro nacional del 24 de enero convocado por la CGT. Según entienden, el cierre a la baja de las paritarias 2023 está relacionado al ajuste implementado al gobierno de Javier Milei. El recorte “impone un ajuste en los salario de miles de estatales bonaerenses, la falta de obra pública e insumos en hospitales, entre otros recortes que empeoraron la calidad de vida de millones de bonaerenses”, señalaron.

Paritarias: Provincia mejoró la oferta a los docentes y hay principio de acuerdo

Paritarias: Provincia mejoró la oferta a los docentes y hay principio de acuerdo

De esta manera, el sindicato se mantiene enfocado en su pelea con la administración libertario. Mientras tanto, la Provincia firma un aumento que no podría contar con el visto bueno de la dirigencia gremial. De no mediar cambios de último momento, el decreto para oficializar el cierre de las paritarias 2023 saldrá mañana.

Volverán a abrir negociaciones en febrero

En este contexto, los gremios confirmaron que se llevaron el “compromiso” de la Provincia de volver a negociar en febrero.

“Si bien UPCNBA considera que esta suma coincide con el último índice de inflación, nos parece que debió haber sido un aumento salarial mayor que permitiera que el año 2023 terminara sin pérdida salarial”, remarcó el dirigente de esa entidad sindical, Juan Pablo Martín Oyarzábal.

En ese plano, sostuvo que desde las organizaciones “continuaremos buscando dialogar con las autoridades provinciales para exigirles que la discusión salarial se dé los primeros días del mes de febrero, buscando alcanzar un aumento salarial por consenso y que incluya otras cuestiones como por ejemplo el pase a planta permanente de los compañeros y retomar la discusión por un nuevo convenio colectivo de trabajo para el sector”.

Aún sí, Oyarzábal echó por tierra la idea de una medida de fuerza bonaerense y señaló que “por el momento la única medida de fuerza está prevista para el día 24 de enero, en donde buscamos torcer el rumbo de ajuste brutal que ha iniciado el gobierno nacional, el cual queda a las claras que repercute en todas las provincias y municipios porque si bien la crisis económica y la inflación vienen de arrastre del gobierno anterior”.

Últimas Noticias

Axel Kicillof y Julio Alak inauguran la obra de Diagonal 74: “Es la jerarquización del ingreso”

La obra de ensanche buscará mejorar el acceso y la circulación del tránsito. “La Capital tiene que tener un ingreso a la altura” afirmó en la previa a La Cielo, Osvaldo Minervini director de Espacios Verdes municipal

La Provincia aprobó una millonaria asistencia financiera para ABSA

Alcanzará una suma de casi 15 mil millones de pesos para el trimestre de julio a septiembre. La medida busca cubrir los “costos operativos más urgentes” para garantizar el servicio.

Lugares de votación: Tras la polémica, la Junta Electoral aprobó el “plan alternativo” para La Matanza

La Junta Electoral convalidó la solución intermedia planteada por el juez Alejo Ramos Padilla luego de la polémica por los fuertes cambios en las mesas de la localidad.

Javier Milei dará un mensaje a los bonaerenses en La Plata y cederá espacio en el escenario a los ocho candidatos seccionales

El presidente Javier Milei desembarcará este jueves en la ciudad de La Plata para encabezar el acto de lanzamiento formal de la campaña bonaerense...

Clima en La Plata hoy, jueves 14 de agosto: soleado y fresco, sin lluvias

La mañana comenzó con 6 °C y cielo despejado. Durante el día se espera sol pleno, ambiente seco y una temperatura máxima cercana a los 12 °C. No se pronostican precipitaciones.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Judiciales y Policiales

El empresario Claudio Contardi fue trasladado a una Alcaidía de La Plata tras la condena a 19 años de prisión

Contardi ingresó esta mañana a la Alcaidía La Plata 3, ubicada en Melchor Romero, donde cumplen la condena los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa

Crece la venta ilegal de fármacos en Argentina tras la desregulación

La COFA advierte que la desregulación impulsada por Sturzenegger deja a la población expuesta a mafias que venden fármacos ilegales sin control

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Berisso: una menor denunció que el novio la atacó con una tijera y escapó

Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación

Condenaron  a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de Julieta Prandi

Revés judicial para el empresario Claudio Contardi. Llegó al juicio en libertad y lo condenaron 19 años de prisión tras las denuncias de abusos sexuales de Julieta Prandi

Sociedad

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Separaron con éxito a dos siamesas en el Garrahan: la emotiva historia de dos jóvenes padres que desafiaron los pronósticos

Las gemelas siamesas Ámbar y Pilar, unidas por el abdomen, fueron separadas con éxito en el Hospital Garrahan tras una compleja cirugía de ocho horas. El caso, inusual en la pediatría argentina, estuvo marcado por la fe y la determinación de sus padres, Yamila y Gonzalo, que decidieron seguir adelante pese a los consejos médicos.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 14 de agosto: fresco con sol y probables mejoras en la tarde

La jornada arranca fresca, con una mínima cercana a los 6 °C. El cielo estará despejado y la temperatura ascenderá hasta los 12 °C. No se esperan lluvias y el ambiente será estable durante toda la jornada.

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

A cinco meses de la feroz represión, convocan a un “Semaforazo especial” por Pablo Grillo

Pablo Grillo atraviesa su séptima operación desde el ataque que sufrió en marzo. Familiares y amigos piden justicia.

CieloSports

Los hinchas de Gimnasia se acordaron de Abaldo luego de su expulsión en Independiente

El uruguayo debutó internacional con el Rojo y se fue insólitamente expulsado. El hecho no pasó desapercibido en los fanáticos del Lobo, quienes reaccionaron al fallido estreno...

Estudiantes se recuperó cuando más lo necesitaba: cuánto hacía que no ganaba cuatro partidos al hilo

El plantel de Estudiantes sumó un triunfazo en Paraguay a su racha de tres victorias al hilo en el Torneo Clausura. Así llegó a cuatro éxitos de manera consecutiva después de mucho tiempo.

Domínguez, en modo Copa Libertadores: “Hicimos parte del trabajo, hay que finalizarlo” 

Eduardo Domínguez habló tras el triunfo de su equipo en Paraguay. Valoró la actitud y la mentalidad de sus dirigidos, pero fue precavido al momento de hablar del partido de vuelta. Mirá qué dijo el DT...

Seguridad y confianza: Muslera y otro partidazo para demostrar su jerarquía

El uno de Estudiantes volvió a tener otro partido de arquero grande. Sacó un cabezazo tremendo y le dio al equipo solvencia y garantías.

El triunfo entregó buenos rendimientos: los mejores de Estudiantes en la victoria en Paraguay

El Pincha mostró un buen nivel y tuvo un rendimiento colectivo muy aceptable. Sin embargo, hubo algunos que se destacaron más que otros.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055