El Gobierno de Axel Kicillof y los gremios estatales encuadrados en la Ley 10.430 llegaron a un acuerdo en el marco de las negociaciones paritarias.
El encuentro entre las partes convocado de urgencia este jueves, permitiรณ a las partes alcanzar un entendimiento del orden del 25% y reapertura de renegociaciones en el mes de diciembre. Los sindicatos presionaban con un pedido de aumento del 30%.
TE PUEDE INTERESAR
En tanto, desde ATE precisaron que el sector de auxiliares de la Educaciรณn “el aumento fue del 26,4%” y que para ese grupo de estatales “junto a otros sectores mรกs postergados salarialmente se logrรณ sostener el 50% de la garantรญa salarial acordada en el mes de septiembre”.
โEl actual acuerdo se da en un escenario complejo y desde ATE continuaremos con la premisa con la que venimos trabajando que es no perder con la inflaciรณn. En lo que respecta a la negociaciรณn de diciembre, vamos a impulsar que se den subas salariales que nos permitan cerrar el 2023 por encima de la inflaciรณn anual, avanzando en el camino de reparaciรณn de derechos que venimos impulsandoโ, asegurรณ Claudio Arรฉvalo, secretario general de ATE provincia.
Con estas subas, en los primeros once meses del aรฑo se rubricรณ un aumento acumulado del 120% para trabajadores y trabajadoras de la Administraciรณn Central, del 131,2% para Auxiliares de la Educaciรณn y del 129% para el sector Salud. El acumulado promedio ley 10430 es de 127%
En la misma sintonรญa, avanzaron “en el aumento del salario bรกsico en casi tres puntos porcentuales por encima de la suba de bolsillo, es decir en un 28%. Desde ATE valoraron dicha disposiciรณn entendiendo que es un paso mรกs en el โcamino que hace a la mejora de calidad en el salario de la provinciaโ explicaron.
Otro de los aspectos importantes de la negociaciรณn fue la concreciรณn de la movilidad de la bonificaciรณn fija de los compaรฑeros que estรกn en el rรฉgimen de 30 horas, atando dicha modificaciรณn al valor del mรณdulo.
Por otra parte, se lograron una serie de compromisos como son el llamado a distintas mesas tรฉcnicas para diciembre.
El acuerdo se produce luego que Suteba diera el visto bueno al aumento salarial del 22% para el mes de noviembre (respecto a los salarios de febrero) y consensuaran una nueva revisiรณn en el mes de diciembre que dรฉ cierre a la paritaria 2023.
chos laborales del sector.
TE PUEDE INTERESAR