

Los bancarios consiguieron un adelanto en septiembre y el salario mínimo será de $472 mil. Ferroviarios sellaron paritarias con suma fija y aumento bimensual.
Dos sectores gremiales cerraron acuerdos salariales en el marco de las revisiones paritarias llevadas a cabo con sus respectivas cámaras empresariales. Se trata de bancarios y de gremios del sector de los ferroviarios, quienes sellaron aumentos breves para ubicarse por encima de los niveles inflacionarios.
En el caso del gremio de La Bancaria, el acuerdo incluye un adelanto en el mes de septiembre de 16,8% que se suma al 5,2% acordado previamente y que será retroactivo a agosto. Así, el sindicato liderado por Sergio Palazzo consiguió un incremento del 22% aplicable a todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales sobre la base de salarios de diciembre 2022.
TE PUEDE INTERESAR
Según explicaron, con el nuevo incremento la suba se ubica en un 97% desde enero a la fecha. El acuerdo se activó automáticamente en el momento en que “la inflación llegue al 97% debiendo las entidades bancarias aplicar la diferencia salarial retroactiva que corresponda".
De esta manera, el salario mínimo inicial bancario quedará compuesto por un salario inicial al que se suma un plus por participación en las ganancias. Al haber correspondiente al mes de septiembre, que será de $ 456.164.56 se le sumará un agregado de unos 16.483.26, según se explicó desde la Bancaria.
Los sindicatos ferroviarios de la Unión Ferroviaria (UF), La Fraternidad, Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (Asfa) y Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (Apdfa) alcanzaron este jueves un acuerdo paritario trimestral parcial
El entendimiento consiste en el otorgamiento de una suma fija no remunerativa y un aumento de un 16% que será efectivo en septiembre y otro de un 18% que se abonará en octubre.
"La suma fija no remunerativa es del 12.4% respecto al sueldo del mes de agosto y se cobrará por única vez con los haberes de septiembre 2023", según se informa en un comunicado conjunto difundido por los cuatro sindicatos ferroviarios.
A su vez, "se acordó un incremento del 16% en las grillas salariales incluidas todas las bonificaciones, tomando como base los salarios de agosto 2023, a percibir con los haberes de septiembre 2023", se explicó en el documento.
Además, "se acordó un incremento del 18% en las grillas salariales incluidas todas las bonificaciones, tomando como base los salarios de septiembre 2023, a percibir con los haberes de octubre 2023".
En esa línea, se indicó que "se acordó volver a reunirse en el mes de noviembre 2023, cuando se conozca el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre".
"Se destaca que se siguen llevando adelante las negociaciones paritarias pendientes con las restantes empresas ferroviarias del sector", concluye el comunicado.
Dejanos tu opinión