Política y Economía
PARITARIAS BONAERENSES

Paritaria: Estatales le pidieron una "urgente" reunión a Trabajo

En el marco de la paritaria, Fegepba remarcó que el 20 de octubre es la fecha límite para efectivizar un incremento salarial y exigen reunirse con Trabajo.

La Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) emitió un pedido urgente de reunión con el flamante ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, a fin de concretar un incremento del salarial en la paritaria vigente.

Por ello, recordaron que el 20 de octubre es la fecha límite para alcanzar tal resolución, a la vez que descartaron de plano la posibilidad de que se lleve adelante un aumento de suma fija, como algunos sectores del kirchnerismo vienen planteando.

TE PUEDE INTERESAR

En un carta al ministro Correa, señalaron además que no les fue contestada una misiva presentada hace una semana, en al que se solicitaba "la urgente convocatoria a Negociación Colectiva general".

Y manifestaron: "No escapará a su conocimiento que para tornar aplicable y efectivo el incremento que se resuelva en dicha paritaria es necesario que el cierre del acuerdo se concrete aproximadamente antes del día 20 del mes en curso, para llegar con las correspondientes liquidaciones."

En esa sintonía, los estatales le recordaron al ministro de Trabajo el compromiso asumido por el gobernador Axel Kicillof, quien de modo personal les aseguró que los gremios de trabajadores del Estado bonaerense serían vueltos a convocar en el presente mes.

"Nos acercamos a fechas muy cercanas al cierre de esta operatoria, motivo por el cual exhortamos al Señor Ministro a que con carácter urgente se convoque a la paritaria a fin de discutir y cerrar la negociación cuanto antes", insistieron.

https://twitter.com/ATEBuenosAires/status/1580310544002654208

Por último, los estatales de declararon en estado de "alerta" y "asamblea permanente", al mismo tiempo que rechazaron la suba de suma fija: "Volvemos a dejar expresamente de manifiesto nuestro más enfático rechazo al otorgamiento de sumas fijas como metodología de aumento salarial. Sería un catastrófico retroceso en un camino que no debemos retomar nunca más y menos en períodos con altísimos niveles de inflación."

Cabe recordar que a comienzos del último mes, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció una suba salarial para trabajadores estatales del orden del 25 por ciento (una suba de un 11% más a la cuota de 14% estipulada para septiembre), que totalizaba un piso salarial de 70 por ciento en el año.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión