ESCUCHÁ LA NOTA CON LA CIELO

Para la Sociedad Rural, el paro del 13 es "benévolo"

Desde la Sociedad Rural consideran que el problema de la falta de gasoil es demasiado grande para la medida de fuerza convocada.

La Mesa de Enlace convocó a un paro y cese de comercialización para el próximo 13 de julio con el fin de llamar la atención del Gobierno por la problemática del faltante de gasoil y cuestiones impositivas que se cuelan en el medio. Sin embargo, para la Sociedad Rural esta medida es “demasiado benévola” y aseguran que debería ser mayor la presión, considerando el nivel del problema.

“Lo que está pasando en el interior es gravísimo, falta cosechar el maíz de segunda, estamos en la siembra de trigo, hay que transportar hacienda y toda la producción, que casi toda se transporta en camiones, es muy poco lo que va por tren”, sostuvo a FM Cielo Mercedes Lalor, directora de la Sociedad Rural Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

La dirigente ruralista, con base en General Villegas, sostuvo que la situación “es grave para el país entero porque el traslado de alimentos se hace con gasoil”.

Lalor explicó que en el interior bonaerense incluso ocurre que las estaciones de servicio “a veces cargan, a veces no o se ponen límites de carga”.

0001446548.mp3

Escuchá a Mercedes Lalor, directora de la Sociedad Rural Argentina, en FM Cielo

“Si uno pide para el campo tarda. Gas para calefacción no está viniendo. Las fábricas que no tienen gas de red no están recibiendo, es muy complejo el tema., Se veía venir porque estamos alertando hace más de dos meses”, marcó y disparó: “Es una medida demasiado benévola”.

En tanto, transportistas autoconvocados ya se concentran en las rutas y se agita el escenario en el interior. “El gobierno tiene que saber cómo está el problema, al norte no llega nada de combustible, todo lo que se dice que se vende afuera el gobierno tiene que aclarar qué es lo que pasa y qué va a pasar, tendrían que haberlo comprado antes”, señaló.

En el medio, el reclamo por el tema impositivo se metió en el marco de los reclamos. La propuesta de la Sociedad Rural es sobre las retenciones, las que calificaron como “una medida injusta”, incluye que se abone en el marco de Ganancias, para que sea coparticipable.

“Las retenciones no se dejarían de cobrar, sino que sería a través del impuesto a las ganancias que sería más justo porque va a la coparticipación. Con las retenciones lo pagaríamos distinto, lo cobra el gobierno central y luego lo distribuye a discreción”, marcó Lelor.

TE PUEDE INTERESAR