Pasadas las 10.30 de la noche de ayer, el presidente de la Nación, Javier Milei, aterrizó en la ciudad de Bariloche donde tiene previsto encabezar el cierre del foro Llao Llao. Su exposición está prevista para el mediodía, pero decidió adelantar el viaje para evitar protestas.
Sucede que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Rio Negro planeaba manifestar su descontento con el ajuste fiscal cuando el presidente pisara tierra patagónica. “Milei tiene que ser declarado persona no grata apenas ponga un pie en Río Negro y el día viernes las protestas se tienen que multiplicar en toda la provincia”, había dicho Rodolfo Aguiar, el secretario general del gremio a nivel nacional.
El jefe de Estado logró esquivar las posibles expresiones de repudio viajando ayer por la noche. Desde Presidencia de la Nación informaron su llegada al sur argentino pasadas las 22.30. En el aeropuerto, Milei fue recibido por el intendente local, Walter Cortes, y el ministro de Gobierno rionegrino, Federico Lutz. Los dirigentes locales le dieron la bienvenida al presidente con una entregándole una serie de regales como la bandera de la provincia.
Según la agenda oficial del foro de empresarios que se realiza en el lujoso hotel Llao Llao, el presidente de la Nación tiene previsto cerrar el encuentro. Su participación será pasadas las 12 del mediodía y significará el corolario de tres días en los que expusieron unos 120 invitados nacionales y extranjeros vinculados a los negocios y la política.
El antecedente de Javier Milei en el Llao Llao
No es la primera vez que el libertario participa de este encuentro de empresarios. Sin ir más lejos, estuvo en la edición de 2023 como candidato presidencial.
En esa oportunidad, Milei aprovechó para presentar su propuesta de dolarización que hoy quedó en el olvido o, de mínima, en stand by.


