A partir de marzo, la Provincia de Buenos Aires implementarรก un aumento del 10% en el boleto de colectivos que circulan exclusivamente en territorio bonaerense, numerados del 200 en adelante. La medida busca aliviar la situaciรณn econรณmica de las empresas de transporte, que en las รบltimas semanas intensificaron sus reclamos por deudas vinculadas a subsidios. Con este ajuste, el precio del pasaje mรญnimo pasarรก de $371,13 a $408,23, y desde abril se actualizarรก mensualmente por inflaciรณn mรกs un 2% adicional en relaciรณn a la tarifa anterior.
La decisiรณn de la administraciรณn de Axel Kicillof pretende evitar paros en el servicio de transporte pรบblico, garantizando mayores ingresos a las compaรฑรญas de colectivos bonaerenses. La suba tambiรฉn impactarรก en la necesidad de fondos de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA) y, eventualmente, de Naciรณn, en caso de que se sumen al esquema de ajuste periรณdico.
La magnitud del incremento y el mecanismo de actualizaciรณn mensual son idรฉnticos a los que aplicarรก CABA en marzo para las 31 lรญneas bajo su jurisdicciรณn. Ademรกs, en CABA se sumarรกn aumentos en subtes y peajes. No obstante, el Gobierno nacional aรบn no definiรณ si implementarรก la misma medida en las 123 lรญneas del รrea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que operan entre Ciudad y el conurbano bonaerense. Fuentes de la Secretarรญa de Transporte de la Naciรณn anticiparon que no habrรก subas en marzo para estas lรญneas, aunque en el sector se espera un ajuste similar para evitar tarifas diferenciadas en el AMBA.
Tarifa social y detalles de los boletos
En el รกmbito bonaerense, el aumento del 10% regirรก a partir del 1 de marzo y, en adelante, se ajustarรก mensualmente segรบn el รญndice de precios al consumidor (IPC) del INDEC, sumando un 2% adicional en relaciรณn a la tarifa anterior. Los nuevos valores para el boleto mรญnimo serรกn los siguientes:
- 0-3 km: $408,24 con SUBE nominalizada / $649,11 con SUBE no nominalizada / $183,71 con atributo social.
- 3-6 km: $454,78 con SUBE nominalizada / $723,11 con SUBE no nominalizada / $204,65 con atributo social.
- 6-12 km: $489,82 con SUBE nominalizada / $778,81 con SUBE no nominalizada / $220,42 con atributo social.
- 12-27 km: $524,89 con SUBE nominalizada / $834,57 con SUBE no nominalizada / $236,20 con atributo social.
En CABA y las lรญneas del AMBA continuarรกn vigentes los descuentos por tarifa social y los beneficios de la Red SUBE para quienes realicen mรกs de un viaje en menos de dos horas. Sin embargo, en las lรญneas exclusivamente bonaerenses no se aplicarรก este รบltimo descuento.
Mรกs de 9.000 colectivos bonaerenses afectados
El ajuste tarifario impactarรก en las 377 empresas de colectivos que operan exclusivamente en la Provincia de Buenos Aires, cuyos vehรญculos estรกn numerados del 200 en adelante y, en algunos casos, por encima del 500 si estรกn inscriptos en municipios. En total, se trata de mรกs de 9.000 colectivos de los 18.500 que circulan en el AMBA. La actualizaciรณn de tarifas permitirรก un ahorro de $6.500 millones, aliviando parcialmente los subsidios que deben girar tanto la Provincia como CABA.
Lรญneas sin aumento en marzo
Por su parte, las lรญneas nacionales que operan en el AMBA, es decir, aquellas con una cabecera en CABA y otra en el conurbano, no sufrirรกn modificaciones en marzo. Entre ellas se encuentran las lรญneas 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194 y 195.
La expectativa del sector es que Naciรณn aplique una medida similar en los prรณximos meses, ya que de otro modo se generarรญan diferencias tarifarias dentro del AMBA.