Las estremecedoras imágenes de la toma de los edificios de los tres poderes del Estado en Brasil el último domingo despertaron el repudio y el apoyo al presidente Lula da Silva de casi todo el arco político argentino, aunque también reavivió la grieta.
En tanto que algunos sectores lo interpretaron como un intento de golpe de Estado contra el recién asumido Lula, para el senador bnaerense y precandidato a gobernador por el espacio de Patricia Bullrich, Joaquín de la Torre, no lo fue.
TE PUEDE INTERESAR
“Para mí está claro que no fue intento de golpe de Estado. Fue claramente una protesta desmedida, desubicada, violenta y fuera de lugar, pero no había ni consigna ni proclama ni un líder”, dijo en Radio con Vos el senador, quien mantuvo un encuentro con el hijo de Jair Bolsonaro en su paso por Argentina.
En ese plano, quien se autodenominó como “el Trump del conurbano” sostuvo que “que mucha gente haya tenido la intención de que Bolsonaro padre, Bolsonaro hijo y las fuerzas armadas encabezaran las protestas, si puede ser. Pero ni Bolsonaro padre, ni Bolsonaro hijo y ni fuerzas armadas se sumaron”.
“Las protestas deben ser siempre dentro de la ley, la violencia nunca debe ser el camino. A algunos solo les preocupan las protestas cuando son contra gobiernos de izquierda. Les recuerdo que aplaudieron a ‘estudiantes’ que prendieron fuego Chile para derrocar a su presidente”, marcó el senador en sus redes sociales.
El exintendente de San Miguel y exfuncionario de María Eugenia Vidal también reivindicó la gestión de Bolsonaro al señalar que el expresidente “puso orden en Brasil: bajó 40% los homicidios y la economía crece más que en China. Es el primer año de los ultimos 42 años, que Brasil supera a China en crecimiento económico”.
“No me gusta que (Bolsonaro) no haya estado en la entrega del poder. Pero eso no es suficiente para decir que no es democrático, es una cosa discutible, porque de hecho entregó el poder. Cuando uno acepta competir debe sujetarse a las normas bajo las cuales acepta competir, y el espacio político de Bolsonaro aceptó competir con ese Tribunal Superior Electoral”, remarcó.
Según De la Torre, “hubo el anuncio de todo un sector de la prensa de que Bolsonaro no iba a reconocer la victoria de Lula, que no lo iba a dejar asumir y eso no pasó. No se sumó nunca a esa posición”, remarcó.
TE PUEDE INTERESAR