El textual de lo que dijo el ex funcionario macrista Pablo Avelluto en el programa de Ernesto Tenembaum fue: “Probé la droga del anti kirchnerismo rabioso, pero un día la dejé“.
Fue durante su análisis de la circunstancia política en la previa al balotaje del 19 de noviembre próximo.
TE PUEDE INTERESAR
En estas declaraciones a “Radio Con Vos” Avelluto también adjetivó de “antidemocrática” la idea fuerza que propulsó la campaña de Patricia Bullrich cuando repetía una y mil veces que ella venía a “terminar con el kirchnerismo“, algo que hasta ahora no logra conseguir, al menos por la vía electoral.
El ex ministro además calificó como “nefasto” aquel spot previo a las elecciones PASO de la presidenta del PRO, y a la postre, fallida candidata.
El ex ministro de cultura de Mauricio Macri dijo que “el anti kirchnerismo funciona como una droga”
Hasta le confesó a Tenembaum que lo llamó para decírselo: “Pensé ¿a quién le podía escribir para saber si siempre fuimos así?“, como sintiendo vergüenza ajena.
Con la frase: “En una época probé la droga del anti kirchnerismo rabioso, del anti peronismo rabioso, y funciona como una droga, hasta que un día la dejás“, Avelluto puso en palabras lo que muchos actuales y ex integrantes de Juntos por el Cambio sienten, desde que se dio la alianza en aquella reunión nocturna en casa de Macri, entre el ex presidente, Patricia Bullrich y Javier Milei. Además de resaltar como “autoritaria y antidemocrática” la idea de “terminar con el kirchnerismo para siempre”.
El ex funcionario macrista agregó: “Los sectores más conservadores del PRO, hasta 2019, eran relativamente marginales“, expresó y sumó: “Hubo una época en la que funcionó como una orquesta“, integrada por Mauricio Macri, Marcos Peña, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal.
“Cada uno tocaba muy bien su instrumento y los cuatro sonaban muy bien cuando tocaban juntos. Las carreras solistas de cada uno fueron un desastre, salvo la de Marcos que se alejó de la política, pero a partir de ahí fue un desfile de egos“, describió. Para agregar después: “A partir de ahí, con la llegada de Patricia Bullrich a la jefatura del partido, ya se plantearon posiciones que no comparto en lo absoluto“.
“SE TRATA DE GANARLES, NO DE BARRERLOS”
Y profundizó Pablo Avelluto: “Una de las cosas que no comparto es la idea de ‘hay que terminar con el kirchnerismo para siempre’. Me parece una idea autoritaria y antidemocrática. Se trata de ganarle elecciones al kirchnerismo, con propuestas que sean mejores para que sus votantes cambien de opinión, no de barrerlos del mapa“, reflexionó.
El ex ministro de Cultura reconoció que “el kirchnerismo representa a un porcentaje de los argentinos y como el liberalismo a otro” y remarcó varias veces que “no se trata de barrer o exterminar al otro”.
TE PUEDE INTERESAR