Hay una ley no escrita en las legislaturas de todo el país, desde el Congreso de la Nación hasta el último Concejo Deliberante, que dice que la Presidencia debe quedar en manos del ganador de la elección. Pero ya son dos los municipios donde ese pacto no se cumple.
Hace pocos días se dio en Bahía Blanca, donde Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza se aliaron para quitarle el control del HCD al peronismo, que ganó de la mano de Federico Susbielles. Ayer volvió a ocurrir, pero en San Andrés de Giles.
TE PUEDE INTERESAR
En San Andrés de Giles, que eligió a Miguel Gesualdi, de Unión por la Patria, como intendente, los dos espacios se sumaron para imponer su número al oficialismo y quedarse con todos los cargos, empezando por la Presidencia. Esto a pesar de que el oficialismo se impuso en la elección local por casi 20 puntos al segundo, que resultó ser JXC y por más de 25 al tercero, que fue LLA.
Así empieza a consolidarse en los territorios una alianza que nació en la superestructura luego del abrazo entre Mauricio Macri y Javier Milei y que se tradujo en la llegada de funcionarios de extrema confianza del líder del PRO al nuevo Gabinete. Son los casos de Patricia Bullrich y de Luis Caputo, por sólo nombrar algunos.
El nuevo presidente del Concejo Deliberante es Diego Bocconi, de Juntos por el Cambio, mientras que la secretaría quedó para el libertario Nando Quevedo.
Como era de esperarse, el Intendente no se quedó callado. “Me hubiese gustado que me tomara juramento un compañero, porque así lo dice la historia, los usos y costumbres: quien gana las elecciones es quien preside el HCD”, reflexionó.
“Pero parece que la ambición, la falta de códigos, dejan de lado la voluntad popular de todo San Andrés de Giles. Me da vergüenza ajena tener que vivir esta situación cuando para mí y para todos tendría que ser una fiesta por los 40 años de democracia que hoy se han pasado quién sabe por donde”, agregó, masticando bronca.
TE PUEDE INTERESAR