back to top
15.9 C
La Plata
viernes 22 de agosto de 2025
LA PROVINCIA MEDIA EN EL CONFLICTO

Olavarría: Tras siete audiencias aún no se destraban las paritarias municipales

Hace un mes, el conflicto salarial entre el Municipio de Olavarría y el sindicato de municipales se coló en la visita de Kicillof. ¿Cómo siguió la negociación?

Pasó un mes de aquella protesta salarial de trabajadores municipales de Olavarría que sorprendió a Axel Kicillof durante su visita a la localidad. La falta de entendimiento entre el sindicato y la gestión del intendente Maximiliano Wesner llevó a la provincia a mediar y dictar la conciliación: ¿Cómo siguieron las discusiones paritarias?

Desde que el ministerio de Trabajo bonaerense tomó intervención en las negociaciones hubo siete encuentros entre el gobierno municipal y el STMO que lidera el sindicalista José Stuppia. A pocos días del cierre del periodo de liquidación de sueldos, las partes aún no sellaron un entendimiento aunque hubo ofertas, contraofertas, promesas, cruces y declaraciones.

La intervención de la provincia evitó la continuidad de una serie de medidas de fuerza de los trabajadores en el Hospital Municipal – ligadas a reclamos de seguridad e higiene y condiciones de trabajo-, que históricamente generan presión sobre la resolución de la cuestión salarial, a partir de una series de servicios de salud que se vieron resentidos.

En el medio, se rompió la unidad entre profesionales de la salud y el sindicato de municipales – se habían reconciliado en el último tramo de la gestión de Ezequiel Galli. A la primera de las audiencias, se presentaron profesionales médicos de la salud y pidieron la inclusión de CICOP a la mesa. El sindicato de municipales se opuso a la participación institucional- adujeron que no tienen potestad gremial- y las dos representantes médicas no pudieron ingresar.

Paritarias en Olavarría: los números finos que postergan el acuerdo

La apertura de un nuevo canal de diálogo encausó las discusiones pero el acuerdo final aún no llega. Incluso, la negociación mostró un punto de inflexión en el discurso de apertura de sesiones del intendente Maximiliano Wesner, quien prometió ser “el intendente que recupere el poder adquisitivo de los trabajadores municipales”, algo que fue reconocido por el gremio (prometieron ayudar al intendente en esa tarea).

Sin embargo, los elogios discursivos se enfriaron a la hora de ponerse de acuerdo en los números. En principio las partes coinciden en la asignación de una masa salarial de 2 mil millones de pesos para tres meses pero mantienen diferencias respecto al modo de distribución.

Te puede interesar
Dos presidentes de Diputados anticipan una Legislatura fragmentada y con oposición radicalizada

Dos presidentes de Diputados anticipan una Legislatura fragmentada y con oposición radicalizada

El titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera y el vicepresidente Alejandro Dichiara, trazaron un panorama complejo para el oficialismo tras las elecciones. Fragmentación, radicalización opositora y necesidad de consensos son las claves que marcarán el futuro legislativo.

Olavarría: Tras siete audiencias aún no se destraban las paritarias municipales

Olavarría: Tras siete audiencias aún no se destraban las paritarias municipales

La propuesta de Maximiliano Wesner fue modificada en tres oportunidades con mejoras en cada una de las instancias, aunque el gremio aún las considera insuficiente.

¿Cuáles fueron las propuestas del Municipio de Olavarría en paritarias?

En una primera oferta, el Municipio de Olavarría planteó un aumento de 18% (marzo), 12% (abril) y 12% (mayo), sobre la base del mes de febrero.

Luego, una segunda propuesta incluyó una mejora de “25%, 10% y 10%, sobre la base del mes de febrero, aumentándose los porcentajes”.

Finalmente la tercera oferta, conocida en las últimas horas supone un aumento de “25%, 10% y 10%, sobre la base del mes de febrero y el bono de 50.000 pesos para los que ganan hasta 500.000 pesos para marzo, abril y mayo, por un total de 45% acumulado”.

La particularidad fue el modo en el que el Municipio hizo llegar la propuesta a cada uno de los empleados municipales. A través de canales de difusión interna- correo electrónico y WhatsApp- la información fue entregada a cada uno de los empleados para que tuvieran la información de primera mano. “Se envió primero al sindicato y después a los empleados vía comunicación interna- explicaron fuentes municipales a Infocielo.

Los números finos de la última oferta del municipio de Olavarría

En base a la última oferta – 25%, 10% y 10%, sobre la base del mes de febrero y el bono- se detalló punto por punto.

  • Incremento del 25% sobre la base del mes de febrero de 2024 al Básico, Adicional Salarial de Suma Fija, Guardias y Bonificación Presentismo y Puntualidad, a partir de marzo del corriente.
  • Incremento del 10% adicional sobre la base del mes de febrero de 2024 al Básico, Adicional Salarial de Suma Fija, Guardias y Bonificación Presentismo y Puntualidad, a partir del mes de abril del corriente.
  • Incremento del 10% adicional sobre la base del mes de febrero de 2024 al Básico, Adicional Salarial de Suma Fija, Guardias y Bonificación Presentismo y Puntualidad, a partir del mes de mayo del corriente.
  • Bono de $ 80.000 para los trabajadores que perciban al mes de febrero de 2024 menos de $ 300.000 sin considerar las horas extras y asignaciones familiares y de $ 50.000 para los trabajadores que perciban entre $ 300.000 y $900.000, a percibir en los meses de marzo, abril y mayo, y por cada uno de los meses.

La respuesta del sindicato de municipales de Olavarría y el llamado a asamblea

Desde el sindicato de Municipales dieron a conocer una primera respuesta y aseguraron que no fueron notificados por la comuna: “Por ustedes, una vez más, nos volvimos a enterar de la última propuesta del Ejecutivo municipal” afirmaron.

Respecto al contenido de la oferta salarial, se mostraron “de acuerdo con la masa de dinero para la recomposición salarial” pero “no en su distribución” y afirmaron que en esos términos “los aumentos por % del Ejecutivo continúan perpetuando a los compañeros a la indigencia”.

“Todos los % son con base a febrero, es decir no son acumulativos” y sugirieron un reparto de los “2 mil millones dividido 3 meses, da aproximadamente 666 millones cada mes” y “dividido 2400 trabajadores da aproximadamente 277 mil pesos brutos por trabajador/a”.

“Nuestro Sindicato quiere esa suma fija (277 mil). El 50% al básico”, subrayaron a partir del “principio de solidaridad”.

En ese marco, convocaron a una asamblea de municipales para el próximo lunes 25 de marzo a las 10:00 en inmediaciones al hospital para poner la propuesta a consideración y evaluar los pasos a segur. Mientras, el tiempo apremia.

Últimas Noticias

Violento robo a una jubilada en Berisso: le llevaron dólares y millones de pesos

La jubilada fue sorprendida en su casa de la calle 13 y 156 Norte por dos delincuentes que la intimidaron. Robaron 17 mil dólares y 5 millones de pesos

Britos calienta la elección en la cuarta: “La Libertad Avanza le falta el respeto a los vecinos”

El intendente de Chivilcoy y candidato a senador provincial en la cuarta sección, Guillermo Britos, aseguró que la disputa es entre Somos Buenos Aires y el peronismo, y cuestionó con dureza a los candidatos libertarios por “desconocer el territorio”.

Detuvieron a un hombre con antecedentes por intentar robar en una vivienda en La Plata

Un ladrón de 30 años con numerosos antecedentes penales fue aprehendido en las últimas horas en el barrio Altos de San Lorenzo de La...

Los operadores saltan del barco: Viale, Fantino y Feinmann ¿ya no bancan a Milei?

El discurso oficialista se resquebraja. Jonatan Viale, Alejandro Fantino y Eduardo Feinmann lanzan críticas al gobierno libertario por los escándalos de corrupción, mientras Luis Majul sigue como el violinista del Titanic

La Junta Electoral dio margen a las listas de Fuerza Patria en Morón, Zárate y San Nicolás

El órgano electoral se hizo eco de fallos judiciales para que se incorporen las nóminas que no habían sido oficializadas. Tendrán tiempo de presentar candidatos hasta la tarde.

Desolador: Una joven con discapacidad rompió en llanto en ANDIS

En las últimas horas, y en medio del escándalo por las coimas en medicamentos que involucra al titular de Agencia Nacional De Discapacidad...

Los operadores saltan del barco: Viale, Fantino y Feinmann ¿ya no bancan a Milei?

El discurso oficialista se resquebraja. Jonatan Viale, Alejandro Fantino y Eduardo Feinmann lanzan críticas al gobierno libertario por los escándalos de corrupción, mientras Luis Majul sigue como el violinista del Titanic

¿Renuncia Milei?: La predicción de una pitonisa que se hizo viral en las redes

Tras el escándalo del supuesto audio filtrado del ex titular de ANDIS, se viralizó el video de una vidente que anunciaba la renuncia de Javier Milei para los próximos meses.

Wanda Nara se refirió a los rumores de embarazo de Mauro Icardi y la China Suárez: ¿qué dijo?

Wanda Nara se refirió a una esperada noticia de Mauro Icardi y la China Suárez y aprovechó para insistir en un reclamo a su ex: "A mí me gustaría que cumpla las ordenes judiciales".

Una ONG solidaria frenó la mentira de un periodista acérrimo antikirchnerista

Tomás Díaz Cueto, periodista streamer fanático antikirchnerista adjudicó falsamente al gobierno de Kicillof una donación a un hospital. La ONG responsable salió a desmentirlo

Judiciales y Policiales

La Plata: un joven apuñaló a su suegro mientras dormía tras una discusión por la cena

Un joven fue detenido tras apuñalar a su suegro mientras dormía. El violento hecho ocurrió en La Plata

Violento robo a una jubilada en Berisso: le llevaron dólares y millones de pesos

La jubilada fue sorprendida en su casa de la calle 13 y 156 Norte por dos delincuentes que la intimidaron. Robaron 17 mil dólares y 5 millones de pesos

Detuvieron a un hombre con antecedentes por intentar robar en una vivienda en La Plata

Un ladrón de 30 años con numerosos antecedentes penales fue aprehendido en las últimas horas en el barrio Altos de San Lorenzo de La...

Coimas en la ANDIS: hubo 15 allanamientos, secuestraron un celular y 200 mil dólares

Coimas en medicamentos y 200 mil dólares en sobres: 15 allanamientos del juez Casanello por el caso Spagnuolo complican al círculo íntimo de Milei desde la Agencia de Discapacidad

Berisso: rescataron mascotas y dos mujeres fueron notificadas en una causa por maltrato animal

El operativo se realizó tras una denuncia anónima en una vivienda de Berisso. Intervino personal policial, judicial y una ONG proteccionista

Sociedad

La Universidad de Quilmes y la Federación de Mutuales Regional La Plata sellaron un convenio de cooperación

El acuerdo incluye becas de posgrado, proyectos conjuntos y capacitaciones para fortalecer la economía social y solidaria en la región

Los carpinchos ya no son exclusividad de Nordelta: ahora también se pasean por Pilar

Los roedores gigantes dejaron de ser postales únicamente de Nordelta: una docena apareció en un barrio cerrado de Pilar y sorprendió a los vecinos

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 22 de agosto: jornada fresca e inestable con chaparrones aislados

Se espera un viernes con cielo parcialmente nublado y probabilidad de chaparrones en distintos puntos del territorio bonaerense,. Las temperaturas oscilarán entre los 12 °C y los 18 °C, con ambiente húmedo y viento leve del noreste.

El desgarrador relato de Juan Sabin, víctima de un ataque homofóbico: “Intentaron matarme por ser gay”

El joven fue brutalmente golpeado y le generaron una doble fractura de mandíbula.

¿Por qué el gobernador bonaerense de la serie “En El Barro” atiende en CABA?

La serie muestra a un ficticio gobernador con la bandera bonaerense, aunque los escenarios son claramente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CieloSports

El ex Estudiantes que vivió en primera persona la barbarie de Avellaneda

Mientras las dirigencias de ambos clubes y la seguridad tratan de deslindarse de responsabilidades sobre la batalla entre Independiente y la U de Chile, un ex Estudiantes que vivió el partido desde adentro se expresó en redes sociales. Mirá lo que dijo…

Gimnasia y un nuevo atraso con los empleados: buscan regularizar la situación lo antes posible

Por segundo mes consecutivo la institución se atrasó en el pago a empleados y futbolistas y busca ponerse al día.

“Mi intención era volver”: Marcos Rojo habló de su relación con Estudiantes y su frustrado regreso

El defensor habló de su vínculo con Estudiantes de La Plata, recordó su paso por el club y reveló detalles de las charlas que mantuvo para regresar, antes de continuar su carrera en Racing.

La particular tapa de diario que se volvió viral entre los hinchas de Estudiantes

Página 12 fue tendencia este viernes entre los hinchas de Estudiantes, por un gigante 7 a 0 en la tapa de su edición impresa. Nada tuvo que ver con el Pincha, pero sus seguidores no lo dejaron pasar…

Argentina y una marca histórica en Copa Libertadores: el récord que comparten las ediciones de 2018 y 2025

Con Estudiantes como protagonista, el fútbol argentino copa los Cuartos de Final de la Copa Libertadores. Enterate por qué la edición 2025 es histórica para la liga local.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055