back to top
10.9 C
La Plata
domingo 10 de agosto de 2025
HAY MÁS DESPLAZAMIENTOS

Olavarría: Renunció el funcionario más cuestionado de Galli y expuso la crisis política

Salpicado por las denuncias de corrupción, renunció el secretario de Desarrollo Social Diego Robbiani. Crisis política en el gobierno de Galli tras las PASO.

El duro resultado electoral en las PASO dio un “baño de realidad” al intendente de Olavarría, Ezequiel Galli (PRO) y expuso la crisis política de un gobierno municipal desgastado por los escándalos y denuncias de corrupción.

Relegado al tercer lugar entre los candidatos más votados y con apenas 12 mil votos propios – una merma considerable respecto a otros comicios-, quedó detrás del candidato del peronismo, Maximiliano Wesner y la representante libertaria Celeste Arouxet. Con un escenario complicado, el jefe comunal olavarriense se aferra únicamente al voto global de Juntos como única esperanza de competitividad de cara a octubre.

TE PUEDE INTERESAR

En ese marco, el cimbronazo se notó con las últimas acciones de gobierno y la salida de algunos funcionarios. El caso más resonante se produjo este jueves con la renuncia de Diego Robbiani, secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida.

No es una figura más. Se trata de uno de los dirigentes más emblemáticos de su Gabinete desde prácticamente el inicio de su gestión. En los últimos dos años, el abogado quedó salpicado por numerosas denuncias y escándalos de corrupción a nivel personal y como responsable de una de las áreas de gobierno más sensibles en la comunidad.

Olavarría: Renunció el funcionario más cuestionado de Galli y expuso la crisis política

Olavarría: Renunció el funcionario más cuestionado de Galli y expuso la crisis política

Pero lo que parecía una “salida cantada”, desde hace meses, se dilató por temor a ser leído como un signo de debilidad política y retumbó hoy, en medio de un golpe de timón activado con polémicos cambios para darle aire a la gestión. A través de una carta de despedida, Diego Robbiani y luego de agradecer al intendente Ezequiel Galli y su equipo, afirmó que “lo colectivo debe estar por encima de lo personal y es momento de confirmarlo con hechos”

“Durante 8 años fui Secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida del Municipio de Olavarría, cada mañana, tarde y noche fueron dedicadas a cumplir con mi labor. Una actividad de 24 horas que requiere de enorme esfuerzo, y que, en cada segundo, realicé con planificación, pasión, honestidad y resultados” consideró.

Salpicado por las denuncias de corrupción, renunció el secretario de Desarrollo Social Diego Robbiani. Crisis política en el gobierno de Galli tras las PASO.

Salpicado por las denuncias de corrupción, renunció el secretario de Desarrollo Social Diego Robbiani. Crisis política en el gobierno de Galli tras las PASO.

La lista de escándalos en la que se vio envuelto Diego Robbiani

En el año 2022, una denuncia judicial por estafas reiteradas activadas a través de la venta ilegal de terrenos sacudió al Municipio de Olavarría.

El escándalo se destapó cuando salieron a la luz una serie de denuncias realizadas por vecinos que fueron víctimas del engaño. Los damnificados, entregaron importantes sumas de dinero como parte de los trámites iniciales para la compra de terrenos privados y fiscales.

En la supuesta operatoria, siempre aparecía un mismo interlocutor, identificado como Claudio Ariel Peralta. El apuntado, se presentaba ante los interesados como un dirigente barrial con amplia llegada a funcionarios municipales del gobierno del intendente Ezequiel Galli y mostraba una red de contactos con una escribanía en la que se iniciaban los trámites.

El sujeto contaba con información clave sobre la ubicación los números de matrícula de los terrenos a los que solo podía accederse a través del área de Catastro municipal.

Las investigaciones derivaron en la imputación penal a Mariano Ciancio, un dirigente barrial que se sumó a la gestión del intendente Ezequiel Galli como Asesor Municipal en la secretaría de Desarrollo Humano y Calidad de Vida que conducía el propio Diego Robbiani, de quien se mostraba como estrecho colaborador.

El exsecretario municipal de Olavarría Diego Robbiani y el exasesor municipal Mariano Ciancio

El exsecretario municipal de Olavarría Diego Robbiani y el exasesor municipal Mariano Ciancio

Otro de los casos que dejó mal parado a Diego Robbiani fue el denominado escándalo de las “tarjetas Cabal”. En marzo de 2023, empleados municipales expusieron un presunto “uso indebido” de vales por mercadería y las tarjetas alimentarias, el sistema de ayuda social digitalizado que ideó la gestión del intendente PRO, Ezequiel Galli, para reemplazar a la antigua bolsa alimentaria.

Las presuntas irregularidades apuntaron hacia la Subsecretaría de Desarrollo Social, a cargo de Silvana Rosales, una funcionaria de la primera hora de la gestión municipal gallista que asumió en 2016 y que reportaba directamente a Robbiani. Pese a que el funcionario manifestó desconocer la operatoria e inició un sumario interno y se presentó a la Justicia, el caso volvió a salpicarlo directamente.

A esos episodios pueden sumarse otros de relevancia pública. Uno de los más recordados fue el conflicto desatado con la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 2 (ex Escuela Industrial) por la propiedad de unos terrenos linderos al establecimiento.

La quita por parte del municipio – sin previo aviso- del alambrado colocado por el colegio para delimitar un lote que rodea al edificio escolar para avanzar en un Parque, una medida que surgió desde la cartera de Desarrollo Humano y Calidad de Vida, provocó indignación en la comunidad.

Olavarría: La Provincia escriturará en favor de una escuela terrenos pretendidos por el Municipio

Olavarría: La Provincia escriturará en favor de una escuela terrenos pretendidos por el Municipio

La situación generó el levantamiento de la comunidad educativa, quien defendía que los lotes pertenecían al colegio y no al Municipio. Tras protestas y la intervención de la Provincia, el gobierno de Axel Kicillof avanzó en la escrituración de los terrenos en favor del establecimiento y hay tratativas para activar un polo educativo en el predio.

Una salida en medio de un cimbronazo político

Aunque es el caso más resonante, la salida de Diego Robbiani de la gestión se produce en medio de una serie de restructuraciones para apuntalar la gestión tras las Paso.

Entre algunos de los cambios que desataron mayor polémica, se encuentran el desplazamiento de unos seis directores de área, algunos en puestos sensibles como Cultura o Bromatología.

En particular, sorprendió un mensaje que la ex directora de Gestión Cultural, Agustina Marino, dio a conocer a los medios. Allí afirmó que en las remociones se priorizaron “intereses, militancia y aportes” y no el “conocimiento técnico y la gestión”.

“No es grave la baja del cargo sino las formas antiéticas e inhumanas, sin respeto por la identidad, la historia y el trabajo realizado” advirtió sobre una medida que calificó como algo “lamentable y doloroso”.

También despertó repudio , el corrimiento del delegado de Sierras Bayas, Guillermo Rickal, un hecho que despertó la protesta de vecinos de la localidad minera que lo habían elegido a través de una consulta popular que, aunque no vinculante, era una de las banderas de democratización de la gestión municipal.

“Es importante que la gente sepa que en Olavarría está esta obra

“Es importante que la gente sepa que en Olavarría está esta obra” afirma la directora de Gestión Cultural del Municipio, Agustina Marino.

A eso hay que agregar la virtual “intervención” en la cartera de Salud, activada con el desembarco del secretario de Gobierno Hilario Galli al Hospital municipal, para corregir las demoras en el otorgamiento de turnos a los pacientes y desactivar una de las mayores quejas de los vecinos de Olavarría.

Con las elecciones generales a la vuelta de la esquina, el intendente del Pro, Ezequiel Galli, intentará amortizar los cambios como muestra de oxigenación de la gestión . Lo hace pensando en una remontada, a todas luces compleja, para acceder a un tercer mandato.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

San Nicolás: la Justicia ordenó habilitar la lista de Fuerza Patria que la Junta Electoral había rechazado

El Tribunal Supremo de Justicia bonaerense suspendió la decisión de la Junta Electoral y ordenó registrar la lista local de Fuerza Patria en San Nicolás. La medida cautelar responde a la demanda de Cecilia Comerio y reaviva la interna peronista a menos de un mes de las elecciones del 7 de septiembre.

Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli recorrieron Almirante Brown y Lanús con el mensaje de Cristina Kirchner

En el marco de la campaña de Fuerza Patria, los candidatos a diputados provinciales recorrieron clubes, barrios y jornadas solidarias bajo el lema “Cristina Libre”. En Lanús se sumó el líder de La Campora y en Almirante Brown se escuchó un mensaje especial de la expresidenta.

Martín Pollera: “La corrida cambiaria demuestra que el plan económico de Milei ya se rompió”

El exdirector del Banco Nación analizó la crisis cambiaria y aseguró que la estrategia del Gobierno para mantener el dólar estable “ya se rompió”. Advirtió sobre la falta de reservas, la deuda en pesos y el impacto en el consumo, y reclamó un debate profundo sobre el modelo de desarrollo argentino.

Streaming del CONICET: así vive el público la última inmersión de la campaña Talud IV en el fondo del océano argentino

Desde la madrugada, miles de personas siguen en vivo la despedida de la expedición científica del CONICET y el Schmidt Ocean Institute. Mensajes emotivos, récord de audiencia y hasta un cumpleaños bajo el mar.

Cristina Kirchner cruzó a Milei tras la cadena nacional: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza”

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner respondió con dureza al presidente Javier Milei tras la cadena nacional del 8 de agosto de 2025, en la que el mandatario habló de logros económicos. En un fuerte mensaje en X (Twitter), lo acusó de “mentir” sobre salarios, consumo y emisión monetaria.

Streaming del CONICET: así vive el público la última inmersión de la campaña Talud IV en el fondo del océano argentino

Desde la madrugada, miles de personas siguen en vivo la despedida de la expedición científica del CONICET y el Schmidt Ocean Institute. Mensajes emotivos, récord de audiencia y hasta un cumpleaños bajo el mar.

La expedición submarina en el mar argentino tambien es furor en los medios del exterior: ¿hasta cuándo se la puede ver?

El streaming del fondo del mar llegó a los grandes medios del mundo y el NYT comparó el ajuste de Milei en la ciencia con el frenesí generalizado por la expedición.

Santiago Maratea debuta como conductor y hay “pica” en el canal

Santiago Maratea generó revuelo en la grilla de América Tv con su nuevo programa.

Relato del horror: La psicóloga de Julieta Prandi asegura que “el calvario” comenzaba cuando la modelo estaba dormida

Esta semana comenzó el juicio contra Claudio Contardi por abuso sexual y la fiscalía pidió 20 años de prisión

Día Internacional del Gato: por qué se celebra el 8 de agosto y la conmovedora historia detrás del apodo “Karen”

Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una efeméride que busca generar conciencia sobre la protección y el bienestar de los felinos. Pero hay una historia detrás que pocos conocen: la conmovedora razón por la que muchas personas llaman “Karen” a las dueñas de gatos.

Judiciales y Policiales

Fentanilo: Kreplak rompió el silencio y dijo que la causa avanza “en tiempo récord”  

Hablo el Juez que lleva adelante la causa por las muertes por fentanilo. Cruzó las críticas en su contra por supuestas demoras, y sentenció que la causa avanza “en tiempo récord”. Además, explicó la dificultad de la investigación por la falta de trazabilidad, y por falencias operativas de todo tipo.

Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron atrapados en el incendio de su vivienda

Una mujer de 85 años y un hombre de 76 fallecieron en un incendio que, según las primeras pericias, no habría sido intencional. Fue en 12 entre 149 y 150 de Berisso

Milagro en San Vicente: destrozó una Ferrari y salió caminando tras despistar en la ruta 6

Una Ferrari amarilla despistó en la ruta 6 en San Vicente. Quedó destrozada. El conductor, de milagro, resultó ileso. Fue esta madrugada

Desde una cárcel de Campana elaboraron bancos para la sala de espera del Hospital de Zárate

En los talleres de una cárcel de Campana elaboraron bancos para la sala de espera del Hospital de Zárate. Una experiencia de servicio comunitario

Grand Bell: el comunicado de la Administración ante los incidentes que preocupan a los residentes

La Administración del country Grand Bell de La Plata envió un comunicado tras varios días de silencio tras hacerse público graves incidentes. ¿Qué dice el escrito?

Sociedad

Mar de las Pampas: la historia (no tan) secreta del paraíso que nació de la nada

Hace apenas 70 años, donde hoy hay bosque y playa de postal, sólo había médanos salvajes y viento implacable. Así nació Mar de Las Pampas

Turistas de Carlos Casares deberán pagar una multa millonaria por vandalizar el Dique Potrerillos en Mendoza

El caso del vandalismo en el Dique Potrerillos, protagonizado por turistas de Carlos Casares, ya tiene sentencia: deberán pagar una multa de más de 2 millones de pesos y hacer tareas comunitarias en su ciudad.

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y otras prestaciones desde el viernes 8 de agosto

La ANSES confirmó el cronograma de pagos para agosto 2025. El viernes 8 comienza el cobro de las Pensiones No Contributivas (PNC), con aumentos y bono incluido.

Clima en la provincia del Buenos Aires hoy, viernes 8 de agosto: jornada fresca y el anticipo de un fin de semana sin sol

La jornada se presenta con cielo mayormente nublado, temperaturas bajas y sin lluvias previstas. Algunas zonas amanecieron con bancos de niebla.

Mirá las fotos y videos de la obra de renovación de vías entre Tolosa y La Plata

Así avanza la obra por la que el Tren Roca no llega a la estación de La Plata durante un mes.

CieloSports

El pibe de Gimnasia que la sigue rompiendo en inferiores: volvió a convertir y se luce en la Sexta

La jornada de las juveniles de Gimnasia fue por demás positiva. Ante Newell's, cosechó tres victorias y tres empates, donde se lució una de sus joyas de la Sexta. Mirá...

El equipo de Estudiantes para los octavos de la Libertadores: ¿la productiva línea de 5 o la ofensiva línea de 4?

Eduardo Domínguez y todo Estudiantes tienen la mira puesta en el duelo ante Cerro por el certamen internacional. El Pincha irá primero a Paraguay y su DT comienza a definir el 11, ¿con línea de 5?

Los laterales de Gimnasia, pieza clave en una de las defensas más sólidas del torneo

Tuvieron un gran peso específico ante Godoy Cruz, refrendando una tendencia que viene identificando al Lobo en el arranque del Clausura.

Aunque Domínguez insiste por un nueve, bancó fuerte al cuestionado Alario: por qué dijo que está contento con el ex River

A días de un duelo clave ante Cerro Porteño, Eduardo Domínguez habló en conferencia y se refirió al presente de Alario, apuntado por los hinchas pero apoyado puertas adentro. Mirá qué dijo el DT...

El ex Estudiantes que puso a su equipo puntero con el Pincha y que ayudó a Gimnasia

Facundo Bruera ratificó su gran presente en Barracas con un doblete ante Aldosivi que pone al Guapo en lo más alto de la Zona A junto al equipo de Domínguez. De paso, una mano para el Lobo. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055