back to top
POLÉMICA

Olavarría: Provincia “puso en vereda” a Galli por cobrar la atención en salud

La Provincia refutó un anuncio del Intendente de Olavarría, Ezequiel Galli (PRO) y dijo que es "inadmisible" el cobro por la atención en un hospital público.

Un anuncio del intendente de Olavarría, Ezequiel Galli (PRO) de dejar de cobrar la atención de salud a unos 22 mil vecinos fue cuestionado duramente por autoridades provinciales, encabezadas por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, quienes consideraron “inadmisible” la existencia de un sistema de cobro en un hospital público.

La polémica se desató luego que el Jefe Comunal presentara como resultado de un esfuerzo de la comuna ante “la difícil situación económica que atraviesa el país”, la determinación de equiparar a las personas que cuentan con el carnet hospitalario condición 1 – no abonan ningún costo- con aquellos condición dos y tres que, desde el último viernes, empezaron a no pagar por ninguna prestación.

TE PUEDE INTERESAR

https://twitter.com/ezequielgalli/status/1697567536332579252

Lo que pareció un anuncio electoral – incluso otros sectores de la oposición como el massista Eduardo Rodríguez habían lanzado la iniciativa de interrumpir el cobro de las prestaciones- fue, de acuerdo a lo expresado por las autoridades bonaerenses, consecuencia directa de una intimación realizada por el ministerio de Salud para que el Municipio deje de poner barreras al acceso a la salud de los olavarrienses.

Cabe contextualizar que en Olavarría, desde hace más de dos décadas, se implementa un sistema diferenciado de costo en la atención a partir de la evaluación periódica de la condición socio- económico de cada familia que es realizada por una trabajadora social.

En función de la tipificación, los valores varían (condición 2 abona 25% de las prestaciones, condición 3, el 50% y el 4% el 75% mientras que el nivel 5 corresponde a usuarios de obras sociales o personas de otras localidades que llegan a atenderse al nosocomio).

Olavarría: Provincia puso en vereda a Galli por cobrar la atención de salud

Olavarría: Provincia puso en vereda a Galli por cobrar la atención de salud

El sistema fue avalado a fines de los 90’ con una ordenanza sobre la Tasa de Servicios Asistenciales- aunque, fuentes locales consultadas por Infocielo explicaron que inicialmente, las categorías con costo incluían únicamente a personas con obras sociales, prepagas o de alto poder adquisitivo y que, desde la pandemia a la actualidad, muchos vecinos “fueron empujados de su condición 1 a la 2 y 3 por parte del Municipio como una forma de recaudar más para hacer frente a los costos”.

“Desde Salud notificamos hace 3 meses a Olavarría para que interrumpa el cobro por el acceso a la salud y lo siguen haciendo. Es inadmisible. Aún hay gente con deudas por atenciones. El hospital público ya está financiado por la coparticipación provincial. No debe cobrar” disparó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

En efecto, la intervención de la provincia se debió a una serie de denuncias de vecinos de Olavarría a quienes se les generó deuda a partir de la facturación de prestaciones y quienes planteaban su incertidumbre por no poder hacer frente al pago.

“No hay nada que haya que abonar”

La escalada de la polémica derivó en fuertes cruces entre autoridades municipales y funcionarios de la provincia. El secretario de Gobierno municipal, Hilario Galli, quien salió al cruce del ministro de Salud por sus dichos enumeró una serie de cuestionamientos referidos a la caída en la coparticipación en salud, a pesar de un marcado aumento de prestaciones y alertó de las deudas al distrito que mantienen las obras sociales IOMA y PAMI.

“Tuvimos un 39,29% de incremento del 20/21 al 21/22 y del 41,27% del 21/22 al 22/23. Aun así, la participación de salud en el CUD global en dichos periodos fue de 44,63% en 2021, 40,5% en 2022 y 37,7 en 2023 (inexplicable caída)” advirtió el funcionario.

La contestación de la provincia llegó a través de Leticia Ceriani, subsecretaria de Gestión de la Información del Ministerio de Salud de la Provincia.

En declaraciones a Radio Olavarría, dejó en claro que “cuando uno va un hospital público no hay nada que deba cobrarse. De hecho hay 133 municipios que no cobran – hay otro caso más- justamente por eso son hospitales públicos y es lo que manda la Constitución provincial que garantiza el derecho a la salud a través del Hospital público. No hay nada que haya que abonar” dijo.

Hemos recibido denuncias, incluso facturación a algunas personas que generaron deuda. A raíz de ello el 8 de junio hemos enviado una nota al intendente para que cese ese cobro porque además de ir contra la Constitución va contra una resolución que se firmó en noviembre de 2022 que refuerza la idea que toda persona tienen derecho a ser atendidas sin discriminación de manera gratuita” destacó.

En ese sentido, Ceriani, expresó que el municipio tomó la decisión varios meses después e intentó darle un enfoque electoralista: “Se ha tomado la decisión que se deje de cobrar a las personas que tienen categoría dos y tres, nos alegra. Es un poco tarde pero nos preocupa la situación de las personas que tienen deuda generadas con ese municipio. Sería interesante que esas deudas se condonen y que se repiense este sistema de carnetización que es inédito. Olavarría es el único municipio de la provincia que tiene un sistema semejante y que constituye una barrera en el acceso a la atención porque aquel que no puede pagar quizás ni siquiera se acerca al Hospital” cuestionó.

Respecto a los dichos de Hilario Galli, quien en las últimas semanas se instaló en el Hospital Municipal “Héctor Cura” para buscar soluciones a las demoras en la asignación de turnos a los pacientes, la funcionaria advirtió: “El secretario de gobierno se confundió. La coparticipación no está vinculada a la inflación, no son fondos que aumenten en forma proporcional a la inflación. Tratar mezclarlo es un argumento engañoso para confundir a la ciudadanía” sostuvo.

“Es cierto que las consultas médicas y odontológicas vienen aumento pero no menciona que las variables de internación- las que más peso tienen-. Los egresos y pacientes día si bien aumentaron no lo hicieron respecto al peso que tiene a nivel provincial. Si Olavarría aumentó los egresos pero otros municipios aumentaron más y la provincia en su conjunto aumentó más es lógico que la proporción para Olavarría sea menor” dijo.

En esa dirección, observó que “los rendimientos los hace el municipio por declaración jurada, no los inventa el municipio. En el 2020-2021 el 0,80% de los egresos eran de Olavarría y en 2021- 2022 pasan a ser del 0,75%. La oferta de salud en la provincia creció y Olavarría se mantuvo estable porque no aumentó camas y no tiene nuevos efectores” explicó.

Leticia Ceriani recordó que la coparticipación “es una masa de dinero que se reparte en 135 municipios. Si uno aumenta pero los otros aumentan más va a recibir menos. Pero además hacen una atribución política pero no menciona que entre 2016 al 2019 Olavarría disminuyó su coparticipación en todos los años (5,8%). No era el gobernador Axel Kicillof sino María Eugenia Vidal y pareciera que esto fuese una novedad para Olavarría y parece como un daño que la provincia le quiera hacer al municipio. Nada más alejado de la realidad” enfatizó.

Con las elecciones generales a la vuelta de la esquina, Ezequiel Galli, busca recuperar terreno por el traspié en las PASO – quedó tercero en cantidad de votos individuales- y mostrar gestión pero se enfrenta a duros cuestionamientos políticos y de sectores de la comunidad por fuertes denuncias de corrupción contra funcionarios y el desgaste propio de ocho años de gobierno.-

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Fentanilo contaminado: familiares quiebran la resistencia de LLA y empujan la Comisión Investigadora

La acción de las familias logró que una de las comisiones, presidida por un libertario que trababa el funcionamiento, se decida a convocar en las próximas horas.

Zárate: cayó un prófugo acusado de integrar banda de motochorros

Un operativo de la DDI Zárate-Campana permitió detener a un joven con pedido de captura por robos agravados.

Violencia digital en las escuelas: impulsa una ley para prevenirla en la Provincia

Se presentó un proyecto en la Legislatura para crear un marco integral contra la violencia digital en las escuelas. La iniciativa busca cubrir un vacío normativo frente a nuevas formas de acoso y hostigamiento en entornos digitales.

En La Plata no esperan que Catalán impulse cambios en la relación Nación – Provincia

El nuevo Ministro del Interior es en realidad un viejo conocido en la Provincia de Buenos Aires.

Un detenido pidió ir al baño y se fugó de una comisaría en Mar del Plata a través de un ventiluz

Un joven de 25 años se fugó de la comisaría 16ª de Mar del Plata tras pedir permiso para ir al baño y escapar por un ventiluz

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Cristina Pérez mostró un “papelito exclusivo” escrito por Milei y estallaron las burlas en redes

La periodista oficialista presentó un "papelito de Milei" como si fuera teoría económica de Harvard, pero en redes lo vieron más cerca de un dibujito de jardín de infantes

El mejor viral del año: Un homenaje inesperado a Queen emociona a París y al mundo

Un piano y coros desde balcones conmovieron a turistas y vecinos en París: el video viral recrea Bohemian Rhapsody en un homenaje único a Queen

El Mago sin dientes, en la Casa Rosada: “Quiero que me reciba el presidente”

Desolado, El Mago sin dientes se paró frente a la Casa Rosada para exigirle explicaciones al presidente y al "PRO".

Úrsula Corberó y el Chino Darín serán padres: Mirá las fotos

Tras 10 años de relación, Úrsula Corberó y el Chino Darín serán papás.

Judiciales y Policiales

Zárate: cayó un prófugo acusado de integrar banda de motochorros

Un operativo de la DDI Zárate-Campana permitió detener a un joven con pedido de captura por robos agravados.

Un detenido pidió ir al baño y se fugó de una comisaría en Mar del Plata a través de un ventiluz

Un joven de 25 años se fugó de la comisaría 16ª de Mar del Plata tras pedir permiso para ir al baño y escapar por un ventiluz

Video: una nena quedó en medio de un asalto a una familia en Tres de Febrero

Una familia vivió un minuto de terror en Tres de Febrero cuando cinco delincuentes armados les robaron el auto

La despidieron como empleada doméstica y sacó un préstamo a nombre de su ex jefa como “indemnización”

Una jubilada de 74 años denunció que su ex empleada, habría tramitado de manera fraudulenta préstamos en el Banco Nación por un total de $1.168.200

Se entregó la alumna de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela de Mendoza

Una estudiante ingresó armada a la escuela Marcelino Blanco de la provincia cuyana, disparó al menos dos veces y se atrincheró en el patio. Tras más de cinco horas, la menor se entregó.

Sociedad

Iniciaron un taller de vinculación literaria  para madres e hijos en una cárcel de Los Hornos

En la Unidad 33 de Los Hornos arrancó un taller de vinculación de madres e hijos en contexto de encierro con la literatura como protagonista. Los detalles

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Piden devolver miles de pasaportes argentinos por fallas de seguridad: qué series están afectadas y cómo verificar el tuyo

El Gobierno nacional detectó un error en la tinta de seguridad de una partida de pasaportes de la serie AAL y solicitó a los ciudadanos que revisen sus documentos. El RENAPER explicó cómo realizar la verificación. ¿Cómo consultar sobre tu pasaporte sin moverte de tu casa?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 10 de septiembre: templado y con posibilidad de chaparrones

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 10 de septiembre: fresco por la mañana, variabilidad y posibles chaparrones por la tarde.

Cambio de huso horario en Argentina: qué dice el proyecto aprobado en Diputados y cómo afectaría a la vida diaria

Argentina podría cambiar su huso horario en 2026: qué dice el proyecto aprobado en Diputados, cuándo habría que atrasar los relojes y qué impacto tendría en la vida cotidiana.

CieloSports

Briasco gana la pulseada: el armenio se perfila como titular por encima de Hurtado

El delantero, que no se sumó a su selección para ponerse a punto, está para volver y recuperaría su lugar en el equipo dejando al margen al venezolano.

En la ida y en la vuelta, así será la indumentaria que usará Estudiantes en la serie con Flamengo

A ocho días del encuentro en Brasil, se conocieron detalles de la pilcha que vestirá el León en el Maracaná y también en UNO.

El inesperado cambio de planes de Mammini que retrasará su vuelta a Gimnasia

El delantero que iba a regresar en los próximos días al país finalmente se quedará algunas semanas más. Acá, las razones...

El sorprendente dato de Juan Foyth, punto alto en la Selección Argentina

Buscado por Barcelona y el Milán en este mercado, el central del Villarreal demostró estar a la altura.

El otro Flamengo: el equipo que ya no existe y supo enfrentar Estudiantes en UNO

Estudiantes jugará por Copa Libertadores ante Flamengo, que es de Río de Janeiro pero no es el único equipo con ese nombre que supo enfrentar el Pincha. La peculiar historia de un rival que, como tal, ya no existe más.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055