

La querella sostuvo que no hay pruebas suficientes para continuar con la acusación sobre Cristina Kirchner.
La Unidad de Información Financiera (UIF) entidad querellante en el juicio por la obra pública en Santa Cruz, pidió la absolución de la vicepresidenta Cristina Kirchner y de los otros 12 imputados que tiene la causa al considerar que no existe prueba suficiente contra los acusados.
Durante los alegatos finales, el abogado de la UIF Leandro Ventura sostuvo que "esta querella entiende que no existe la posibilidad de sobreprecios y sería irresponsable avanzar en una acusación".
TE PUEDE INTERESAR
Además señaló que "no se cuenta en el debate con el grado de certeza suficiente para afirmar la existencia de sobreprecios en las obras analizadas", y solicitó "descartar" una pericia realizada ya que presenta "inconsistencias y falta de acuerdo entre peritos".
En ese plano, ante la escucha de la vicepresidenta que siguió la audiencia por videollamada, el letrado aseguró que no puede "acreditarse la existencia de un fraude", y que "resulta imposible probar la existencia de una asociación criminal".
La querella consideró que la ex mandataria intervino en los hechos investigados "en el marco de facultades que le eran propias, en el marco de la Constitución Nacional y las leyes" por lo que "no es posible atribuir responsabilidad penal por una acción conforme a Derecho".
En cuanto a la situación del resto de ex funcionarios acusados planteó la misma línea argumental y manifestó que "frente a una cuestión política, cuyo acierto o desacierto se encuentra excluido de control jurisdiccional".
Además de la vicepresidenta, se encuentran imputados el ex ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación Julio De Vido, el empresario Báez y el exsecretario de Obras Públicas José López. Se los investiga por un supuesto beneficio en favor del empresario Báez, dueño del grupo Austral Construcciones, en la adjudicación de 51 obras públicas viales de Santa Cruz.
El juicio continuará el próximo 1º de agosto con el alegato del fiscal de juicio Diego Luciani, quien ya adelantó que se se extenderá por nueve audiencias.
Dejanos tu opinión