En lo que se denominó Seminario “Aportes para la Regionalización de la Provincia de Buenos Aires”, el gobernador, Daniel Scioli fue el principal orador del encuentro, que se realizó en el Hotel Sofitel La Reserva de Campana.
En el lugar, el presidente del Grupo Banco Provincia y encargado de dar luz al proyecto de regionalización, Santiago Montoya, expuso ante embajadores de países latinoamericanos, intendentes y legisladores nacionales y provinciales los planes que tiene en vista el Ejecutivo bonaerense para llevar a cabo este proyecto.
De ese modo, de confirmó la intención de sumar e integrar a la Capital Federal en el plan, para trabajar en cuatro temas centrales: salud, seguridad, saneamiento y transporte.
La idea es que cuatro regiones (de las nueve planificadas), se integren con la Ciudad de Buenos Aires. Esta integración formal, si es que logra concretarse, institucionalizaría lo que se denomina el área metropolitana de Buenos Aires, territorio que aglutina a los partidos bonaerenses que rodean a la Capital Federal.
Según Montoya, para lograr este cometido, se necesita una homologación con el Gobierno Nacional para facilitar el trabajo entre Nación, Provincia, Ciudad de Buenos Aires y municipios bonaerenses.
La intención de que se busque un trabajo conjunto con Capital Federal, se da en momentos en que la diplomacia entre Provincia y Ciudad no está en sus mejores momentos, por las declaraciones oficiales de ambos lados en torno a los hechos que se viven en Villa Soldati.
Horas antes del seminario en Campana, Scioli cuestionó la actitud del jefe de gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, quien ayer culpó a los inmigrantes por el conflicto en el parque ocupado, y lo acusó de siempre deslindar las responsabilidades.
“Los que gobernamos tenemos que hacernos cargo y no poner la culpa en los otros”, dijo el mandatario bonaerense. Y agregó: “Buenos Aires es la provincia con más inmigrantes de la Argentina”, y recordó que a él “jamás me vas a escuchar hacer responsables a los inmigrantes”.
Con chispazos y todo, desde la Gobernación saben que tendrán que acercar posiciones si es que quieren ejecutar los planes. El mismo Montoya reconoció en Campana que se tiene “negociar políticamente” con el Gobierno porteño para lograr los objetivos. Sin embargo, el mismo ex sabueso, resaltó que el proyecto de regionalización tiene un sentido integrador.
“No pensamos en alambrar la Provincia, sino integrarla”, dijo, en palabras que muchos dedujeron se referían a los hechos y las declaraciones del Gobierno porteño en cuanto a lo ocurrido en Villa Soldati.
Otro anuncio importante, fue que el proyecto será presentado a la Legislatura bonaerenses en marzo del 2011. Las intenciones son que se lo examine durante todo el año y para diciembre pueda estar aprobado, listo para la nueva gestión que salga de las elecciones del año que viene.
La administración provincial sabe que necesita el apoyo del Gobierno Nacional para llevar adelante esta iniciativa, pero hasta ahora formalmente desde Casa Rosada no existieron declaraciones al respecto.
Por otro lado, se confirmó que para que el proyecto de regionalización, más precisamente la Ley de Marco de Regionalización, tome forma, se necesita cambios y reformas profundas en las siguientes leyes vigentes: La ley de ministerios, la ley de presupuesto, la ley orgánica municipal, la ley de coparticipación municipal y la ley de consorcios de gestión.
Un dato a tomar en cuenta y que pudo captar INFOCIELO, es que varios de los intendentes que asistieron a Campana, ya piensan que se creará un nuevo ministerio que abarque todos estos temas. Obviamente, ese nuevo ministerio, en caso de crearse, estará comandado por un superministro. Los nombres en la lista, según los intendentes, no son más de dos o tres, como mucho. ALFA