El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes una jornada de gestión en el municipio de Rivadavia, donde entregó una ambulancia de alta complejidad, nuevos patrulleros y escrituras gratuitas a familias del barrio América. Acompañado por funcionarios provinciales y el intendente local, Juan Alberto Martínez, Kicillof recorrió obras en marcha y planteó duras críticas al rumbo económico del Gobierno nacional.
“A pesar de que estamos viviendo una situación muy difícil, con caída de la industria y trabajadores a los que no les alcanza el sueldo, el Gobierno nacional nos dice que vamos por el camino correcto porque el país tiene superávit”, cuestionó el mandatario bonaerense. “No hay equilibrio macroeconómico si todas las obras están paralizadas y nos quitan a las provincias los recursos que necesitamos para dar respuestas a las demandas de nuestro pueblo”, agregó.
Durante la visita, el Gobernador entregó una ambulancia al hospital municipal para mejorar la atención de emergencias y supervisó el avance de la obra del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud “América”. También puso en funcionamiento nuevos patrulleros, como parte de un refuerzo a la prevención del delito. “Jamás un bonaerense nos pidió que destruyamos el Estado, al contrario, en cada recorrida nos dicen que hacen falta más escrituras gratuitas, más patrulleros y más ambulancias”, señaló Kicillof.
Más derechos y mejores servicios para Rivadavia
En el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, se entregaron 159 títulos de propiedad, alcanzando un total de 357 en el distrito. “Seguimos recorriendo la provincia y otorgando escrituras gracias a este programa que nació por la decisión política del Gobernador: trabajamos día a día para brindar más seguridad jurídica y para que la vida de los y las bonaerenses sea más justa”, expresó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, destacó la inversión en materia de prevención: “La única manera de brindar respuestas en seguridad es invirtiendo en equipamiento, tecnología y capacitación. Lejos de gestionar desde un escritorio, seguimos llevando el Estado a cada barrio bonaerense”.
Además, el Ministerio de Ambiente bonaerense entregó 30 bicicletas para fomentar el turismo local, kits agroecológicos, composteras comunitarias y 150 árboles destinados a fortalecer el vivero municipal. “En Rivadavia siempre nos sentimos acompañados por un Estado provincial comprometido, que escucha y que trabaja para buscar soluciones”, agradeció el intendente Martínez.
La jornada también contó con la participación de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario) y Juan Cuattromo (presidente del Banco Provincia); y de intendentes de distritos vecinos como Alberti, Carlos Casares y Carlos Tejedor. “Lo que estamos haciendo en América es lo mismo que hacemos en los 135 municipios de la provincia: no se trata de regalar nada, sino de utilizar los recursos para garantizar los derechos de todos y todas”, concluyó Kicillof.