La posibilidad de una alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires entró en un impasse y no muestra signos de avance institucional, más allá de la gestualidad de las dos fotos entre los principales armadores libertarios y dirigentes provinciales amarillos.
El enfriamiento de las negociaciones, se produce en medio de la escalada de cruces entre Mauricio y Jorge Macri con Javier Milei por la campaña en la Ciudad de Buenos Aires.
En ese marco, la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires que se concretará este martes– de no haber ningún imprevisto- abrió un margen de tiempo para la negociación y dirigentes bonaerenses del PRO se encargaron de subrayar que “no hay apuro”.
La situación quedó de manifiesta con la suspensión de la reunión de la mesa bonaerense del PRO, que había sido convocada este martes por el titular del partido en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, quien intenta hacer equilibrio y contener las fricciones entre los dos espacios políticos.
“Los intendentes no tenemos ningún apuro en acordar con LLA”
En medio de las deliberaciones, un intendente del PRO señaló a Infocielo que con la inminente suspensión de las PASO “hoy no tiene sentido ver temas electorales” y afirmó que hoy por hoy “los intendentes no tenemos ningún apuro en acordar con LLA” dijo.
Como ya se explicó en Infocielo, mientras Cristian Ritondo y Diego Santilli empujan la conformación de un frente electoral con LLA, los vínculos locales entre intendentes PRO y libertarios varían caso a caso y están repletos de complejidades.
Pese a que existen coincidencias macro con el rumbo económico del gobierno nacional florecen las peleas con dirigentes locales de la LLA, quienes se mueven como opositores frente a las gestiones amarillas.
Otra de las complejidades territoriales se manifiesta en los acuerdos locales o regionales que aún se conservan con el radicalismo donde no fue desmembrado Juntos por el Cambio: “Acá cogobernamos con el radicalismo” sentencia un intendente PRO, quien revalida la alianza deliberativa y de gestión con sus socios boinablanca.
En ese marco, advierten que la única chance es un entendimiento entre partidos que contemple las particularidades seccionales: “Si se da en forma orgánica y dentro de un marco conveniente se aceptará” completó un jefe comunal del PRO.
Otra señal de la autonomía amarilla llegó ayer, cuando la intendenta de Vicente López y vicepresidenta del PRO nacional, Soledad Martínez, reunió a dirigentes amarillos de la primera y tercera sección electoral.
La pelea entre Mauricio Macri y Javier Milei se trasladó a los medios
En las últimas horas, Javier Milei y Mauricio Macri hicieron declaraciones en los medios y evidenciaron que al acuerdo bonaerense le falta mucho para su maduración.
En declaraciones a El Observador, el Presidente de la Nación insistió que irán juntos en la provincia de Buenos Aires pero evitó hablar de un entendimiento entre partidos como quiere Mauricio Macri.
“En la provincia vamos juntos. Usted cree que la gente se siente en esa foto de manera inocua. Nuestra intención es ganarle a los kukas y ganarle el bastión kirchnerista por antonomasia” aseguró el Jefe de Estado, en referencia a las fotos entre él y su entorno con los legisladores nacionales Diego Santilli, Cristian Ritondo y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
Pero luego mostró su fastidio por la pelea en CABA. “Están demonizando a mi hermana de manera injusta. Dije vamos juntos en todos lados. ¿Yo desdoblé las elecciones en la ciudad de Buenos Aires? A usted le parece que podemos avalar una suba de impuestos? No hay voluntad de cambio en la Ciudad” lanzó.
Y se quejó por las negociaciones en CABA donde indicó que “Ellos – por el PRO- ponían 4 legisladores y nosotros 1. No me corren con los eufemismos. Hoy LLA es mucho más poderosa que el PRO. Si vamos divididos es por culpa del que desdobló” lanzó con fastidio.
Mauricio Macri también hizo declaraciones en TN y puso en el freezer un entendimiento en la provincia de Buenos Aires: “Ha habido dos fotos y mucha conversación en los diarios y generalmente no es una conversación sobre cómo se ponen de acuerdo el PRO y La Libertad Avanza sino en qué dirigentes del PRO van a ser candidatos de La Libertad Avanza” advirtió.
“No lo he escuchado ni al Presidente ni menos a la hermana o al triángulo de hierro diciendo queremos un acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires. No sucedió en ningún lugar” explicó.
Y reiteró sus críticas al entorno presidencial: “No lo cuidan, le hacen decir cosas que no son exactas y dijo que culpa de que la Ciudad adelantó la elección no hubo un acuerdo. La Ciudad adelantó el 27 de diciembre del año pasado, el 8 de enero dijo quiero un acuerdo por el todo y el 9 de enero saqué un comunicado y dije designé a cinco personas para sentarse a conversar del para qué, cuál es el proyecto para los próximos dos años. Silencio de radio” observó.
“La foto existió. La sacaron y publicaron ellos – por LLA- Hablé con Cristian Ritondo y no ha habido ningún avance de decir queremos trabajar. Pero todavía no han aceptado que esto es un acuerdo entre partidos y que tiene que haber un frente” concluyó.