Tener un vehículo en Argentina es cada vez más difícil, y los datos lo confirman. Sin embargo, se estima que hay más de 15 millones de autos en circulación -con una edad promedio de 14,1 años-, y la gran mayoría de esos vehículos pertenecen tan solo a siete reconocidas marcas. Pero, ¿Cuál es la que más eligen los argentinos?
Según la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) -con datos de DNRPA-, el 86,2% del parque automotor está concentrado en 7 marcas. De esas siete, la que más eligen los argentinos es una francesa: Renault. Según el gráfico compartido por la cuenta de Instagram @ArgentinaEnDatos (@Arg_endatos en X), el 16,2% del total de los vehículos en circulación, son de la marca del rombo.
Le sigue muy de cerca Volkswagen, con el 15,6% del total. Mientras que el podio lo completan Ford y Fiat, ambos con el 13,1% de los vehículos totales en circulación. Chevrolet (11,5%), Peugeot (9,5%) y Toyota (7,1%) son las otras tres marcas que completan el gráfico. En tanto, el 13,8% de los vehículos restantes pertenecen a otras marcas como Honda, Hyundai, Citroën, Chery, Lifan, entre otras.
Otro dato a tener en cuenta, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), es que en julio se patentaron 42.892 vehículos, es decir un 2,8% menos que en julio de 2023 (44.117), pero un 38,8% más que en junio pasado (30.906).
Los 10 autos 0km más baratos en agosto 2024
- Fiat Mobi: $19.005.000 (solo se vende por plan de ahorro)
- Chevrolet Joy: $20.974.900
- Chevrolet Joy Plus: $21.187.900
- Toyota Yaris hatchback: $21.205.000
- Citroën C3: $21.314.500
- Fiat Cronos: $21.513.000
- Peugeot 208: 21.662.200
- Citroën C3 Aircross: $22.449.000
- Renault Logan: $22.700.000
- Renault Sandero: $23.100.000