Los hitos fundamentales de su vida fueron los siguientes:
– El 25 de febrero de 1950, nace en Río Gallegos, donde realizó sus estudios primarios y secundarios en escuelas públicas y egresó del Colegio Nacional República de Guatemala.
– 1976 recibe el diploma de abogado en la Universidad de La Plata y regresa a Río Gallegos, junto a Cristina Fernández, con quien se había casado en 1975.
– 10 de diciembre de 1983, Kirchner es designado presidente de la Caja de Previsión Social de la provincia, pero debe renunciar en julio del año siguiente.
– 1987, es elegido intendente de Río Gallegos, por una escasa diferencia de votos e inicia un mandato de cuatro años.
– 1991, es votado por el 61 por ciento de sus comprovincianos para la gobernación de Santa Cruz.
– 1994, participa de la convención de Santa Fe que reforma la Constitución nacional y promueve el cambio de la carta fundamental de su distrito, que posibilitará la reelección indefinida.
– 1995, es reelegido por primera vez al frente del Ejecutivo santacruceño, con un apoyo del 66,5 por ciento de los votantes.
– 1999, resulta triunfador en la segunda reelección por un nuevo período de cuatro años.
– 27 de abril de 2003 participa de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en las que obtiene poco más del 22 por ciento de los votos, y resulta Presidente por la renuncia de Carlos Menem a participar del ballottage.
– 25 de mayo de 2003, asume la presidencia de la Nación, por cuatro años.
– 2007 promueve la candidatura presidencial de su esposa, Cristina Fernández, quien gana en las elecciones del octubre con el 45 por ciento de apoyo y asume el 10 de diciembre para el período que concluye el 10 de diciembre de 2011.
– En 2004 es elegido presidente del Partido Justicialista por el congreso partidario.
– 28 de junio de 2009, participa de los comicios parlamentarios en la provincia de Buenos Aires y es elegido diputado nacional, con un mandato hasta el 10 de diciembre de 2013.
– 29 de junio de 2009, renuncia a la presidencia del PJ nacional, el 11 de noviembre anuncia que retornará y el 10 de marzo de 2010 reasume al frente del partido.
– 4 de mayo de 2010, asume como secretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).
– 7 de febrero de 2010 es operado con éxito de la carótida. El 11 de septiembre fue sometido a una angioplastia y se le colocó un stent.
– 27 de octubre de 2010, muere de una complicación cardíaca en su residencia de El Calafate, Santa Cruz.