Política y Economía
CAMPAÑA ELECTORAL

Néstor Grindetti apuesta a recuperar terreno mostrando equipos y propuestas

El candidato a gobernador de Juntos, Néstor Grindetti, encabezó un encuentro en La Plata que reunió a todas las fuerzas aliadas.

Con una estrategia de campaña definida, Néstor Grindetti aspira a dar vuelta un resultado electoral que lo tuvo por detrás de Axel Kicillof y de Carolina Piparo en las PASO. El candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires de Juntos dio un paso este miércoles encabezando un masivo encuentro de dirigentes en La Plata. Equipos técnicos, propuestas y un mensaje para los intendentes.

El evento, que se realizó por la tarde en un salón ubicado en las afueras de La Plata, contó con la presencia de dirigentes nacionales como José Luis Espert o Margarita Stolbizer, pero también con referentes de la escena bonaerense como Maximiliano Abad o Alejandra Lordén. Al escenario se subieron el intendente anfitrión, Julio Garro, y los candidatos: Grindetti y su vice de origen radical Miguel Fernández.

TE PUEDE INTERESAR

"Nosotros les podemos ofrecer a los ciudadanos no solo el triunfo de una elección, sino la gobernabilidad, porque vamos a tener el plan, porque vamos a tener el equipo y un liderazgo que nos impulsa hacia adelante", aseguró Grindetti ante el auditorio compuesto por más de 200 personas según informaron los organizadores. Es que una de las estrategias de Juntos es mostrar experiencia y fortaleza frente al endeble armado de Piparo.

Nestor Grindetti y Miguel Fernandez presentacion equipos tecnicos La Plata.jpg
La fórmula para la gobernación bonaerense de Néstor Grindetti y Miguel Fernández juntó a sus aliados para mostrar equipos y propuestas.

La fórmula para la gobernación bonaerense de Néstor Grindetti y Miguel Fernández juntó a sus aliados para mostrar equipos y propuestas.

La otra estrategia es criticar al gobierno de Kicillof en temas sensibles como la seguridad. "Hoy en la calle mandan los chorros, los piqueteros, los patoteros. Y ahí es donde tenemos el gran desafío", marcó el candidato a gobernador mientras en la pantalla gigante de atrás se leía el eslogan "Una Provincia ordenada".

El lanusense también intenta apelar a su experiencia como intendente de Lanús para seducir a los jefes comunales de Juntos por el Cambio (tiene 59 en la Provincia). En este contexto prometió trabajar "mucho" por la autonomía municipal, un histórico reclamo del radicalismo. "Vamos a descentralizar, vamos a empoderar a los intendentes, la ejecución de las políticas públicas tiene que ser en las intendencias", prometió.

La calculadora de Grindetti

Las elecciones PASO de la provincia de Buenos Aires terminaron con Axel Kicillof en primer lugar. El actual mandatario obtuvo más de 3 millones de votos (el 36 por ciento del total). Juntos por el Cambio quedó segunda como coalición con 2,7 millones de votos sumando las adhesiones que cosecharon las fórmulas de Grindetti y Diego Santilli.

Como fuerza política, Juntos por el Cambio está a solo 340.269 votos de Unión por la Patria. Sin embargo, si se miran los resultados por candidato las diferencias se agrandan.

Grindetti obtuvo 1.594.733 votos, es decir, la mitad de los que obtuvo Kicillof, y quedó por detrás de la candidata de La Libertad Avanza (Piparo logró casi 1,9 millones de sufragios).

Ante este panorama, el dirigente de Juntos por el Cambio no solo debe contener al votante de Santilli sino que también necesita crecer. Para esto, su equipo de campaña apuesta a mostrarlo como un dirigente con "experiencia de gestión, seriedad y conocimiento" que "no es un salto al vacío".

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión