

El Gobierno nacional desplegará su acción en 40 distritos de Área Metropolitana, con una inversión de 19 mil millones de pesos. En tanto que la Provincia distribuirá 2 mil millones reeditando el formato del Fondo de Infraestructura.
El gobernador Axel Kicillof, acompañado por el presidente Alberto Fernández, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la titular de AYSA, Malena Galmarini, anunció hoy una fuerte inyección de fondos y obras para los municipios de la provincia, en medio del parate económico que forzó la cuarentena por COVID 19.
Del acto participaron además el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el Ministro del Interior, Wado De Pedro, su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, junto a intendentes del oficialismo y de la oposición, empezando por el local, Julio Garro.
TE PUEDE INTERESAR
El anuncio consta de tres partes. Por un lado, la inyección de 2 mil millones de pesos de las arcas provinciales para las 135 comunas bonaerenses, a través del Fondo de Infraestructura Municipal. Los intendentes presentan sus proyectos y reciben financiamiento de la Provincia para transformarlos en obras de infraestructura.
También se lanza el Plan Argentina Hace, del Ministerio de Obras Públicas de la Nación con obras en 40 municipios del AMBA. Se trata de la puesta en marcha de 224 proyectos para la reactivación y ejecución de obras que beneficiarán a más de 13 millones de personas.
Los ejes de trabajo son la consolidación barrial, que busca fortalecer el espacio público comunitario, garantizando el acceso a los servicios básicos y la conectividad; también la construcción de equipamiento social: fortalecimiento de las redes comunitarias y del tejido social; y obras de infraestructura para la recuperación de la matriz productiva: recuperación de la producción, impulso de las economías locales y regionales desde la infraestructura de soporte.
Por otro lado se impulsa la jerarquización de las centralidades urbanas: puesta en valor de los centros históricos de cada localidad y del paisaje urbano, con trabajos de iluminación, colocación de mobiliario urbano, construcción de veredas, obras en centros comerciales a cielo abierto.
El ministro del área, Gabriel Katopodis, firmó un convenio con el gobernador Axel Kicillof para encarar obras en el Sistema Penitenciario, sumido en una profunda crisis producto de la sobrepoblación y de las deficitarias condiciones de higiene y salubridad en la que conviven más de 40 mil internos.
Se trata de una inversión de 800 millones de pesos para construir 12 Unidades Sanitarias Carcelarias en penales de la Provincia, que permitirán sumar 288 plazas, para asistir a las personas detenidas afectadas por el COVID-19 y evitar el aumento de contagios dentro Sistema Penitenciario Bonaerense.
Las unidades estarán ubicadas en terrenos dentro de los penales y compuestas por pabellones de 365 m2; realizados a través de un sistema constructivo modular pre elaborado en fábrica y montado sobre plateas de hormigón. Cada unidad permitirá sumar 24 plazas, contará con celdas individuales con cierre electrónico y un sistema de cámaras de monitoreo. Además, tendrán equipamiento de Rayos X móviles, resucitador, equipo de traqueotomía, ventilador móvil (respirador), kit de laboratorio y equipo de curaciones. Una vez terminada la pandemia, quedarán como centros de salud en los penales.
Por el otro lado hay una fuerte inversión de parte de AYSA, la empresa nacional de agua y saneamiento urbano que conduce Malena Galmarini, para continuar y reactivar la ejecución de 68 obras en 16 Municipios del AMBA bajo su concesión.
En total, estas tareas demandarán una inversión de 19.557 millones de pesos y generarán más de 8.700 puestos de trabajo, con paridad de género.
Dejanos tu opinión