back to top
25.5 C
La Plata
sábado 4 de octubre de 2025
A DIEZ AÑOS DE LA LEY 14.656

Municipales apuran por el Consejo del Empleo: “Vamos a demostrar que muchos municipios tienen grandes plazos fijos”

A 10 años de la Ley de paritarias municipales, el titular de FESIMUBO, Rubén García analizó logros y deudas de la norma. La apuesta al Consejo del Empleo.

La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) celebró el último miércoles el 10° aniversario de la sanción de la Ley de Paritarias Municipales, un hito que modificó el encuadre de las relaciones laborales de los empleados comunales en los 135 distritos de la provincia pero que aún no cuenta con la plena vigencia de su marco normativo.

La actividad tuvo lugar en el Teatro Metro y asistieron numerosos dirigentes como el secretario general de la FESIMUBO, Rubén “Cholo” García, Hernán Doval, uno de los impulsores de la norma y actual Secretario General Nacional de los Municipales y Gustavo Hernández, secretario general del SOEM de La Plata.

A modo de balance, INFOCIELO dialogó con el secretario general de la Federación, Rubén García, quien analizó el impacto de la Ley de paritarias municipales (14.656): “Lo primero fue haber cambiado el paradigma de las relaciones laborales de los trabajadores municipales. En los años 90’, teníamos estabilidad a los seis meses y un día por ordenanzas, antigüedades del 3 y 4% . En ese época nos implementaron el estatuto único 11.757 que nos sacó la estabilidad y nos bajó la antigüedad al 1%, nos puso en disponibilidad relativa y absoluta, pasando de ser trabajadores a ser agentes” valoró.

“Hubo una flexibilización de esos años 90’ con Eduardo Duhalde de gobernador y Menem presidente, con la complicidad de la vieja estructura federativa. Nosotros no quisimos romper las estructuras y participar ahí de la elección por congresales. No nos dejaron participar y en 2003 se fracturó y creamos la FESIMUBO. El objetivo principal que teníamos era reorganizarnos, organizar los sindicatos que no tenían ni inscripción ni personería y a partir segundo objetivo era derogar el estatuto 11.757 y conseguir lo que hoy es para nosotros algo importantísimo como es la ley 14.656″ valoró el dirigente sindical.

El desafío de los municipales a 10 años de la ley de paritarias: “Vamos a demostrar que muchos municipios tienen grandes plazos fijos”

El desafío de los municipales a 10 años de la ley de paritarias: “Vamos a demostrar que muchos municipios tienen grandes plazos fijos”

Sobre los beneficios derivados de la norma, enumeró: “La ley nos da estabilidad en empleo, paritarias obligatorias, convenios colectivos de trabajo, un articulado que lo consiguió el compañero Hernán Doval cuando era diputado donde realmente seguimos dando un trato de calidad”.

Te puede interesar
Casas de la Provincia: más de un millón de bonaerenses con acceso cercano a los servicios del Estado

Casas de la Provincia: más de un millón de bonaerenses con acceso cercano a los servicios del Estado

Con 19 sedes activas y 35 en construcción, la Provincia concentra servicios en un mismo espacio para ahorrar tiempo y acercar derechos a los bonaerenses.

En esa misma dirección, se expresó también Gustavo Hernández: “La ley empodera a todos los trabajadores municipales y nos coloca en una etapa nueva con la herramienta de las paritarias para poder discutir salarios. El salario tiene que ver mucho con la calidad de vida del trabajador y los municipales siempre están en la primera línea con los vecinos” valoró.

Ley de paritarias municipales: las deudas pendientes y la resistencia de los intendentes

Respecto a los puntos pendientes de la norma, Rubén García afirmó “que todavía no se cumplen con la ley en su la totalidad de su articulado. Por ejemplo, han pasado varias etapas desde el 2014 y en 2015 llegó María Eugenia Vidal y nos quiso suspender la ley. Por la rápida acción de los dirigentes y de los trabajadores a la Cámara de Diputados, no se pudo sancionar y prorrogaron el tercer párrafo de la ley. Es el más duro. Y la ley está vigente. Pero falta algo” dijo.

En especial, se refirió a la no implementación del Consejo provincial del Empleado municipal, una mesa de discusión en la que puedan sentarse cara a cara con los intendentes y definir pisos salariales y acuerdos de mínima. También enumeró la falta de registro de contratos basura.

“Después de una movilización que le hemos hecho al gobernador Kicillof en 2022, le pudimos a plantear la convocatoria al Consejo en una nota. Fue reelecto y le hicimos una nota muy fuerte, se la hemos pasado al Gobernador y contestó atentamente, donde le planteamos la problemática de los trabajadores municipales y se comprometió en septiembre a convocar al Consejo provincial del empleo municipal y también a la creación del registro de contratos” sostuvo el titular de FESIMUBO.

¿Qué significa esto?: Qué a un trabajador cuando ingresa a un municipio le tienen que hacer un contrato que no puede durar más de un año. “Tiene que tener una copia el trabajador, una el Ejecutivo y una de archivo en el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Porque hasta ahora todavía seguimos con el fraude laboral con intendentes que hacen un decreto que dice subcontratado y te pone el precio que cree necesario. Y después de ahí te van renovando el contrato si te portas bien. Entonces tenemos compañeros que están todavía hace 10 o 12 años el fraude laboral continuamente” advirtió.

“Esas son las deudas grandes que tiene nuestra ley pero por la incumplimiento de la provincia hasta ahora. Esperamos que antes de diciembre tengamos la primera reunión de mesa para empezar a hablar de la problemática” dijo.

“En los municipios hay pseudo-paritarias”

En esa misma dirección, la FESIMUBO apuesta al Consejo del Empleo Municipal como el gran ordenador de las relaciones laborales: “Es un beneficio para algunas intendencias que algunas no pueden pagar los sueldos que nosotros pretendemos para que la provincia asista. Y también es beneficio para la caja del IPS y del IOMA porque el 50% del salario de los trabajadores está en negro” señalan.

“Nosotros tenemos un sistema muy especial, no somos como el ANSES. Cuando en un municipio conseguís aumento en blanco, el jubilado nuestro lo cobra ese mismo aumento lo cobra a los 60 días. Ahora, si vos conseguís bonificaciones como la mayoría de los municipios paga, sin aportes pierden los jubilados, el IPS, IOMA y encima al tener básicos muy chicos cuando uno se quiere jubilar la mayoría de las jubilaciones son de indigentes” explicó García.

Municipales tildan a intendentes camporistas de “alumnos de Milei” y les protestan con acampes

Municipales tildan a intendentes camporistas de “alumnos de Milei” y les protestan con acampes

Sobre los tiempos de llamado al Consejo del Empleo habló del mes de diciembre: “Tenemos la palabra del gobernador. Nosotros tenemos resuelta la representatividad de los sindicatos. Son 11 en esa mesa y ellos también tienen 11 representantes de la patronal – intendentes- . La nuestra está definida porque por los números que tiene el Ministerio de Trabajo y por los números que tenemos nosotros y los 11 son de la Federación. Plantearon con Armando Álvarez si se podría poner algunos observadores. Nosotros no tenemos problema si quieren meter a alguien. Ahora los 11 son de la Federación porque tenemos más del 94% de la representación y la ley dice que para estar sentado tenés que tener más del 10%. Estamos esperando que el gobernador convoque” precisó.

En esa línea, consideró que fuera de un marco común “en los municipios hay pseudo-paritarias porque los intendentes te llaman y te dicen, tengo este. 3% o 5 % y no te muestran como recaudan. Y la paritaria en la ley nuestra dice que te tienen que mostrar los papeles. No sabe si es verdad lo que te dicen si es que no tienen plata” sostuvo.

“Hay plata en los municipios, el tema es que no la quieren repartir con los trabajadores”

Sobre la situación financiera de los municipios, Rubén García recordó lo ocurrido en 2023 cuando el exministro de Economía, Sergio Massa, dio un bono de 60 mil pesos para los trabajadores estatales tras una devaluación: “Me convoca a mí y me dice yo no puedo obligar a los municipios y hubo un grupo de intendentes amarillos se reunieron en Lanús y dijeron que no tenían plata y le pedían a Kicillof . Nosotros teníamos información fidedigna de los plazos fijos que tenían en millones de pesos” afirmó.

“Se les terminó el argumento. Hay plata en los municipios, el tema es que no la quieren repartir con los trabajadores. Por eso es más que necesaria la creación de esta mesa. Lo primero que te dicen es no tengo plata para pagar el aguinaldo y le piden a la provincia que ya ha enviado 3700 millones de pesos. Cuando nos sentemos cara a cara vamos a demostrar que muchos municipios que dicen no tener plata todavía tienen grandísimos plazos fijos” sentenció.

Y concluyó: “Es una mesa de negociación. Y al que no puede pagarlo, el obviamente el ministerio de Economía tendrá que asistirlo. No puede ser que haya municipios con sueldos básicos de 90 mil pesos y con sueldos conformados que no llegan a 300 mil pesos y la mayoría está en negro” cerró el secretario general de FESIMUBO.

Últimas Noticias

“Perdimos competitividad”: la advertencia de la Provincia sobre el turismo

La subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, advirtió por la pérdida de competitividad y el impacto del ajuste en la próxima temporada.

Milei mantiene a Espert… por ahora

En medio del escándalo narco y los rumores de renuncia, Milei respaldó a Espert y lo sostuvo como candidato... por ahora.

Polémica por un proyecto de ley sobre el cuidado del suelo: “Avanza sobre la propiedad privada y pone en riesgo la autonomía del productor”

Un anteproyecto impulsado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de Buenos Aires desató un fuerte rechazo de las entidades rurales y sectores políticos, que lo acusan de avanzar sobre la propiedad privada y crear un esquema de control estatal sobre la producción agropecuaria.

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

Un nuevo video derrumba las versiones de Espert y agrava la crisis libertaria

Feinmann difundió imágenes de Espert en la casa de Machado, el empresario narco que lo financió, y la crisis golpea de lleno a Milei.

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Judiciales y Policiales

Balearon a un concejal en un asalto en Olavarría

El concejal Javier Frías resultó herido de bala en la tibia mientras realizaba un reparto y sigue internado fuera de peligro.

Espert lloró en radio y admitió “al contrato lo firmé con Fred Machado”

Negó que le haya presentado la renuncia al presidente, y dijo que detrás de su acusación "está el kirchnerismo que quiere destruir el país"

Estos fueron los vuelos de Espert en la Provincia de Buenos Aires con el avión del narco Machado

La investigación judicial reveló al menos tres traslados de Espert en aviones vinculados a Fred Machado dentro de la provincia de Buenos Aires: Pergamino, Villa Gesell y Mar del Plata

Lanús: le baleron la pierna para robarle el auto cuando salía de su casa

Un violento hecho de inseguridad ocurrió este viernes alrededor de las 14 en Lanús Este. La víctima, a quien le robaron el auto, también recibió un disparo en una de sus piernas

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Sociedad

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

¿Cuándo es el Día de la Madre en Argentina?

Falta muy poquito para el Día de la Madre en Argentina y te compartimos algunas ideas para agasajar a mamá en su día.

Distintos trenes viajarán desde Constitución a Chascomús en un recorrido histórico e imperdible

Se trata de una actividad ideal para toda la familia y, en especial, los fanáticos de los trenes históricos.

Sube a amarillo el nivel de alerta por lluvias y tormentas para este fin de semana en la Provincia de Buenos Aires

Habrá lluvias y tormentas durante el fin de semana, con probabilidad de granizo en algunas regiones.

Edelap abre inscripciones a un curso gratuito de habilidades digitales para estudiantes secundarios

Edelap ofrece un curso gratuito para jóvenes del último año de secundaria con foco en ciudadanía digital, seguridad online y herramientas tecnológicas. Inscripciones abiertas con cupos limitados. Está dirigido a alumnos del último año de secundaria en La Plata, Berisso y Ensenada.

CieloSports

Orfila no fue a la conferencia, celebró con el presidente y su ayudante reconoció al equipo: “Estuvimos a la altura”

El deté del Lobo tuvo una tarde en la que vio la roja y terminó festejando con el presidente Cowen y Mariano Messera. El AC en conferencia no habló del tema Insfrán y destacó una victoria apretadita…

Insfrán, figura, y una respuesta que dice mucho tras quedar en duda: “De eso no voy a hablar”

El arquero de Gimnasia prefirió no referirse al cambio de arquero que hizo Orfila en la penúltima práctica de la semana.

Gimnasia tuvo una figura excluyente: de estar en duda a ser clave

El Lobo ganó un partido muy luchado en Junín ante Sarmiento y el equipo tuvo un jugador clave en la victoria que sirve para sacar ventaja en la pelea por no descender. Mirá el podio de Cielosports.com

Gimnasia ganó un partido clave en la pelea por la permanencia y respira aliviado tras una semana compleja

El Lobo venció a Sarmiento en Junín con el gol de Chelo Torres de penal. Insfrán fue figura: se atajó todo, incluido un penal, y el equipo respira un poco

¡Y lo quería sacar!: Insfrán atajó un penal en la semana en la que el entrenador puso en duda su continuidad en el arco

El Mono detuvo un penal y sostuvo al equipo en Junín. En la semana, su presencia estuvo en duda, pero al final terminó atajando y fue fundamental.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055