

Los trabajadores y trabajadoras del Astillero Río Santiago, permanecen en alerta y movilización desde hace varios meses, ante una evidente “paralización” de la producción y luego de la incendiaria declaración del presidente Macri, quien aseguró que había que “dinamitar” el Astillero.
Frente a esa muestra que dio el mandatario y el temor a despidos masivos, los integrantes del Astillero decidieron tomar las oficinas administrativas de la empresa, hace algunas semanas atrás.
TE PUEDE INTERESAR
Hoy, una gran marcha de antorchas circulará por las calles de Ensenada, denunciando la difícil situación que atraviesa una de las empresas estatales más grandes del país y en su pasado, una de las fábricas de barcos más grandes de América Latina.
"Lejos de dinamitar el astillero, hay que reactivarlo para tener trabajo y para lograr el desarrollo de la industria naval. En vez invertir recursos quieren cerrar el Astillero porque el FMI pide que no haya soberanía de ningún tipo. Más temprano que tarde el Astillero se va a reactivar", dijo para FM CIELO, el Secretario general de ATE, Oscar "Colo" De Isasi.
En lo que definieron como un “Ensenadazo”, miles de personas acompañarán el reclamo de los astilleros desde la Plaza Belgrano, en una marcha que culminará en el Polideportivo de esa ciudad.
A las 19 hs, se prevé el acto central, en el que participarán políticos de toda la región, como el intendente de Ensenada Mario Secco, incluyendo a La Plata y Berisso.
“Tengo un familiar que trabaja. El presidente no tiene conciencia de lo que se produce acá”, dijo una mujer que se trasladó desde el barrio Los Hornos, de La Plata.
“Pongan huevo, que esta lucha la ganamos compañeros”, fue uno de los cantos que se agitaron desde las calles ensenadenses, al paso de una verdadera multitud.
Por su parte, un trabajador del Astillero aseguró que la situación es “igual o peor que la época de los 90”.
“No nos pagan los insumos para poder trabajar. No tenemos ropa. Venimos muy mal”, resumió para el móvil de la FM CIELO (103.5).
Aseguran que la paralización de la empresa o incluso la posibilidad de despidos, afectará a toda la región de Ensenada, Berisso y La Plata, ya que esto puede generar “la baja del consumo en sus ciudades”.
Dejanos tu opinión