Como ya lo hizo por la Séptima (centro) y la Sexta (sur), el presidente de la cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Manuel Mosca seguirá desde hoy por la Cuarta (oeste) y la Segunda (norte) su recorrido por las secciones electorales en busca de apoyos a la postura de María Eugenia Vidal con respecto a los servicios públicos del área metropolitana: que su administración no se puede hacer cargo así, sin más, de la cobertura de AYSA, Edenor, Edesur y el transporte sin poner en riesgo la viabilidad bonaerense.
Según pudo saber INFOCIELO, Mosca estará este lunes en Alberti, Bragado, Los Toldos y Junín. En tanto, el martes pasará por Salto, Pergamino, Colón, Rojas y Chacabuco. El itinerario cerrará el miércoles en General Arenales, Leandro N Alem, Lincoln y Chivilcoy.
TE PUEDE INTERESAR
Seguimos recorriendo la provincia. Hoy junto a legisladores de la sección visitamos la Escuela Técnica N°1 de #Alberti, donde los alumnos realizan talleres formativos de carpintería, mecánica, informática y tecnología @mariuvidal pic.twitter.com/louywVly9k
— Manuel Mosca (@manu_mosca) July 2, 2018
Descontado la adhesión de los jefes comunales oficialistas, la atención estará puesta en ver qué sucede con los alcaldes peronistas incluidos en este trayecto: Lago (Alberti), Alessandro (Salto), Casi (Colón), Conocchiari (Alem) y Britos (Chivilcoy).
En un movimiento de pinzas, Mosca en el interior y Vidal en el Conurbano y con los referentes nacionales del justicialismo, quieren cerrar un apoyo unánime, en una primera etapa, hacia un proyecto de declaración –que ingresó en la Legislatura- para rechazar las declaraciones del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, sobre los privilegios bonaerenses.
Palabras más, palabras menos, la iniciativa serviría para “declarar el más enérgico repudio a las manifestaciones vertidas por el gobernador de la provincia de Córdoba cuando expresa que la provincia de Buenos Aires se encuentra en una situación de privilegio”. También se habla de la intención de Cambiemos de conseguir el apoyo de los 135 Concejos Deliberantes.
Como ya informó este portal, la semana pasada, Mosca tuvo una fructífera cosecha de acompañamiento: cerró a dos referentes del PJ como Hugo Corvatta (Saavedra) y Roberto Álvarez (Guaminí), y al massista Carlos Bevilacqua, de Villarino. “Desde nuestra localidad vamos a poner todo el esfuerzo y dedicación para que la Provincia siga creciendo”, dijo este último.
Corvatta también fue bastante vehemente: “Nosotros, los peronistas, somos opositores duros, pero colaboramos con la gobernabilidad, porque como salimos a hacer críticas constructivas, también salimos a defender lo que tenemos que defender, por eso en este tema estamos apoyando a nuestra gobernadora”.
El traspaso de los servicios le significaría a la provincia por lo menos $15 mil millones: $ 14 mil por AYSA, por el plan de obras, y mil por Edenor y Edesur. Si a eso se le suma los aportes a las empresas de colectivas y trenes, la cuenta podría rondar los $100 mil millones. Para la Gobernación, eso, sería retrotraer las cosas a diciembre de 2015, en la previa de la rediscusión del Fondo del Conurbano y sus compensaciones.
TE PUEDE INTERESAR