back to top
MINUTO A MINUTO

Apertura de sesiones ordinarias: así fue el discurso de Javier Milei en el Congreso

Javier Milei inaugurará por primera vez el período de Sesiones Ordinarias y hablará desde un atril en el Congreso. Seguí el minuto a minuto acá.

El Presidente Javier Milei inaugura -por primera vez- el 142° período de Sesiones Ordinarias en el Congreso. En un horario inusual -se suele dar al mediodía- y con varias coincidencias al acto protocolar estadounidense, el libertario se subirá a un atril para brindar su discurso, que según adelantaron será “auténtico”.

La apertura del periodo ordinario de sesiones es una tradición democrática que se remonta a mediados del siglo XIX, cuando se sancionó la Constitución Nacional. Se trata de una Asamblea Legislativa, ya que se conforman los integrantes de los dos cuerpos del Congreso en una sesión especial. Y también es la plataforma de lanzamiento de los proyectos que el Poder Ejecutivo tiene previsto presentar durante el periodo.

Tradicionalmente las asambleas se convocan para el mediodia. Esta es la primera vez que el Presidente decide inaugurar el periodo de sesiones con un discurso de apertura realizado a la noche.

Este viernes será el primer discurso de Milei ante la Asamblea, porque en el acto de asunción, donde también se reúnen los integrantes de ambas cámaras, el Presidente decidió omitir el discurso frente a los legisladores para hacer un discurso frente “al pueblo” en la Plaza de los dos Congresos, como se usa en las asunciones de los EEUU.

Minuto a minuto de la apertura de sesiones ordinarias

21:55 hs | Las 10 políticas de estado “para abandonar la secta del fracaso”

  1. La inviolabilidad de la propiedad privada.
  2. El equilibrio fiscal innegociable.
  3. La reducción del gasto público a niveles históricos en torno al 25% del PIB.
  4. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva y simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
  5. Rediscutir la coparticipación federal de impuestos y terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.
  6. Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
  7. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
  8. Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y aporten, y permita a quienes prefieran suscribir su sistema privado de jubilación.
  9. Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.
  10. La apertura del comercio internacional de manera que la Argentina vuelva a ser un protagonista del mercado global.

21:55 hs | Milei invitó a expresidentes y gobernadores a firmar un “nuevo contrato social”

“Debo ser honesto en decirles que no tengo demasiadas esperanzas de que tomen este camino. Creo que la corrupción, la mezquindad y el egoísmo están demasiado extendidos, pero si bien no tengo demasiadas esperanzas, tampoco las he perdido. Es más, quiero que me demuestren que estoy equivocado”, comenzó el Presidente.

Te puede interesar
Para Francisco Adorni, si sos discapacitado “lo tenés que demostrar”

Para Francisco Adorni, si sos discapacitado “lo tenés que demostrar”

Francisco Adorni desestimó las denuncias de corrupción en discapacidad y lanzó una frase muy polémica sobre los recortes de beneficios.

“Quiero desafiarlos a que demuestren que la política puede ser más que lo que es, que podemos aspirar a ser mejores, que demuestren que a pesar de nuestras diferencias podemos anteponer los intereses de la nación a los miserables intereses electorales”, anticipó, y dejó hecha la invitación:

“Quiero convocar tanto a gobernadores como a expresidentes y líderes de los principales partidos políticos a que depongamos nuestros intereses personales y nos encontremos el próximo 25 de mayo en la provincia de Córdoba para la firma de un nuevo contrato social llamado Pacto de Mayo, un contrato social que establezca los 10 principios del nuevo orden económico argentino”.

21:53 hs | Milei llamó “jinetes del fracaso” a Sergio Massa, Pablo Moyano, Juan Grabois y Máximo Kirchner

“No debemos engañarnos. Hay un sector importante de la dirigencia política que no quiere abandonar los privilegios del antiguo régimen”, remarcó el presidente.

“Lo vimos en las violentas manifestaciones frente al Congreso, en las declaraciones de los sindicalistas que se resisten a entender que la Argentina de privilegios se terminó, en el accionar de los diputados que pidieron el voto apoyando el cambio pero que pretendieron traicionar su mandato mientras nadie veía. Lo vimos en la reaparición de los jinetes del fracaso, ergio Massa, Pablo Moyano, Juan Grabois y Máximo Kirchner“, fustigó Milei.

Incluso con la reaparición de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, que ha sido responsable de uno de los peores gobiernos de la historia“, concluyó.

21:35 hs | Milei enviará al Congreso un “paquete de leyes anti-casta”

“Para profundizar en nuestra misión de terminar con los privilegios de la política y sus amigos, estamos enviando al Congreso un paquete de leyes anticasta”, anticipó Milei.

“Eliminaremos las jubilaciones de privilegio para Presidente y Vicepresidente. Obligaremos a los sindicatos a elegir sus autoridades a través de elecciones periódicas libres y supervisadas por la justicia electoral. Eliminará los mandatos de esas autoridades. A cuatro años, establecerá un tope de una sola reelección posible”.

“Los convenios colectivos específicos que realizan en la asociación libre los trabajadores de una empresa o grupo de empresas primarán sobre los convenios colectivos del sector. Vamos a terminar con esa locura de imponerle a la gente las condiciones laborales que define atrás de un escritorio un señor que no trabaja hace 30 años”.

“Las personas condenadas por corrupción en segunda instancia no podrán presentarse como candidatos en elecciones nacionales. Además, todo exfuncionario público con condena firma en segunda instancia por delitos de corrupción perderá automáticamente cualquier beneficio que tenga por haber sido funcionario”.

“Reduciremos drásticamente la cantidad de contratos para asesores, los diputados y senadores de la nación. Ha sido una práctica común de la política que los representantes del pueblo armen bimes de 30 o 40 asesores cada uno dilapidando los recursos de los argentinos”.

21:33 hs | Milei apuntó contra Baradel por la educación

“En una Argentina donde los chicos no saben leer ni escribir no podemos permitir más que Baradel y sus amigos usen a los estudiantes como rehenes para negociar paritarias con los gobiernos provinciales. Por eso incluimos en el DNU la educación como servicio esencial lo cual le sacará el arma de la mano a los sindicatos y los obligará a prestar al menos el 70% del servicio educativo durante cualquier huelga”, criticó Milei.

21:30 hs | “Vamos a cerrar la agencia Télam”

Milei afirmó que cerrará la agencia Télam porque “ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”.

21:25 hs | Milei habló de la “motosierra” a la política

“Siempre dijimos que le pedimos el voto a la gente, no para que nos dé el poder a nosotros, sino para devolvérselo a los argentinos. Esa cruzada empieza por reducir el tamaño del Estado a su mínimo indispensable y purgarlo de privilegio para los políticos y sus amigos. Por eso pasamos de 18 a 8 ministerios y de 106 a 54 secretarías, reduciendo los cargos públicos jerárquicos en más de un 50%. Eso sí es motosierra”, afirmó Milei.

21:15 hs | “Hemos llevado adelante el programa de Gobierno más ambicioso del que se tenga memoria”

“Por el mandato de cambio que nos dio la gente y con el aval de haber dicho la verdad y nada más que la verdad en campaña, durante nuestros primeros 82 días en funciones hemos llevado adelante el programa de gobierno más ambicioso del cual se tenga memoria”, celebró Milei.

“En el plano económico comenzamos por destruir el huevo de la serpiente, el déficit fiscal. Hemos avanzado en la reducción del gasto público más profunda de nuestra historia haciendo un recorte de 5 puntos del PBI en tan solo un mes”.

Y detalló algunos de sus “aciertos” en estos casi tres meses de gobierno: “Redujimos el gasto primario del Estado Nacional en 40% en términos reales, donde dicho resultado surgió de eliminar la obra pública, reducir en el 98% las transferencias a las provincias, reducir los ministerios a la mitad, echar empleados públicos fantasmas, eliminar planes sociales a personas que no lo necesitaban, terminar con los intermediarios de la pobreza y reducir al mínimo la flota de autos, asesores y teléfonos celulares”.

21:05 hs | Milei apunta contra la creación de nuevas universidades, en medio de la polémica que hubo esta semana

Tras la decisión de frenar la creación de nuevas universidades, Milei entró en tema durante su discurso. “En el plano de la educación superior, la creación de universidades se ha convertido en un negocio más de la política y en los profesorados e institutos de formación docente, que proliferan currículos educativos de izquierda, abiertamente anticapitalistas y antiliberales, en un país en el cual lo que se necesita es más capitalismo y más libertad

21:03 hs | Milei habló de la pandemia y habló de “30 mil muertos de verdad”

“En materia de salud, un sistema empujado hacia una crisis de desabastecimiento causada por la política comercial irresponsable del gobierno anterior, que dejó a médicos, pacientes y familias sin stock de insumos médicos de todo tipo y, en particular, de medicamentos especiales como los oncológicos”.

Todo esto en el medio de la farsa del Estado de Cuidado durante la pandemia, donde si hubiéramos hecho las cosas como un país mediocre, hubiéramos tenido 30.000 muertos, de verdad, mientras que tuvimos 130.000 con el dolor enorme que eso significa“, soltó Milei con un tono de “chicana” por los 30 mil desaparecidos bajo la dictadura militar.

21:00 hs | En su discurso, llovieron críticas a todos los ámbitos: educación, salud, seguridad y defensa

“En materia de seguridad, nos encontramos con una sociedad abandonada a su suerte. Las calles tomadas por el caos y el desorden. Ambos generados por las organizaciones de izquierda en su afán de extorsionar constantemente a los distintos gobiernos. Frente a ellos, unas fuerzas de seguridad maltratadas y pisoteadas por los gobiernos anteriores, que los ataron de manos y les impidieron cumplir con su trabajo, poniéndose del lado de los delincuentes”.

“En lo que respecta a la educación, una crisis que ya arrastra décadas, que es cada vez más profunda y que ha redundado en que hoy la mitad de los chicos de tercer grado no entiende que leen en Argentina y el 70% no puede resolver un problema de matemática básica. El analfabetismo insipiente es a nuestra educación lo que la inflación es a nuestra economía”.

“En el plano de la defensa, heredamos un ejército desfinanciado y hasta desprestigiado por el propio Estado, sin los recursos ni la preparación para hacer frente a los desafíos de un mundo en constante cambio y cada vez más alejado de la paz”.

20:55 hs | Comenzó el discurso de Javier Milei: ¿Qué dijo?

Para comenzar su discurso, Milei hizo hincapié en la “pesada herencia“: “Luego de más de 100 años de insistir con un modelo empobrecedor y habiendo olvidado casi por completo las ideas que hicieron grande nuestro país, los últimos 20 años han sido particularmente un desastre económico, una orgía de gasto público, emisión descontrolada que tuvo como resultado la peor herencia que ningún gobierno en la historia argentina haya recibido jamás”, advirtió.

Y detalló los números: “5 puntos de producto de déficit fiscal en el Tesoro y 10 puntos de déficit cuasi fiscal generado por el Banco Central, sumando un total de 15 puntos de déficit consolidado. Una deuda descomunal con importadores y organismos multilaterales de crédito que nos dejaban al borde del default. Reservas netas negativas en el Banco Central por 11.200 millones de dólares”.

“Precios de energía y transporte reprimidos en algunos casos hasta un quinto de su valor real y el dólar con una brecha del 200 por ciento entre el oficial y el paralelo. Una emisión desenfrenada en los últimos años del gobierno por 13 puntos del PBI, sumado a los más de 15 puntos del PBI que se habían emitido durante los primeros tres años de gobierno”.

“A su vez, durante la primera semana de diciembre, la inflación minorista corría un ritmo del 3.700 por ciento anual. Durante la segunda se aceleró al 7.500 por ciento anual. Mientras que para aquellos que consideran que estos números son una fantasía, la inflación del 52 por ciento mensuales mayorista implicaba una inflación anual del 17.000 por ciento”.

20:40 hs | Llega Javier Milei al Congreso para dar su discurso

El Presidente Javier Milei, pasadas las 20.40 horas, llegaba al Congreso para brindar su primer discurso frente a la Asamblea y dar inicio así al período de Sesiones Ordinarias número 142. Comenzó la cadena nacional y se espera que a las 21, hable Milei.

20:30 hs | Manifestantes protestan en los alrededores del Congreso

En medio de un gigantesco operativo policial llevado a cabo por el Ministerio de Seguridad, cartera que dirige Patricia Bullrich, miles de manifestantes protestan contra el ajuste de Javier Milei, minutos antes de su discurso.

Organizaciones sociales y de izquierda, al igual que lo hicieron durante las discusiones y sesiones por la Ley Ómnibus en Diputados, volvieron a marchar en contra del ajuste y las políticas que lleva adelante el Gobierno nacional, en medio de una alarmante crisis económica. El clima se vuelve cada vez más tenso.

Manifestantes presentes en las inmediaciones del Congreso.

Manifestantes presentes en las inmediaciones del Congreso.

20:10 hs | Victoria Villarruel abrió la Asamblea Legislativa

La vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, abrió la Asamblea Legislativa en el Congreso pasadas las 20 horas. Acompañada por su par de Diputados, Martín Menem, y el titular provisional del Senado, Bartolomé Abdala, dio la orden de izar la bandera nacional.

En menos de una hora -se espera que para las 21- el Presidente Javier Milei brindará su primer discurso ante la Asamblea. Si bien no se precisaron muchos detalles sobre su contenido, allegados adelantaron que dará “un balance de lo que recibió como país” y apuntará también a brindar un adelanto sobre las medidas que va a implementar.

19:50 hs | El jefe del bloque de Diputados habló en la previa al discurso

Oscar Zago, jefe del bloque de Diputados de La Libertad Avanza, habló con la prensa y sostuvo que “el Congreso va a tener que acompañar” las decisiones del Gobierno. Además, se mostró optimista en cuanto al rumbo del país, aunque advirtió que “los argentinos estamos pasando por un momento malo”.

Por otra parte, dijo que está “expectante” por el discurso que brindará Milei desde las 21 horas. Además, dijo que Milei no va a confrontar con los gobernadores ni con los legisladores: “Va a ser una sesión en paz y esperamos respeto de todos lados”, concluyó.

19:40 hs | Victoria Tolosa Paz mostró preocupación por las medidas de Milei

La diputada nacional habló con la prensa en la antesala del discurso de Milei y mostró su preocupación, principalmente, por el recorte del servicio alimentario escolar. “Queremos una Argentina próspera”, advirtió.

Al ser consultada por la situación de los más vulnerables, sostuvo que es “un drama en materia de lo que significa evaluar la ejecución presupuestaria”. “Miramos con mucha preocupación el recorte del servicio alimentario escolar, los recursos que llegan a cada gobernador para que haya una taza de leche, un plato de comida y una merienda digna en cada escuela de la Argentina”, añadió.

Y apuntó contra las políticas de recortes: “como dijo Javier Milei, que el número que más le preocupa son los niños de 0 a 17 años que son el rostro de la pobreza en el país, si los queremos alimentar y los queremos educar, tiene que haber una inversión en educación y en políticas alimentarias que no pueden ser regresivas”.

19:30 hs | Ritondo también habló sobre el discurso de Milei y coincidió con el adelanto de Espert

El diputado nacional Cristian Ritondo también dio indicios sobre el discurso de Milei, y coincidió con los dichos de Espert. “El Presidente hará un balance de lo que encontró y planteará el rumbo de la Argentina. Con esperanza entendiendo el momento dificil que vivimos tlos argentinos que es una herencia del populismo”, expresó.

“Estamos apoyando los cambios que necesita la Argentina, vamos a apoyar al Presidente”, añadió, y aseveró que “El PRO va a apoyar al Presidente”.

19:00 hs | Demoras, cortes de calles y manifestantes se dirigen al Congreso

Según informaron desde las oficinas de Tránsito, ya se cerró -como era de esperarse- el perímetro de la Plaza del Congreso: “Cierran el perímetro del Congreso y de la Plaza del Congreso”. Además, informaron que hay varios cortes de calles en los alrededores.

Por otra parte, se registran demoras y ya hay manifestantes marchando por zona Plaza Miserere hacia el Congreso.

18:30 hs | El diputado Luis Espert adelantó cómo será el discurso de Milei

El diputado nacional, José Luis Espert, brindó declaraciones a la prensa en la previa al acto de apertura de sesiones ordinarias. Allí dijo que Milei dará “un balance de lo que recibió como país” y apuntará también a brindar un adelanto sobre las medidas que va a implementar.

“Hay que tener claro que la política ha llegado para estar al servicio del pueblo. Todos los que estamos en defensa de la libertad con el Presidente a la cabeza somos servidores de la sociedad, tenemos que exponer qué es lo que hace la política. Si heredamos una bomba neutrónica de parte del kirchnerismo eso hay que decirlo“, dijo Espert.

18:10 hs | El mensaje de Milei en la previa a su discurso

El mandatario, a menos de tres horas de comenzar su discurso, se pasea por las redes sociales. Desde X, le dedicó un posteo a Ricardo Quintela (Gobernador de La Rioja) donde advierte que “parece que nos vas a privar de una gran lección de teoría monetaria a los argentinos”.

“Sería de mucha ayuda que argentinos y muchos economistas tomaran nota de que el dinero es deuda del BC para con los individuos. Tema no menor en el caso del deudor insolvente”, concluye.

Últimas Noticias

En el sprint final, Massa se mete de lleno en la campaña con recorridas y apoyo a candidatos

El líder del Frente Renovador retomó su agenda en la Provincia con visitas a Junín y Baradero y prepara actividades en San Martín y San Vicente.

El consumo de lácteos cayó 6% en julio y complica la recuperación del sector

En lo que va de 2025 las ventas crecieron 9,9%, pero aún faltan cinco puntos para volver a los niveles previos a la crisis de 2024.

Dalton Jaúregui, candidato de Unión y Libertad: “Tenemos un carácter más social y creemos en el sistema republicano”

El primer candidato a senador por la séptima sección, se refirió a la oferta alternativa libertaria referenciada en Sergio Vargas y Carlos Kikuchi. “Vemos que la libertad del gobierno no es para todos y hay un alejamiento de la gente que creyó en esa idea” sostuvo.

Julio Castro fue reelecto en el SOSBA con un contundente respaldo del 93%

Con una participación del 88% y un respaldo del 93% de los votos, Julio Castro fue reelecto al frente del SOSBA y seguirá conduciendo el sindicato sanitarista bonaerense hasta 2029.

El CALP celebró el Día de la Abogacía con distinciones y un llamado a la ética profesional

La institución reunió a más de un millar de profesionales junto a figuras del ámbito político y judicial. Hubo distinciones a matriculados y un repaso de los ejes de gestión: participación, transparencia y ampliación de servicios.

Una voz prohibida, un disco fantasma y un secreto que viajó de Italia a Buenos Aires

Entre archivos perdidos, letras imposibles y rumores de censura, una historia resurge medio siglo después. Pero no todo es lo que parece.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Judiciales y Policiales

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

Violenta entradera en City Bell: robaron un Audi, dinero y dos PlayStation 5

Un hombre fue sorprendido por tres delincuentes armados cuando ingresaba a su vivienda en City Bell. Entraron a la casa y escaparon con su camioneta, dinero y objetos de valor

¿Quiénes son los ocho más buscados por la Policía Bonaerense?

Los sospechosos tienen pedido de captura por distintos delitos graves y la justicia solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero

Horror por una tentativa de femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

Sociedad

Tormenta de Santa Rosa: llegó este 31 de agosto con alertas por fuertes lluvias en la provincia de Buenos Aires

La Tormenta de Santa Rosa, que tradicionalmente se espera cada 30 de agosto, se hizo presente este domingo 31 con lluvias y tormentas en la provincia de Buenos Aires. El SMN emitió alertas por abundantes precipitaciones y actividad eléctrica.

Una voz prohibida, un disco fantasma y un secreto que viajó de Italia a Buenos Aires

Entre archivos perdidos, letras imposibles y rumores de censura, una historia resurge medio siglo después. Pero no todo es lo que parece.

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

Un ramal del Tren Roca funciona con servicio limitado: de cuál se trata

Trenes Argentinos advirtió que el Tren Roca funciona con servicio limitado por obras.

Llega la tormenta de Santa Rosa y el SMN activó alertas en varias provincias: ¿Cómo impactará en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias, tormentas, vientos y nevadas en el centro y oeste del país desde el sábado 30 de agosto. En la provincia de Buenos Aires, solo el noroeste podría registrar mayores precipitaciones, mientras que el resto tendrá lluvias dispersas y sin alertas oficiales.

CieloSports

De héroe en el Clásico Platense a villano en San Lorenzo-Huracán: el difícil momento que vivió Luciano Giménez

El ex delantero de Estudiantes fue expulsado en el PT y tuvo que salir a pedir disculpas. "No estuve a la altura de esta camiseta", publicó en sus redes. Algunos hinchas del Globo pidieron, incluso, que le rescindan el contrato.

De titular y nuevo pibe Lobo, a relegado sin explicación: ¿qué pasa con Facundo Di Biasi en Gimnasia?

Fue una de las grandes apariciones de este 2025. Sin embargo, salió del equipo y lleva cuatro partidos sin sumar minutos. Una situación extraña.

Cómo quedó Estudiantes de cara a las copas 2026 después de la derrota en Santiago

El Pincha dio un paso atrás contra Central Córdoba en varios aspectos. En lo futbolístico y en otro punto clave: la tabla anual. Allí, quedó más relegado y todavía la fecha no terminó...

Estudiantes y el trauma de los diez minutos: desconcentraciones que le cuestan puntos y prestigio

Como ante la U de Chile y Banfield, un puñado de minutos dejó al equipo sin nada. La concentración y los planteos, aspectos claves a mejorar si quiere pelear por cosas importantes.

Eduardo Domínguez se hizo cargo de la derrota de Estudiantes: “No fue de mis mejores días”

El entrenador asumió su "responsabilidad" por la caída y afirmó que se lo comunicó a los futbolistas luego del 0-2 en el Madre de Ciudades. Y habló del planteo fallido.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055