back to top
13.9 C
La Plata
jueves 21 de agosto de 2025
HOY EN EL CONGRESO

Milei contra las Universidades: las claves del conflicto que se plasmarán en la gran marcha

Universidades de todo el país se unen en el reclamo presupuestario. Las causas, los casos concretos, una movilización hacia el Congreso y la postura de Nación.

Este martes 23 de abril, Universidades nacionales y provinciales de todo el país se unen en un mismo reclamo: más presupuesto. Es que, con una inflación galopante de más del 200% anual, las casas de altos estudios comenzaron el ciclo lectivo 2024 con lo pautado para 2023, con todo lo que eso implica.

En medio de este difícil contexto, rectores y rectoras de todo el país se reunieron en el 92° plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y advirtieron que “la situación económica financiera que atraviesa el sistema universitario público es grave“, por lo que anunciaron una gran marcha nacional en defensa del sistema universitario público argentino.

La concentración principal será desde las 15.30 horas en el Congreso, y participará no solo la comunidad universitaria (estudiantes, docentes, nodocentes y graduados), sino también diferentes organizaciones sociales, culturales, y espacios políticos como el PJ, el FIT y la UCR, con el apoyo de figuras políticas como el gobernador Axel Kicillof, el excandidato presidencial de UxP, Sergio Massa, su par del FIT, Myriam Bregman, entre tantos otros.

Desde las oficinas de Milei anunciaron el pasado viernes que “hubo acuerdo” con las universidades para aumentar el presupuesto (70% en marzo y 70% en mayo), pero las autoridades del CIN lo desmintieron y aseguraron que no hubo un acuerdo entre partes sino “un anuncio del gobierno”, y que por lo tanto, la medida de mañana sigue en pie. Este lunes, realizaron una ” target=”_blank” rel=”follow”>conferencia de prensa para informar los detalles de la marcha.

Falta de consenso con el Gobierno y una situación crítica

Las universidades no piden nada descabellado, solo ajustar el presupuesto a la realidad actual. Es imposible -e inviable- que una institución funcione, en pleno 2024, con un presupuesto acordado para el 2023, teniendo en cuenta que la inflación acumulada desde entonces supera el 200%.

Pero eso no es todo. También hay preocupación por otras medidas del gobierno de Milei, que dejan aún más vulnerable al sector educativo. La falta de acuerdos paritarios; el desfinanciamiento del sistema científico, tecnológico y de innovación; la suspensión total de obras de infraestructura; la no renovación del los sistemas nacionales de becas; y, por sobre todo, la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

Te puede interesar
Elecciones 2025: legisladores bonaerenses que buscan una banca en el Congreso nacional

Elecciones 2025: legisladores bonaerenses que buscan una banca en el Congreso nacional

El cierre de listas dejó a varios legisladores y exlegisladores bonaerenses en carrera por una banca en la Cámara de Diputados de la Nación, por no tener la posibilidad de renovar en la Legislatura. Algunos ya tienen su lugar asegurado, mientras que otros deberán lograr una gran elección en octubre.

Todas estas cuestiones se dan en un contexto alarmante: según un informe, las universidades nacionales tienen el presupuesto anual más bajo desde que se tiene registro. Este año se destinarán, aproximadamente, 690.000 pesos por persona, lo que representa una baja del 72 por ciento con respecto a 2023.

La conferencia del CIN en la previa de la marcha

“El presupuesto universitario quedó relegado y no actualizado desde el año pasado, con lo cual se repitió el de 2023”, advirtió el vicepresidente del CIN, Oscar Alpa, mediante una conferencia de prensa, en la que explicaron todos los detalles de la marcha de mañana.

Por otra parte, explicaron que “los trabajadores universitarios perdimos más del 50% en cuatro meses del gobierno de Milei frente a la inflación. Es la pérdida salarial más grande, no solo en los últimos 40 años de democracia, sino en la historia de nuestro país“. Ante esta situación, dieron detalles sobre la medida de fuerza.

“La marcha va a salir desde las 15.30 del Congreso y va a marchar hacia la Plaza de Mayo. Hemos hablado tanto con la gente de Ciudad como de Nación. La seguridad está garantizada para todos los que van a participar de esta marcha“. Además, dejaron en claro que la marcha será pacífica y que no cortarán las calles principales para que no haya represiones ni disturbios.

En este sentido, pidieron “colocar el escenario frente a la Pirámide de Mayo” para así ocupar la mitad de la Plaza y no la avenida 9 de Julio y volvieron a ratificar que “tenemos la voluntad de marchar pacíficamente”. Por último, anticiparon que “la marcha va a ser numerosísima, no solamente en Buenos Aires sino en todo el país“.

El difícil presente de las Universidades nacionales

Todas las problemáticas anteriormente mencionadas ponen a las Universidades contra la espada y la pared. Paralización de obras, disminución de los servicios de mantenimiento y limpieza, ahorro en luz y gas, son algunas de las consecuencias que acarrean las casas de estudio ante un escenario tan complejo.

Es el caso de la UBA, por ejemplo. Una de las universidades más prestigiosas y grandes de todo el país, que por culpa del brutal ajuste, una de sus facultades tomó la drástica medida de recortar el uso de luz en los pasillos y áreas comunes. “Así esta hoy la Facultad de Medicina de la UBA. El ajuste en la educación pública está siendo una realidad: las políticas nacionales la están destruyendo. Esto nos genera preocupación, angustia e incertidumbre”, expresó una agrupación estudiantil en X.

Además, en una nota radial, el rector de dicha institución, Ricardo Gelpi, advirtió que “si no se modifica esta situación presupuestaria, en dos o tres meses tendremos que cerrar. Si no nos dan los fondos, vamos a tener que cerrar o dejar de hacer las funciones que hacemos”, afirmó.

Otra de las Universidades más importantes del país, y principalmente de la provincia de Buenos Aires es la UNICEN. Las autoridades de esta Casa le comentaron a INFOCIELO que por culpa de las políticas de ajuste de Milei, hay obras congeladas y tuvieron que tomar medidas extraordinarias.

Hay dos obras importantes frenadas: en sede Olavarría la ampliación de la sede de Facultad de Ciencias de la Salud; y en Tandil, la restauración del edificio de Rectorado, considerado patrimonio histórico, ubicado en el centro de la ciudad”.

Además, como adecuación a este escenario, “se han reducido servicios de limpieza y mantenimiento, a espacios de utilización masiva como aulas y espacios comunes de la comunidad universitaria. También se ha reducido la movilidad entre nuestras sedes, Tandil, Olavarría, Azul, Quequén, adoptando la virtualidad para reuniones de gestión, académicas”, explicaron preocupados.

Otro es el caso de la UNLZ (Lomas de Zamora). Un secretario explicó que el normal funcionamiento del segundo cuatrimestre dependerá de que no haya “un problema que demande un gran gasto de dinero”. De cada 100 pesos que manda Nación, 90 son para sueldos y 10 para gastos de funcionamiento: no hay margen de error.

En la UNLP, por ejemplo, tienen un poco más de margen. Si bien las complicaciones son varias -como en todas las universidades-, enviaron un mensaje que tranquiliza a los estudiantes: “seguimos gestionando para mantener las puertas abiertas“, le comentaron a este medio, y afirmaron que “por el momento no se ha tenido que tomar ninguna medida extraordinaria”, más allá de los problemas económicos que están atravesando.

La UNO no corre con la misma suerte. Según explicó su rector, Roberto Gallo, con “el actual nivel presupuestario y en medio del fuerte incremento de gastos”, habrá clases “como mucho hasta septiembre”.

¿Cómo será la marcha en la Provincia?

Si bien el centro de la marcha será en el Congreso, se replicará en numerosas ciudades de todo el país. En el caso de la provincia de Buenos Aires, habrá protestas en las localidades que tienen sedes o dependencias de las distintas universidades nacionales bonaerenses.

En Mar del Plata, por ejemplo, la UNMdP convocó a una movilización que se realizará en San Lorenzo y Funes a partir de las 16. Desde allí, irán hasta Independencia y al llegar a la avenida Luro se dará la segunda parada y concluirá en el Monumento al general San Martín, a pocos metros de la Municipalidad.

También habrá marchas en las localidades sedes de la UNICEN. En Tandil habrá una Caravana vehicular a las 10 horas desde el Campus. Desde allí, a las 13 horas, saldrá la movilización y a las 15.30 será la concentración en Rodríguez y Las Heras. En Olavarría habrá una concentración en el Centro Cultural Universitario a las las 16.00. En Azul será a las 15.30 horas, con una Concentración en el Campus para marchar hacia la Plaza San Martín.

La marcha también se replicará en Bahía Blanca, con una concentración a las 17:30 en la esquina de 11 de Abril y Av. Alem (sede UTN) y posterior movilización hacia la sede de uno de los complejos de la UNS. En tanto, en Tres Arroyos (donde hay otra sede de la UNS) se llevará a cabo una concentración a partir de las 17:00 en el CRESTA.

La UNNOBA se suma al reclamo con una actividad abierta a toda la comunidad, a las 10 de la mañana, en el SUM de la sede de Junín. Por su parte, en Pergamino la marcha se iniciará a las 16:00 desde la Escuela de Artes Visuales, luego movilizarán hasta el Conservatorio de música y luego hacia la plaza Merced donde se hará un acto.

El PJ Nacional también se suma a la gran marcha en defensa de la educación universitaria.

El PJ Nacional también se suma a la gran marcha en defensa de la educación universitaria.

Las Universidades bonaerenses se suman a la marcha

https://twitter.com/unsamoficial/status/1782204137385459914

Últimas Noticias

Atentado contra Cristina Kirchner: ¿Cuántos años de cárcel pidió fiscalía para Sabag Montiel y Uliarte?

Fiscalía consideró que Fernando Andrés Sabag Montiel y Brenda Elizabeth Uliarte, actuaron de común acuerdo, el primero como autor y la segunda como partícipe necesaria del delito de “homicidio triplemente agravado en grado de tentativa”.

La Plata vuelve a convocar a artistas emergentes para la segunda edición de ‘Escena Joven’: ¿cuáles son los requisitos?

Ya comenzó la segunda convocatoria a la expo Escencia Joven de septiembre. Dónde isncribirte.

Kicillof anunció un paquete de medidas para asistir a pymes y aliviar la carga tributaria en la Provincia

El plan incluye $1 billón en créditos del Banco Provincia, alivio fiscal de ARBA y líneas de apoyo productivo del Ministerio de Desarrollo Agrario.

Empieza a regir la “onda verde” en Camino Centenario, entre Gonnet y Villa Elisa

La Municipalidad de La Plata implementó la onda verde en 10 kilómetros del Camino Centenario. También se prohibe el giro a la izquierda en 508 y en 511.

Mientras crece la crisis, senadores se aseguran sueldos de más de $10 millones

Con subas acumuladas del 7,5% y bonos extra, las dietas llegarán a $10,2 millones en noviembre, muy lejos de la realidad de la mayoría.

Wanda Nara se refirió a los rumores de embarazo de Mauro Icardi y la China Suárez: ¿qué dijo?

Wanda Nara se refirió a una esperada noticia de Mauro Icardi y la China Suárez y aprovechó para insistir en un reclamo a su ex: "A mí me gustaría que cumpla las ordenes judiciales".

Una ONG solidaria frenó la mentira de un periodista acérrimo antikirchnerista

Tomás Díaz Cueto, periodista streamer fanático antikirchnerista adjudicó falsamente al gobierno de Kicillof una donación a un hospital. La ONG responsable salió a desmentirlo

Alejo, el niño bonaerense de 9 años que emocionó con una payada que cuenta sus sufrimientos

Alejo es de la localidad de Gómez y contó su historia de resiliencia en modo "payada". Agradeció (en rimas) a los médicos de la Clínica de rehabilitación Dinatos de Gonnet

Un periodista de TN se quebró en la cobertura de la marcha contra el veto a discapacidad de Milei: “Todo lo que cuentan me...

El periodista Santiago Martella contó su experiencia personal al aire como padre de una persona con discapacidad.

Dragón Ball Z en La Matanza: un “rochito” domando a “Freezer”

El TikToker Lionel Soto adapta Dragon Ball Z al conurbano, donde un “villerito” de La Matanza enfrenta a un Super Saiyajin con lenguaje callejero y humor costumbrista

Judiciales y Policiales

Violencia de Género en La Plata: baleó a su pareja en la cara y se dio a la fuga

Un grave episodio de violencia de género conmocionó esta mañana a la ciudad de La Plata, donde una mujer de 36 años fue baleada en el rostro

Mar del Plata: un prófugo fue detenido mientras revolvía la basura en un Hospital

Un hombre de 36 años sobre quien pesaba un pedido de captura fue aprehendido el en el predio del Hospital Interzonal General de Agudos revolviendo bolsas con residuos

Ruta 11: un motociclista perdió la vida en un accidente cerca de Santa Clara del Mar

Un hombre falleció este miércoles al despistarse la motocicleta en la que circulaba por la ruta 11, en cerca de Santa Clara del Mar.

Fentanilo: el Ministerio de Salud de Nación pasó de querellante a investigado por su presunta responsabilidad

Tras la detención de los empresarios, el juez federal Ernesto Kreplak puso el ojo en las responsabilidades estatales detrás del fentanilo contaminado.

Detienen a un hombre en City Bell por amenazas y disparos contra una vecina

El hombre cayó en City Bell acusado de amenazar de muerte a una vecina y disparar contra el frente de su vivienda. Lo allanaron e incautaron un celular

Sociedad

El desgarrador relato de Juan Sabin, víctima de un ataque homofóbico: “Intentaron matarme por ser gay”

El joven fue brutalmente golpeado y le generaron una doble fractura de mandíbula.

¿Por qué el gobernador bonaerense de la serie “En El Barro” atiende en CABA?

La serie muestra a un ficticio gobernador con la bandera bonaerense, aunque los escenarios son claramente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Quién es el padre sentenciado a leer “El Principito” por negarse a pagar la cuota alimentaria

Un fallo inédito con perspectiva de género obligó a un hombre a leer el clásico de Antoine de Saint-Exupéry y rendir examen ante la jueza. El caso expone la falta de empatía y la maniobra del padre para dejar de asistir económicamente a su hija con discapacidad.

Alejo, el niño bonaerense de 9 años que emocionó con una payada que cuenta sus sufrimientos

Alejo es de la localidad de Gómez y contó su historia de resiliencia en modo "payada". Agradeció (en rimas) a los médicos de la Clínica de rehabilitación Dinatos de Gonnet

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 21 de agosto de 2025: alivio después de las lluvias y cielo mayormente soleado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para hoy una jornada más estable tras la inestabilidad de los días anteriores. Se espera cielo parcialmente nublado, temperaturas agradables entre 9 °C y 18 °C, y viento moderado —sin alertas vigentes—.

CieloSports

La queja del presidente del Inter por el poderío económico de Flamengo: competitividad en riesgo y los “600 millones de reales”

Tras la eliminación de Inter en la Copa, su presidente, Alessandro Barcellos, arremetió con todo contra el poderío económico de Flamengo, próximo rival de Estudiantes. Enterate qué dijo...

Norberto Briasco y el diagnóstico final de su lesión que genera cierto alivio

Tras los estudios realizados al delantero se confirmó la gravedad de su cuadro, más allá de que no viajará para jugar con San Martín.

“Estudioooo, estudioooo”: el cruce del pibe Amondarain que hizo explotar a UNO

Aunque el partido entre el Pincha y Cerro no tuvo emociones en los arcos, Amondarain levantó a todos los hinchas con un cruce digno de la historia del club. Por supuesto, no faltó el grito de guerra...

Parte médico oficial de Eric Meza: sufrió un desgarro, se perderá los próximos dos partidos y le apunta a Flamengo

El lateral no sólo se quedó afuera del choque contra Cerro Porteño, sino que ahora tampoco estará en las próximas fechas del torneo Clausura. El parate por Eliminatorias le jugará a favor, pero habrá que seguirlo de cerca...

De casi irse del club a pelear un lugar en el equipo: el increíble cambio de situación de Augusto Max

Alejandro Orfila analiza qué equipo parará frente a San Martín de San Juan y podría apostar al ingreso de un jugador que estuvo cerca de tener salida en el último mercado de pases.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055