Política y Economía
SIGUEN LAS REUNIONES

Máximo Kirchner activa el PJ bonaerense y da voz a reclamos sindicales

Tras la reunión con dirigentes "sin tierra", Máximo Kirchner se mostró con sindicalistas y ministros de Kicillof. Paritarias más suma fija, una coincidencia.

El diputado nacional Máximo Kirchner puso en funcionamiento la maquinaria partidaria del PJ bonaerense y concretó su segunda reunión en apenas 24 horas. Al encuentro con dirigentes “sin tierra” - titulares partidarios en distritos interior gobernados por Juntos- de ayer, agregó una foto junto a dirigentes sindicales este martes.

La actividad tuvo lugar en la sede de la Federación Gráfica. Hasta allí llegaron diversos sindicalistas e incluso dos de los ministros de Axel Kicillof más identificados con el kirchnerismo: Walter Correa (Trabajo) y Andrés “Cuervo” Larroque (Desarrollo con la comunidad).

TE PUEDE INTERESAR

Uno de los puntos analizados fue la preocupación por la situación del poder adquisitivo de los trabajadores. Según explicaron voceros partidarios, hubo consenso en la necesidad de mejorar los ingresos y un dato llamativo: coincidieron en complementar las paritarias con una suma fija para recuperar poder adquisitivo y equilibrar el salario, punto al que se oponen otros gremialistas.

Además, consideraron indispensable seguir fortaleciendo al movimiento obrero organizado.

En materia electoral, la dirigencia sindical manifestó su deseo de que Cristina sea candidata en el 2023. Expresaron, que para defender el pleno derecho a elegir en democracia “es necesario romper con la proscripción que la corporación judicial a pedido de los grupos económicos, le imponen a la vicepresidenta”.

Los dirigentes presentes, plantearon que el macrismo “es cómplice de la situación que vive Cristina” y acusaron al espacio opositor de ser “un instrumento más del poder económico en Argentina”.

¿Quiénes dijeron presente en la reunión con Máximo Kirchner?

La reunión encabezada por el diputado nacional, Máximo Kirchner, contó con la presencia del ministro de trabajo bonaerense, Walter Correa y su par de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

Por los gremios estuvieron el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo; el Secretario General de la UOM, Abel Furlán; de SUTEBA, Roberto Baradel; el titular de la CTA, Hugo Yasky; de Canillitas, Omar Plaini; la secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, Vanesa Siley; la Secretaria General CTERA, Sonia Alesso; y el anfitrión, secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti.

Al tiempo que mira de lejos las discusiones de la "mesa política" del FdT convocada por Alberto Fernández, Máximo Kirchner despliega una agenda propia a través de la estructura partidaria del PJ y apunta a abrir el juego a diferentes actores del peronismo en la provincia de Buenos Aires.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión