Política y Economía Municipios
PIDEN SU RENUNCIA

Masacre de Monte: furia en los familiares por el faltazo de la intendenta Mayol al HCD

Familiares de las víctimas de la persecución mortal que protagonizó la policía bonaerense en San Miguel del Monte, se acercaron al HCD local y reclamaron la presencia de la intendenta Sandra Mayol. Ante su ausencia, algunos ya piden su renuncia.

Este miércoles, los familiares de las cuatro víctimas de la masacre de San Miguel del Monte se presentaron esporádicamente en el Concejo Deliberante local y pidieron la presencia de la intendenta Sandra Mayol.

El objetivo era su interpelación para conocer acerca de las decisiones políticas antes y después de la persecución a los tiros que protagonizó la policía bonaerense el pasado 20 de mayo.

TE PUEDE INTERESAR

Sin embargo, la intendenta no se hizo presente y encendió la indignación de gran parte de los presentes.

“Anoche estuvimos más de tres horas en el honorable Concejo Deliberante apoyando a los familiares de las víctimas de la masacre, que fueron a tomar la palabra, alzar su voz por el pedido de investigación seria y profunda a Sandra Mayol”, relatan los allegados.

Se pidió que vaya, que diera la cara, que se hiciera presente. La llamaron los concejales y los propios familiares de las víctimas. Pasamos a un cuarto intermedio para esperarla. Y no vino. Nuevamente: silencio. Ante esto, los familiares piden la renuncia ya de Sandra Mayol”, anunciaron.

A su vez, agregaron que los ediles locales impulsan una comisión de investigación sobre el caso y volvieron a citar a la intendenta para el próximo lunes a las 19 hs.

“Son las 11 de la noche, estamos desde las 9 acá y la intendenta durante 37 días no se presentó y todavía tenemos que seguir esperando”, irrumpió en el medio de la sesión, una de las madres de los jóvenes que fallecieron.

“Creo que no va a dar explicaciones, porque si tuviera alguna explicación a todo lo que planteamos esta noche, debería estar acá”, dijo y preguntó a los concejales: ¿A ustedes les parece que con la situación que estamos pasando, tenemos que estar acá todos los días? Si yo hubiese sido intendenta me hubiese retirado en un principio porque me daría vergüenza estar en su lugar”, exclamó.

Es que ahora, los familiares de las víctimas quieren avanzar en develar la responsabilidad política, luego de que la justicia dictara la prisión preventiva de 11 de los 13 imputados, hecho que se consideró un “paso más para el esclarecimiento del hecho”.

En su resolución, el juez de Garantías de La Plata Eduardo Silva Pelossi consideró al hecho como una "masacre de niños indefensos".

El magistrado, en tanto, dictó la falta de méritos y otorgó la libertad a dos policías que estaban acusados por el encubrimiento del hecho en el que murieron Camila López (13), Danilo Sansone (13), Carlos Aníbal Suárez (22) y Gonzalo Domínguez (14), mientras que una adolescente de 13 sufrió graves heridas.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión