VUELVEN LOS VUELOS

Mario Meoni presentó un nuevo dispositivo desinfectante

La reactivación de los vuelos comerciales está cerca de concretarse, y el ministro de Transporte, Mario Meoni, presentó un nuevo dispositivo.

El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, presentó junto al titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y el director de la Unidad de Contención Biológica del Instituto Malbrán, Alexis Eldstein, un dispositivo de aplicación para el desinfectante de Covid-19 en aviones.

Meoni detalló que se estuvo probando "cómo funciona la nueva colocación del producto que veníamos utilizando. De acuerdo a la recomendación del Instituto Malbrán, se aplica una gota mucho más fina, que brinda una mayor cobertura al utilizar este nuevo dispositivo", y contó que "esto nos va a permitir garantizar no solamente la eliminación del Covid-19 sobre las superficies, sino de todos los virus y bacterias que habitualmente circulan en los ambientes. Hemos logrado tener un mayor grado de calidad de aplicación".

TE PUEDE INTERESAR

El titular de Aerolíneas Argentinas, por su parte, remarcó el trabajo en conjunto entre el Ministerio de Transporte y el Instituto Malbrán para "aplicar tecnología y poder hacer de los vuelos realmente un ámbito seguro de covid, con una metodología y una tecnología de desinfección muy efectiva, con un efecto residual muy potente para poder desinfectar los aviones".

Además, Ceriani sostuvo que "son medidas de seguridad que hacen que realmente la aeronave sea el medio de transporte más seguro, en términos de Covid, para poder transportarse en un país tan grande como el nuestro. Ya estamos preparados para iniciar la operación cuando las condiciones estén dadas".

Así es el nuevo dispositivo de aplicación

Parecido a un rociador de pesticida, el dispositivo presentado para la desinfección del interior de las aeronaves "tiene un pico que despide gotas del producto desinfectante bactericida y virucida de eficacia demostrada contra el Covid-19, de un tamaño menor al que se venía utilizando", según indicaron desde Transporte.

De esta manera, las micropartículas desinfectantes se insertan con mayor facilidad en los microporos, especialmente en los tapizados de los asientos, lo que hace mucho más efectiva la desinfección que con cualquier otro rociador. Otra de las novedades, es que el dispositivo cuenta con un dispositivo interno que genera estática positiva y permite mayor adherencia a todo tipo de superficies.

Desde la cartera de transporte destacaron que el nuevo desinfectante "funciona con batería y permite generar un 65 % de ahorro del producto desinfectante, cuyo principio activo es el amonio cuaternario. Luego de la aplicación, se deja actuar durante 10 minutos para que la desinfección sea completa".

Pistola desinfectanet.jpg
El dispositivo utiliza bateria para ahorrar líquido desinfectante, y permite un atomizado mayor del producto, para mejorar la adherencia.

El dispositivo utiliza bateria para ahorrar líquido desinfectante, y permite un atomizado mayor del producto, para mejorar la adherencia.

Novedades en la desinfección de trenes

Desde el Ministerio de Transporte también anunciaron una nueva sustancia de limpieza para utilizarse en el transporte público, principalmente en los trenes.

Se trata del Poli Hexa Metilén Guanidina (PHMG). Según indicaron desde el Ministerio, "la validación se realizó sobre la base de un reporte en relación a agentes químicos y estrategias para disminuir el impacto del virus SARS-CoV-2".

Además, destacaron que el PHMG fue la que tuvo mejores resultados entre las cuatro fórmulas estudiadas para la desinfección de trenes, y también se destacó por ser un producto de fabricación nacional. El informe fue realizado por ambos ministerios, personal de Trenes Argentinos y profesionales del Instituto ANLIS-Malbrán.

TE PUEDE INTERESAR