El asesinato de Lucas Nahuel Aguilar, el repartidor de 20 años que fue apuñalado en Moreno mientras intentaba detener a un agresor, sigue generando repercusiones. En las últimas horas, la intendenta del distrito, Mariel Fernández, se pronunció sobre el hecho y brindó detalles sobre la situación de seguridad en la localidad.
“Lucas intentó ayudar en una situación donde se pelearon un vendedor ambulante y una persona a la que le quería vender un alfajor y que terminó en una discusión que escaló a este nivel de violencia que nos sorprendió a todos. Esta persona apuñaló al vendedor ambulante y los deliverys quisieron colaborar con esta situación, salieron a perseguirlo, y lamentablemente quedó Lucas en una especie de mano a mano con esta persona que lo terminó apuñalando y perdió la vida”, explicó la intendenta.
El homicidio de Aguilar desató una serie de protestas frente a la municipalidad de Moreno, donde vecinos, familiares y compañeros de trabajo del joven exigieron justicia. La situación derivó en incidentes con la Policía Bonaerense, que reprimió a los manifestantes y realizó detenciones.
“Las personas están muy violentas”
En sus declaraciones, Fernández aseguró que la escalada de violencia no solo afecta a Moreno, sino a toda la Provincia de Buenos Aires. “Estamos teniendo algunos homicidios con estas características. Después tuvimos el caso de otro chico, Pablo, un trabajador, que ya detuvimos a uno de los homicidas que es de José C. Paz. Lamentablemente, la mayoría de los hechos no son en ocasión de robo, sino que son en peleas intrafamiliares o en discusiones en la calle, y lo que notamos es que las personas están muy violentas”, señaló.
Sobre las posibles causas de esta situación, la jefa comunal expresó: “No sabemos si es producto de la situación económica que genera un malestar y hace que la gente reaccione de esta manera. Es un tema del que nos estamos ocupando, además porque nos dejaron de mandar los fondos de seguridad, que es algo con lo que contábamos para equipar a la Policía y ahora se está haciendo cargo el municipio de todos los gastos”.
Fernández indicó que la gestión local está haciendo esfuerzos para reforzar la seguridad a pesar de la falta de recursos. “Desde el municipio estamos comprando más patrullas municipales, servicios que se hacen más que nada de manera preventiva porque no es la Policía, que es la que pudo detener al homicida de Lucas. También compramos patrulleros para la Provincia de Buenos Aires porque este fondo con el que contábamos de Nación no está más”, detalló.
La falta de recursos
En relación con la seguridad en el distrito, la intendenta destacó los avances en la reducción del delito durante su gestión. “Nosotros habíamos logrado bajar los índices de homicidio desde que soy intendenta hace ya cinco años, se había bajado en un 50%, también un 50% la tasa de delito a mano armada; y en 2024 bajamos un 30% la tasa de homicidio con respecto al 2023. Y todos estos hechos son de esta semana. Cuando se te rompen los patrulleros y no podés reponer, se hace difícil. Ahora compramos 12 patrulleros que saldrán en estos días para fortalecer a la Policía de la Provincia porque no estamos dando abasto con lo que está pasando”.
A pesar de estos esfuerzos, Fernández reconoció que la problemática sigue siendo compleja. “En Moreno hay mucho hurto por la situación económica y no es repetir por repetir, pero nos están faltando patrulleros, por eso tuvimos que intervenir como municipio. Compramos patrullas municipales y armamos una patrulla caminante que ayuda a mejorar los índices, pero la escala de violencia que hay es difícil de combatir; porque no suceden en ocasiones de robo, sino que fue una discusión entre un vendedor ambulante y una persona que le quería comprar un alfajor”, remarcó.
Fuentes confiaron a INFOCIELO que la Policía Bonaerense recientemente incorporó 750 patrulleros y 700 motos por un monto total de $70 mil millones. Estos vehículos fueron destinados al Operativo Sol y posteriormente serán distribuidos a los distintos municipios, en un intento de reforzar la seguridad en la provincia.
Un problema estructural
Fernández también planteó la necesidad de un abordaje integral para reducir la violencia y el delito. “Yo lo que creo es que todas las personas como comunidad y adultos responsables tenemos que trabajar para que los jóvenes no tengan como opción de vida la delincuencia. Acá se trabaja mucho en las Casa Pueblo con las adicciones, acompañamientos a las familias, estamos colaborando con los polideportivos para que los jóvenes hagan deportes, somos el desarrollo PyMES más importante de la Provincia de Buenos Aires generando trabajo, pero en este contexto donde se habilita la violencia, las personas no pueden pagar servicios, alquiler, no pueden comprar comida, se vuelve todo muy difícil. Hay una violencia que parece estar habilitada”, enfatizó.
La intendenta también compartió una experiencia personal para ilustrar su comprensión del dolor de las víctimas. “Yo perdí a mi papá en una situación de robo cuando tenía 18 años, no es que no me importe”, afirmó.