back to top
MINUTO A MINUTO

Marcha por la universidad pública: Masiva convocatoria, con apoyo de políticos de diversas fuerzas

Estudiantes, docentes, trabajadores y académicos protagonizan la movilización en rechazo al veto de Javier Milei a la Ley que financia la universidad pública.

Convocada por la Federación Universitaria Argentina, el Frente Sindical de Universidades Nacionales y el Consejo Interuniversitario Nacional, comenzó la segunda marcha federal por la universidad pública, en busca de poner un freno al veto del presidente Javier Milei a la Ley de financiamiento de la educación superior.

Esta normativa, aprobada por amplia mayoría en el Congreso, busca actualizar el presupuesto universitario, que se encuentra un 76% por debajo del promedio en la última década, según datos del Indec y del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM).

La movilización concluirá con el acto central, que se llevará a cabo a partir de las 17 horas en la Plaza de los dos Congresos, en la Ciudad de Buenos Aires y se espera que sea multitudinaria.

Minuto a minuto, así se desarrolla la segunda marcha por la universidad pública

Denunciaron que hubo infiltrados que prendieron fuego contenedores

Alrededor de las 15 horas, mientras transmitían las cámaras de La Nación+, manifestantes denunciaron que una persona externa a la marcha arrojó prendió fuego un contenedor y se fue al instante, lo que fue respaldado por el encargado del edificio, que salió rápidamente con una manguera a apagar el pequeño incendio.

“Esto es provocado por el Estado no me jodan, ¿Por qué se fue para el otro lado y no con la marcha?”, mencionó un manifestante, mientras que el encargado del edificio explicó: “Salí simplemente a apagar el fuego. La gente dice que fue alguien para generar disturbios, y yo por lo menos se que no fue ningún manifestante, pasó uno, tiró algo y se fue”.

17:45 Martín Tetaz adelantó que el radicalismo votará en contra del veto si Milei lo hace efectivo

Martín Tetaz, diputado de la UCR, expresó sus expectativas sobre el veto al presupuesto universitario: “La primera expectativa que tengo es que el Presidente no vete el Presupuesto Universitario. Después de ver esta marcha tan multitudinaria y de ver que la sociedad masivamente le dice que no es por ahí, incluso muchos de sus votantes, espero que recapacite“.

“Si veta, nosotros desde el radicalismo enfrentaremos rotundamente ese veto. Espero que todo el bloque radicalista acompañe el rechazo, esto se habló y la decisión fue votar por voto mayoritario”, añadió.

Por último, destacó la diversidad de la movilización: “Esta marcha congrega gente de todos los espacios políticos, hay muchos que pasan y me putean, pero estamos todos por la misma causa. Todos defendemos la universidad pública y eso es una bandera que nos unifica, por más diferencias que tengamos.

17:27 Horacio Rodríguez Larreta también dijo presente

El ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, egresado de Economía de la UBA, aseguró “estar en defensa de la educación pública como desde el primer día”.

Esta no es una marcha política, es una causa ciudadana de todos los argentinos, yo tengo ese espíritu. Espero que no se acompañe el veto presidencial, no quiero que se avance con el recorte a la universidad pública“, expresó.

16:40 Sergio Massa presente en la Marcha Universitaria

También se hizo presente el ex candidato a Presidente Sergio Massa, líder del Frente Renovador, quien caminó entre la multitud que se dirigía hacia el Congreso en defensa del financiamiento a las universidades públicas. Gran parte del público lo recibió al canto de “Era Massa”, en referencia a las elecciones pasadas.

La importancia de la marcha es acompañar a los chicos que vienen a defender su futuro, yo no soy protagonista, son ellos“, expresó Massa, evitando extenderse en declaraciones o protagonismo, y manteniéndose en un rol de apoyo.

16:40 Facundo Manes desde la marcha: “Hoy la sociedad le marca un límite al Gobierno”

Facundo Manes, Diputado Nacional de la Provincia de Buenos Aires por la UCR, lanzó duras críticas al actual gobierno, al que calificó como “un gobierno populista de derecha, conservador, que no solo ataca a la universidad, también ataca a los jubilados, a la igualdad de género, a los docentes, a los estudiantes”.

El diputado también señaló que “la sociedad argentina le marca un claro límite al Gobierno hoy en todo el país” y destacó que hay “una muestra de apoyo a la Universidad que es más que el mero apoyo a la universidad, sino que es un apoyo a la identidad de la Argentina”.

Respecto a la intención de vetar el Presupuesto Universitario del Presidente, manifestó: “Quizás el Presidente quiera seguir adelante, se va a encontrar con un freno importante de la sociedad”. Asimismo, mostró escepticismo sobre el liderazgo presidencial: “Creo que parte del Gobierno seguramente esté tomando nota, pero no estoy convencido de que el Presidente tome nota porque es una persona que básicamente tiene su fantasía en su cabeza y que solo existen los que lo apoyan“.

15:20 La columna bonaerense con funcionarios de Axel Kicillof participa de la marcha

Mientras Axel Kicillof diserta en México, una columna con funcionarios y dirigentes del entorno de Axel Kicillof arribó al concreso para participar de la marcha universitaria

14:40 Intendentes participan en sus ciudades de la marcha por la universidad

En Tandil, el radical Miguel Lunghi encabezará la movilización junto al rector de la UNICEN. Lo propio hará en Olavarría, el intendente de Unión por la Patria, Maximiliano Wesner

14:30 Comienzan a llegar las columnas de manifestantes al Congreso

14.04 | Reapareció Sergio Massa y respaldó la movilización

“Por un país que tenga a los hijos e hijas de los laburantes estudiando en las Universidades”, señaló el excandidato presidencial en un mensaje que envió a través de la red social X.

“Proteger la Universidad es cuidar el sueño de millones de jóvenes y el futuro del país”, agregó.

13.47 | Retuvieron micros con militantes que van de La Plata a CABA

Dirigentes de ATE y ATULP denunciaron que fueron demorados más de 22 colectivos que transportaban a sus militantes por la Autopista Buenos Aires La Plata.

Según informó la periodista Melina Deledicque, los trabajadores fueron retenidos en los colectivos en Dock Sud y las fuerzas de seguridad no permiten la circulación por la Autopista.

13.13 | El Ministerio de Seguridad detuvo micros que iban a la marcha

El Ministerio de Seguridad de la Nación informó de los controles realizados en la previa de la marcha e informó que hubo tres ómnibus retenidos por encontrarse “en situación irregular”.

Los controles los llevó adelante la CNRT, que informó haber encontraron uno con 40 personas del Sindicato de Camioneros y otro con 16 personas del Grupo Patria es el Otro. “Ambos sin autorizaciones, sin papeles. Retenidos y trasladados a deposito”, señalaron.

12.45 | Las fuerzas de seguridad nacionales blindan el Congreso

Agentes de la Policía Federal y de Gendarmería dispusieron de un vallado en las inmediaciones del Congreso a medida que crece la concentración de estudiantes, gremios y docentes.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había señalado que no habría un operativo de este tipo, pero pasado el mediodía eso cambió. “Es una provocación”, señalaron los estudiantes.

Fotos: El Destape.

Fotos: El Destape.

12.26 | Diputados pelean por esquivar el veto y sostener la Ley de Financiamiento a las universidades

La diputada nacional por la UCR y autora de la ley, Danya Tavela, habló de las negociaciones en curso y dijo que “el PRO aún no manifestó una posición pública” en tanto que los radicales que cambiaron su voto “no está claro que harán”, aunque estimó que en base a conversaciones sucedidas durante las últimas horas, “hay posibilidades de conseguir los dos tercios necesarios para que se sostenga la Ley de Financiamiento Universitario”.

En diálogo con la AM1270, Tavela marcó que “el 74% de los estudiantes universitarios en Argentina son primera generación graduada de sus familias” y que “la historia de nuestra movilidad social está asociada al pase de las clases trabajadoras, media y bajas por la universidad”, por lo cual, el planteo hecho por el legislador libertario “es un argumento con poca base teórica”.

Finalmente, denunció que “el Gobierno viene a hacer las cuentas solamente para el pago de la deuda y para beneficiar a determinados sectores. Y lo hace con cero sensibilidad social, arrebatando a los jóvenes la posibilidad de ir a la universidad”.

11.22 | El provocador mensaje de Javier Milei en la previa del acto por la universidad

El presidente de la Nación, Javier Milei, se expresó a través de historias de la red social Instagram. Volvió a plantear la necesidad de auditorías y señaló cuánto “le cuesta” al Estado cada estudiante.

10.48 | Los puntos de encuentro en la Provincia de Buenos Aires

Ante las distancias y complicaciones para movilizar hacia la ciudad de Buenos Aires, estudiantes y docentes de universidades con sede en la Provincia concentrarán en diversos puntos. Entre ellos:

  • Plaza central de Azul
  • Necochea
  • Quequén
  • Olavarría
  • Tandil, todas convocadas por la UNICEN
  • Complejo Universitario de Peña y Funes, Mar del Plata
  • Bahía Blanca: 17:00hs en Alem y 11 de abril

10.39 | El rector de la UNNOBA le pidió a Milei que “no ponga en riesgo el futuro”

Guillermo Tamarit, rector de UNNOBA que tiene sede central en Junín, dialogó con FM CIELO y señaló que esta marcha “le va a reiterar que hay que establecer prioridades en Argentina y que, en este contexto de ajuste, no puede poner en riesgo el futuro”.

“Las dos cuestiones que cruzan todas las discusiones en Argentina son la pobreza y la educación pública. El Gobierno no tiene otra alternativa que no sea desprestigiarla y deslegitimarla”, sentenció.

“La sociedad le dice al Gobierno una y otra vez, que tenemos que valorizar las cargas. No puede ser que las variables de ajuste sean los jubilados y las universidades”, añadió.

La nota completa:

10.08 | Sin Axel Kicillof, la columna bonaerense estará presente en la marcha universitaria

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires estará presente en la manifestación con la ya tradicional “columna bonaerense”. Esta vez, no participará el gobernador Axel Kicillof, que se encuentra en México. Aún así, lanzó una convocatoria de acompañamiento.

09.00 Ya parten las columnas de La Plata a CABA

La estación de trenes de La Plata se colmó de estudiantes universitarios que partieron hacia la ciudad de Buenos Aires para participar de la movilización.

El servicio de las 09.27 salió lleno y se prevé que se sostenga de ese modo a lo largo de la mañana y hasta después del mediodía. También salieron micros que dispuso el sindicato ADULP para participar de la jornada.

“Estamos movilizando más de 1200 compañeros, queremos ir cuidados porque hay muchas provocaciones. Los docentes cobran 800 mil pesos, no pueden afrontar los gastos básicos como alquiler, servicios, transporte, ropa. Hay mucho malestar, lo hacemos con compromiso, pero tiene un límite”, señaló a FM CIELO el titular de ADULP, Tato Miloni.

Foto: Amparo Crivos

Foto: Amparo Crivos

07.00 | Los motivos de la convocatoria

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) dio cuenta de los principales reclamos que se expondrán en la movilización de este miércoles. Entre ellos:

  • Sí a la Ley de Financiamiento Universitario.
  • Sí a la recomposición salarial de la paritaria docente y nodocente universitaria.
  • Sí a la investigación en ciencia y tecnología.
  • Sí al financiamiento para infraestructura en las universidades.
  • Sí a la actualización de las becas Progresar y las Manuel Belgrano.
  • Sí a la continuidad de las Becas EVC-CIN.

Últimas Noticias

Fuerte presión de las petroleras contra una Ley que debate la Legislatura

Un proyecto desató una fuerte disputa con las principales petroleras del país. Directivos de las empresas estuvieron en la Legislatura y hasta enviaron cartas a los diputados que nos los recibieron para presionarlos.

¿Cuántos argentinos creen ser de clase media y cuántos realmente lo son?

Un estudio de Pensar Lab reveló que 29 millones de argentinos se sienten de clase media, pero solo 20 millones cumplen con los ingresos necesarios.

Escándalo sin fin: la jueza del caso Maradona rompió el silencio entre lágrimas

La jueza Julieta Makintach declaró ante el jury que podría destituirla por su participación en el documental Justicia Divina, que derivó en la nulidad del juicio por la muerte de Diego Maradona. Entre lágrimas, admitió haber “dañado a la Justicia” y habló de “escarnio mediático”.

Sin presidente y sin rumbo, Astillero Río Santiago se convirtió en una máquina de pagar sueldos

El Astillero Río Santiago atraviesa una crisis sin conducción, sin producción y sostenido casi exclusivamente por el Estado provincial. Con una estructura que consume miles de millones y genera ingresos mínimos, el astillero quedó atrapado entre la parálisis operativa y las internas sindicales.

Intendente k se quejó de la exclusión de Pehuajó y despotricó contra Adorni: “¿Qué experiencia en gestión de inundaciones tiene? ¿Pescar?”

Pablo Zurro no ocultó su enfado con Nación por sacar a Pehuajó de la coordinación regional . Fustigó contra Patricia Bullrich “ahora parece especialista en aguas” dijoy contra el jefe de gabinete.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

Judiciales y Policiales

La buena noticia que recibió uno de los ex maridos estafadores de Jésica Cirio

La Justicia concedió la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo, exmarido de Jésica Cirio

Escándalo sin fin: la jueza del caso Maradona rompió el silencio entre lágrimas

La jueza Julieta Makintach declaró ante el jury que podría destituirla por su participación en el documental Justicia Divina, que derivó en la nulidad del juicio por la muerte de Diego Maradona. Entre lágrimas, admitió haber “dañado a la Justicia” y habló de “escarnio mediático”.

Censura previa en Tucumán: un fallo judicial prohíbe criticar a fiscales y jueces

Una cautelar ordena a un medio y a sus periodistas de Tucumán no cuestionar al Ministerio Público Fiscal. La medida alcanza TV, radio, web y redes, bajo amenaza de detención a periodistas

Un jubilado furioso: una joven fue agredida por su vecino tras reclamarle por los daños a su auto

La víctima contó que el agresor golpeó su auto y luego la atacó a golpes cuando intentó frenarlo. Fue en el barrio porteño de Villa del Parque. Los videos

Un hombre fue baleado por el ex de su pareja en un ataque de celos

La víctima, de 48 años, fue herida en el abdomen dentro de su vivienda de 30 entre 125 y 126. El agresor escapó y es intensamente buscado

Sociedad

¿Cuántos argentinos creen ser de clase media y cuántos realmente lo son?

Un estudio de Pensar Lab reveló que 29 millones de argentinos se sienten de clase media, pero solo 20 millones cumplen con los ingresos necesarios.

David Veltri: el chef que rescata la cocina italiana de familia y llega a La Plata

El reconocido cocinero y difusor de la cocina tradicional del sur de Italia, David Veltri, llega a La Plata para compartir recetas, historias y un modo de entender la vida

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 6 de noviembre: nubosidad variable y posibles lluvias aisladas

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy: jueves 6 de noviembre con nubosidad variable y posibles lluvias aisladas.

Johnny Depp visita La Plata: ¿Qué hay en la agenda de la estrella de Hollywood en su paso por Argentina?

El actor y director estadounidense llegará al país para presentar Modigliani y será declarado Visitante Ilustre durante su paso por La Plata.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

CieloSports

El futuro de Enzo Pérez: por qué se habla de un coqueteo con Estudiantes

El mendocino se acerca al final de su ciclo en River pero a los 39 años se siente bien para seguir compitiendo en un alto nivel. El peso que podría tener un reencuentro con la Gata Fernández y más...

El tremendo elogio de Maravilla Martínez a Estudiantes y a Juan Sebastián Verón: “Es espectacular lo que hacen”

El histórico y emblemático boxeador argentino visitó la ciudad de La Plata y se refirió al trabajo que realiza el Pincha con los más chicos y con su educación. Mirá...

Todos a la par: los jugadores de Gimnasia que terminaron tocados en Núñez podrán jugar ante Vélez

En la gran victoria del Lobo ante River, Enzo Martínez y Juan Pintado fueron sustituidos por molestias físicas, pero ambos podrán estar este lunes en el Bosque.

Domínguez mete mano en el equipo para volver a la Victoria en un momento decisivo

El entrenador planifica variantes pensando en lo que será el duelo del domingo contra Tigre. El posible 11...

Bombazo en la Fórmula 1: Colapinto será uno de los pilotos de Alpine en 2026

Luego de tanta espera y carreras donde fue observado, la escudería francesa confirmará al piloto argentino como el compañero de Pierre Gasly al menos en el inicio de la próxima temporada...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055