back to top
8.6 C
La Plata
jueves 17 de julio de 2025
LEGISLATURA BONAERENSE

El Senado aprobó la suspensión de las PASO en la Provincia

Con el desdoblamiento de las elecciones confirmado, el Senado Bonaerense realizó la sesión especial y le dio media sanción al proyecto del Ejecutivo para suspender las PASO provinciales. Todos los bloques acompañaron la iniciativa, el senador de UP Federico Fagioli (responde a Grabois) fue el único que se abstuvo. Los plazos pedidos por Kicillof no fueron aprobados. La semana que viene Diputados lo convertirá en Ley.

Estaba prevista para las 15, pero la sesión comenzó 15:20. El Senado finalmente sesionó y le dio media sanción al proyecto de Ley del Poder Ejecutivo para suspender por este año las Elecciones Primarias Abiertas Obligatorias y Simultáneas en la provincia de Buenos Aires. Antes de la sesión se dio una discusión en labor parlamentaria por los tiempos de cierre de alianzas y listas, pero finalmente hubo acuerdo y final feliz.

Algunos bloques opositores, y parte del peronismo, se opusieron fervientemente a los plazos que quería Axel Kicillof que eran de 80 y 70 días antes de la elección para presentación de alianzas y listas, estos plazos serán los vigentes en la Ley N°5109, es decir 60 y 30 días antes de la elección respectivamente.

Horas antes de la sesión especial llegó una comunicación de la Junta Electoral dejando en claro que se debería avanzar en cambiar los plazos, tal el pedido de Kicillof, dado que consideraba exiguos los tiempos los fijados por la Ley Electoral. Los Senadores no dieron el voto positivo a dicho artículo.

EL KIRCHNERISMO ACOMPAÑÓ, AUNQUE MARCARON QUE LE ARRANCARON LA SIMULTANEIDAD

María Teresa García, senadora cristinas y jefa de la bancada Unión por la Patria, fue quien cerró la ronda de discursos. García, con un tono conciliador y remarcando el trabajo realizado por el Senado sostuvo que “Milei desordenó las elecciones, nosotros estábamos acostumbrados a votar en simultaneidad, por lo tanto, no había demasiada discusión, ni en los plazos, ni en las fechas, ni en la modalidad que llevaban las elecciones, y cada uno cumplía acabadamente con su competencia. La mejor opción para los bonaerenses en este contexto de crisis económica y hastío social era una elección concurrente”, dejando en claro el desacuerdo con el desdoblamiento decretado por Kicillof.

García soltó una de las frases que más ruido hizo en la sesión al indicar que “Nos arrancaron la simultaneidad y ahora tenemos el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires, quien es la presidenta de nuestro partido, Cristina Fernández de Kirchner y me parece que con mucha inteligencia, salió de este laberinto por arriba. Cuando a la gente le están pasando otras cosas no es de una generosidad grande, como dicen algunos, es de una enorme inteligencia política”, subrayó.

La jefa del bloque UP mostró reparos en parte del proyecto al sostener que “Vamos a votar exclusivamente en dos artículos en la suspensión de las PASO, y en la garantía de cuestiones operativas de la elección hay que respetar la norma vigente (Ley Electoral provincial lleva el número 5109)”,  imponiendo los tiempos electorales para el cierre de alianzas y listas tal como lo marca la Ley y no en las fechas que planteaba el proyecto de Kicillof.

Te puede interesar
¿Se puede ver al médico sin ir al hospital? La apuesta de la Provincia por la salud digital

¿Se puede ver al médico sin ir al hospital? La apuesta de la Provincia por la salud digital

Nicolás Kreplak explicó cómo funciona la telemedicina en PBA, un sistema que ya resolvió millones de consultas sin necesidad de ir a hospitales o guardias.

Teresa García cerró su discurso en modo agradecimiento al indicar que “Si me dan la licencia, primero quiero agradecerle a todos los bloques, la comprensión, el diálogo, y decirles una frase que a mí me parece entrañable en el peronismo y es de Eva Perón que dice que toda lucha es grata y llevadera cuando el motivo es alto, heroicos los jefes y fieles los compañeros”.

DIALOGUISTAS Y LIBERTARIOS PUSIERON EL ACENTO EN EL GASTO

En la sesión especial todos los bloques dejaron su parecer sobre la suspensión de las elecciones primarias.

El senador dialoguista de La Libertad Avanza Sergio Vargas abrió el fuego y marcó el alto costo de las PASO, antes de adelantar su voto positivo. Vargas dijo que “Hoy vimos publicado en el boletín oficial una licitación del gobernador de 4.000 millones de pesos que solo abarcaba 40.000 urnas, lo que nos marca el costo total que implicaría para los bonaerenses afrontar una elección”, indico Vargas quien también sostuvo que las PASO “están perdiendo la idea originaria que eran las internas dentro de los distintos espacios políticos que se presentaban. Solo el 68% del electorado participó en las PASO en el 2023”, indicó y bregó por una reforma política amplia.

Por su parte Carlos Curestis, presidente del bloque LLA oficial, sostuvo que “Nosotros venimos trabajando también no suspender, porque creemos que las PASO tendrían que desaparecer y que los partidos políticos tomen sus decisiones, pero que hoy los bonaerenses se ahorren 150 millones de pesos con esta suspensión la verdad que es muy importante por la situación por la que están pasando”, indicó el libertario quien advirtió que seguirán insistiendo con la eliminación de esta instancia electoral en la Provincia.

LA UCR Y EL PRO A FAVOR, PERO CON REPAROS

Agustín Máspoli, senador de UCR- Cambio Federal, adelantó el voto a favor del proyecto, pero con reparos para solucionar la cuestión de fondo en el corto plazo. Máspoli dijo que “hemos llegado a un acuerdo total en labor parlamentaria. Y eso genera una satisfacción, pero no es completa dado creo que no hay una norma escrita, pero estar discutiendo cuestiones electorales que en el año van a desarrollar las elecciones, no es lo ideal”, sostuvo el senador para luego marcar que la agenda de estos meses del oficialismo se la llevó el cronograma electoral y la interna del partido en detrimento de los problemas de los bonaerenses. Maspóli subrayó que “hemos visto lo que ha pasado en los últimos 15, 20 días con intentos de violencia en las escuelas, temas de salud, hemos varias veces invitado al presidente o administrador de IOMA a que venga a la Legislatura y no hemos podido lograrlo. Yo creo que hoy no estamos solucionando demasiados problemas de los bonaerenses, pero sí le estamos dando certidumbre al electorado”, cerró el senador adelantando, luego, el voto afirmativo del bloque.  

El amarillo Christrián Gribaudo sostuvo en su alocución que “fue muy bueno el proceso, porque debate dentro de los bloques, fuera de los bloques, entre los bloques. Algunos pensaban que esto, o por lo menos en algunos medios, salía como parte de una interna del oficialismo, pero no es así, porque es un debate interior de cada fuerza política. Mi compañera de bloque Aldana Ahumada, ya presentó el proyecto de suspensión de las PASO hace meses, y me parece que había un momento muy importante para discutirlo fuera del proceso electoral, lo importante es que se logró.

“Para el gobernador tengo una buena y una mala. La buena es que terminó de desdoblar una elección, nosotros en ese caso como espacio político estábamos de acuerdo, pero mala es que la Provincia tienen los mismos problemas o peores, pero a mí me parece que los temas de seguridad, los temas de salud ¿cuántas veces hablamos de IOMA? no pudimos ni tener una visita del presidente de IOMA en el Senado, no nos respondió un pedido de informes”, cerró Gribaudo. El PRO votó afirmativamente.

LA HISOTRIA DE LA SESIÓN ESPECIAL

Con la firma de senadores opositores de distintas bancadas, el último viernes le pidieron a la presidenta del Senado provincial Verónica Magario una sesión especial para tratar tres proyectos de ley que van en la misma línea: suspender al Elecciones Primarias en la Provincia.

La vicegobernadora la otorgó a las pocas horas, pero la incógnita ahora es saber si se tratará el proyecto del kirchnerismo que también suspendía las PASO, más imponía la fecha de las elecciones para hacerlas el mismo día que las nacionales. En las sesiones especiales deben someterse a tratamientos los proyectos enunciados en la solicitud. Esta duda quedó despejada luego de que Cristina Kirchner le pidiera a sus espada legislativas bajar el proyecto de elecciones concurrentes.

Este pedido de la oposición se da luego de que Kicillof juntó a su tropa de intendentes quienes le solicitaron, entre otras cosas, suspender las PASO a como de lugar. Luego de eso, Magario habría acordado con los firmantes esta solicitud. Todo cierra cuando aparece el temario y el primer punto es el proyecto redactado por el Ejecutivo en calle 6 incluido por los opositores.

LO QUE SE TRATÓ

Los legisladores de diferentes bloques de la oposición que firmaron la nota dirigida a Magario piden tratar tres proyectos de Ley. Uno es el A-1/2025-2026, ingresado por el gobernador Axel Kicillof y que fuese anunciado el día que presentó el decreto para desdoblar las elecciones provinciales. El proyecto solo se limita a suspender por el 2025 las EPAOS.

Los otros dos proyectos tienen la misma sintonía. Solo piden suspender las primarias del 13 de julio. Las iniciativas ingresadas el año pasado y que piden ser tratadas son las E-534/2024-2025, de la senadora Aldana Ahumada (PRO), y el E537/2024-2025, del libertario Carlos Curestis. Estos dos no fueron tratados en la sesión especial de hoy.

Los que pusieron su aval para dirigirse a Magario fueron Joaquín de la Torre, ahora con monobloque luego de irse del bloque La Libertad Avanza, Christian Gribaudo, Yamila Alonso, Aldana Ahumada y Marcelo Leguizamón del PRO, Carlos Kikuchi y Sergio Vargas de LLA disidente, por parte de las Libertad Avanza oficial, Carlos Curestis, Betina Riva y Daniela Reich, en tanto que por el bloque UCR-Cambio Federal pusieron su firma Agustín Máspoli, Alejandro Celillo y Lorena Mandagarán.

El desdoblamiento confirmado

Se esperaba que en la sesión de hoy también se discuta el proyecto del kirchnerismo para que las elecciones bonaerenses sean el mismo día que la nacional. Sin embargo, ayer apareció Cristina Kirchner y aceptó públicamente la idea de desdoblar, como pretendía Kicillof.

Últimas Noticias

Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

El video de 'Con otra' de Cazzu tiene más de millones de visualizaciones en Youtube.

La ministra de Capital Humano aseguró que el “Estado no debe cuidar a los niños”

Sandra Pettovello defendió su visión sobre el rol del Estado en el acompañamiento social y anunció la implementación de vouchers para actividades deportivas y culturales.

En la previa del cierre de listas, Kicillof convocó a “parar el ajuste en las urnas”

En el cierre del Congreso Productivo Bonaerense, el gobernador llamó a frenar el ajuste de Milei con el voto y denunció un "plan de exterminio industrial".

Caso Kim Gómez de La Plata: qué pasa con el asesino de 14 años

El menor de 14 años acusado de participar en el crimen de Kim Gómez en La Plata seguirá detenido en un instituto de menores.

Dos intendentes PRO confirman la ruptura y hay máxima tensión con LLA

El blindaje prometido a todos los intendentes PRO no pudo materializarse . Los Jefes comunales de Pergamino y Puan jugarán por afuera. Problemas en distritos con dirigentes “sin tierra”.

Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

El video de 'Con otra' de Cazzu tiene más de millones de visualizaciones en Youtube.

Un ex militar celebró la efeméride de la creación del Falcon verde: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

El ex militar y titular de La Libertad Avanza en Punta Alta lanzó dichos negacionistas al aire y fue repudiado en las redes.

Perros callejeros: el gesto solidario de un pequeño comercio que emociona a San Vicente

“Los Mellis Bazar” se volvió viral tras compartir cómo ofrecen refugio y mantas a perros en situación de calle. La historia generó miles de mensajes y una ola de agradecimientos.

La periodista Julia Mengolini denunció al presidente Javier Milei por “violencia digital con fondos del Estado”

Tras el acoso a través de las redes, Julia Mengolini denunció al presidente de la Nación.

Rutas del vino bonaerense: seis bodegas para visitar en familia estas vacaciones de invierno

¿Buscás una escapada de invierno con chicos? Descubrí las bodegas de la provincia de Buenos Aires que combinan enoturismo, picnic y relax a pocos kilómetros de casa.

Judiciales y Policiales

Caso Kim Gómez de La Plata: qué pasa con el asesino de 14 años

El menor de 14 años acusado de participar en el crimen de Kim Gómez en La Plata seguirá detenido en un instituto de menores.

Incendio en La Plata: el depósito siniestrado estaba clausurado y funcionaba de manera clandestina

El siniestro en La Plata afectó un depósito de electrodomésticos que funcionaba de modo ilegal, porque fue clausurado en junio. Bomberos, peritajes y asistencia para evacuados. No se registraron heridos

Tensión en Castelar: el dueño de un supermercado y un cliente, a los palazos por una botella de agua

Un supermercado chino en Castelar se convirtió en el escenario de un verdadero escándalo

Allanaron el puerto de Zárate tras el hallazgo de 221 kilos de cocaína en un buque rumbo a Bélgica

El operativo se originó tras una alerta desde Amberes: un cargamento de arroz fue contaminado con 221 kilos de cocaína. Prefectura, Aduana y la Justicia investigan la ruta narco desde el puerto de Zárate.

General Rodríguez: dio a luz y abandonó a su hija en una bolsa de basura hasta dejarla morir

Un tremendo crimen de una beba recién nacida conmueve a la localidad bonaerense de General Rodríguez. La Policía bonaerense detuvo por el hecho a...

Sociedad

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

Hipotecas divisibles: el nuevo instrumento para dinamizar el mercado inmobiliario

El Gobierno Nacional reglamentó las hipotecas divisibles con la idea de dinamizar el mercado inmobiliario. En qué consiste el nuevo instrumento.

¿Qué es la ciclogénesis que afecta a la provincia de Buenos Aires y cuándo mejora el clima?

La ciclogénesis sobre el Río de la Plata genera lluvias y ráfagas en la provincia de Buenos Aires. El mal tiempo seguiría hasta el jueves y luego se espera un fuerte descenso térmico.

El clima en la provincia de Buenos Aires para hoy, miércoles 16 de julio: alerta amarilla y lluvias persistentes

La jornada estará marcada por lluvias casi continuas desde la mañana hasta la tarde, con temperaturas frescas entre 10 °C y 13 °C. El SMN mantiene un alerta amarillo por lluvias intensas durante toda la tarde.

Con el Postre Balcarce más largo del mundo, llega la 21° edición de la Fiesta Nacional del Postre

Conocé la grilla de actividades completa de las tres jornadas de la Fiesta Nacional del Postre de Balcarce.

CieloSports

Ascacibar, revelador: la Selección Argentina, el interés de Boca y River y la elección del mejor volante argentino

El capitán del Pincha tocó varios temas que tienen que ver con su carrera profesional y se prendió a un divertido juego para definir al mejor volante del fútbol argentino. ¿A quién eligió?

Por qué Nicolás Garayalde es el jugador cuestionado por el hincha que eligen todos los técnicos del Lobo

El volante que llegó de Vélez es elegido por todos los técnicos en el inicio de cada ciclo, más allá de su rendimiento. La gente lo tiene apuntado, pero él no baja los brazos.

Un accidente casi le cuesta la vida a un ex Gimnasia, que hoy volvió a entrenarse con su club

Hace un año y medio su vida dio un vuelco, cuando un accidente automovilístico casi le cuesta la vida. Hoy su club anunció que está entrenándose con el plantel y sueña con volver a las canchas.

Mauro Méndez tiene nuevo destino: deja Estudiantes para ser dirigido por un ex Gimnasia

El delantero uruguayo se despide del Pincha para jugar en otro equipo argentino. Finalmente, entre tantos sondeos y consultas, se definió su futuro y deja el club luego de tres años y casi 100 partidos...

La Comisión Directiva convocó a todo el arco político del Lobo en Estancia Chica: ¿para qué es la reunión?

La CD del Lobo convocó a una cumbre política para este jueves por la tarde. Mirá los temas que se van a tratar...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055