Política y Economía
POLÉMICA POR LA COPARTICIPACIÓN

Macri cuestionó la decisión del Congreso

En nombre del federalismo, el ex presidente Mauricio Macri, que había aumentado la coparticipación para CABA, cuestionó la votación de la Cámara de Diputados.

El ex presidente Mauricio Macri mostró su enojo por la aprobación en la Cámara de Diputados al ajuste de los fondos de coparticipación que debe recibir la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el traspaso de la Policía Federal, y esgrimió un argumento insólito.

“Dominada por el oficialismo ayer la Cámara de Diputados atropelló nuevamente las instituciones, los derechos de los argentinos y el federalismo”, aseguró Macri quien además sostuvo que “la ley que aprobaron saquea el presupuesto de la Ciudad y pone en riesgo la seguridad, la salud y el bienestar de millones de personas”.

TE PUEDE INTERESAR

La pregunta que queda en el aire es ¿si la aprobación de una ley por votación parlamentaria en el Congreso es un “atropello a las instituciones”, establecer leyes por decreto qué es? Para Macri, aparentemente, una necesidad. La transferencia del 3,75% de la coparticipación federal a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, gobernada por su partido desde 2007 y convertida en bastión electoral, la realizó mediante ese método. De igual forma, lo hizo otras 69 veces en sus cuatro años de mandato. En promedio, firmó 17 decretos y medio por año.

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, salió al cruce de las afirmaciones de Larreta y Macri. “Corregir no es quitar. Estamos corrigiendo lo que estuvo de más. En 2016, aprovechando la transferencia de la policía a la CABA, Macri aumentó de manera desproporcionada y con una clara finalidad partidaria los recursos que le correspondían, de un 1,40% a un 3,75%”, indicó.

https://twitter.com/mauriciomacri/status/1334160355606589443

Además, De Pedro aseguró que “el Congreso es el ámbito para esta discusión”, y cuestionó los argumentos de la oposición. “Si pierden la votación, dicen que es un ataque. Si la mayoría de los gobernadores -que representan el federalismo- opinan en contra, es un ámbito sesgado. “Pareciera que quieren una democracia sin Congreso y un federalismo sin provincias. Es hora de que entiendan que el país no tiene dueños y la República es de iguales”, concluyó el Ministro.

El mayor enojo de Macri se dio con los diputados cordobeses que responden a Juan Schiaretti. Córdoba, histórica provincia antiperonista, fue uno de los motivos por los cuales Macri llegó al poder en 2015. Sin embargo, sus representantes le dieron la espalda por duplicado a Horacio Rodríguez Larreta: primero dieron quórum para tratar el tema en sesión ordinaria, y luego votaron a favor de fijar en $24.500 millones los fondos girados a CABA.

“Qué tristeza ver cómo votaron los cuatro diputados cordobeses del PJ, una provincia que siempre fue un ejemplo de respeto, federalismo y autonomía”, se quejó Macri. El ex presidente, y defensor de “las instituciones”, festejó que el Gobierno porteño recurra la decisión del Congreso ante la Corte Suprema de Justicia. “Confío en que la Corte Suprema de Justicia reparará este abuso. Confío en las instituciones. Confío en los argentinos”, concluyó Macri.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión