Tras una reunión del gabinete económico que encabezó la ministra Silvina Batakis, el Gobierno nacional anunció que los turistas extranjeros podrán vender hasta 5 mil dólares al tipo de cambio financiero que hoy superó los 325 pesos.
Se trata de una nueva medida para intentar incrementar las reservas del Banco Central, que acumuló un saldo negativo de u$s340 millones en lo que va de la semana, debido a la importación de energía y en medio de la disparada histórica del dólar blue.
TE PUEDE INTERESAR
De esta forma, el Gobierno busca que los extranjeros que visitan el país dejen de aprovechar la gruesa brecha cambiara entre el tipo de cambio oficial y el paralelo, ofreciéndoles el valor del MEP o dólar financiero.
Según señalaron fuentes oficiales, es una de las medidas “tendientes a mejorar las condiciones de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos para sectores estratégicos”.
“Durante el encuentro se decidieron acciones tendientes a mejorar las condiciones de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos para sectores estratégicos y así garantizar la continuidad de distintos procesos productivos”, informaron esta tarde desde el Palacio de Hacienda a través de un comunicado.
También, en el marco de las restricciones que el Banco Central impuso por tres meses a la importación de insumos, sostuvieron que la entidad antes mencionada “permitirá el pago de insumos en tránsito, que fueron embarcados en origen, hasta el 27 de junio de 2022, y han arribado al país con SIMI vigentes hasta dicha fecha”.
El encuentro del gabinete económico se realizó en el Palacio de Hacienda y contó con la participación del ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker; el titular de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri; y la jefa de gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Camila Cabral.
TE PUEDE INTERESAR