CARLOS CASARES

Los titulares de Lácteos Vidal renuevan las denuncias de "bloqueo extorsivo"

La justicia legitimpo la huelga de los trabajadores pero desde la empresa sostienen que se trata de un bloqueo.

La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) continúan con la medida e fuerza en la planta de Lácteos Vidal de Moctezuma, localidad del partido de Carlos Casares.

A pesar de que la Justicia legitimó la huelga que comenzó el 18 de julio pasado, la dueña de la empresa, Alejandra Bada Vázquez, sostuvo que desde el sindicato no siguieron los pasos "legales que tiene una huelga esta claro que es un bloqueo".

TE PUEDE INTERESAR

En diálogo con FM La Cielo Bada Vázquez aseguró que "esto no fue una huelga fue un bloqueo extorsivo, si hubiera sido eso tenés que ir 48 horas antes al ministerio avisar qué vas a hacer, con qué estás disconforme. Se saltearon todos los pasos legales que tiene una huelga, está claro que es un bloqueo".

Desde la empresa desconocen que los trabajadores tengan motivos para llevar adelante esta huelga y se la atribuyen a cuestiones relacionadas a la interna sindical. "Nosotros no habíamos efectuado ningún despido, tampoco había una paritaria vigente, nosotros venimos sufriendo ataques del gremio desde el 2014, desde que agarro la conducción de (ATILRA) Trenque Lauquen Gastón Moreno" esgrimió.

Además en esa línea señaló que al día 18 de julio tenían "todos los sueldos y las cargas sociales al día, no les debemos un peso a los sindicatos ni a los empleados" por lo que consideró que "no tiene relación semejante ataque, tan feroz sin decir nada, sin antes haber llamado a nada".

Si bien las autoridades de Lácteos Vidal aseveran que están sufriendo un bloqueo por el que debieron bajar considerablemente su producción y como consecuencia vieron perjudicadas sus exportaciones a Chile, Bolivia y Corea, desde el sindicato expresan que esto no es así, incluso el secretario general Heber Ríos compartió en sus redes videos de camiones ingresando y saliendo de la planta de Moctezuma.

Por último al ser consultada por una posible solución al conflicto mediada por autoridades del Estado, Bada Vázquez dijo que nación tiene jurisprudencia ya que sus plantas se encuentran en Carlos Casares y en Capital Federal, pero desde la cartera laboral les manifestaron "que no le competía , que no podían resolverlo y que no iban a resolver nada" enfatizó.

TE PUEDE INTERESAR