Política y Economía
EXCLUSIVO LA CIELO

Los supermercados chinos piden ser incluidos en el programa Precios Justos

Yolanda Durán, presidenta de la Cámara de Supermercados Chinos, afirmó que no hay precios de referencia y le exigió a Tombolini que haga cumplir Precios Justos.

La inflación del 7,7% en marzo se posicionó por encima de las expectativas del mercado que releva el Banco Central, e implicó el alza de precios mensual más alto de toda la gestión del Frente de Todos. En diálogo con La Cielo, Yolanda Durán, presidenta de la Cámara de Supermercados Chinos, se refirió a cómo la inflación se traslada a los precios de los mayoristas.

"No podés ir a hablar con ningún mayorista. Va un supermercado de proximidad a comprar a un mayorista... ¿Dónde se va a quejar cuando ve aumentos de hasta el 12%? No hay nadie. Son todos empleados que atienden y cuando llamo y pregunto se lavan las manos, en el mientras tanto no hay bolsillo que resista", afirmó.

TE PUEDE INTERESAR

Sobre los motivos de los aumentos, Durán denunció que "aumentan porque se cubren, por si acaso, por las expectativas de aumento y aumentan un poco más para no quedarse cortos. Hay muchos vivos también en el medio de nuestros proveedores porque saben que nos proveemos de ahí y no tenemos otra opción".

"El 7,7% es un promedio ponderado pero los alimentos aumentaron mucho mas que ese 7,7% en el mes de marzo. Sigue en escalada por las expectativas que dan que el dólar aumenta, que no para, que el combustible que aumentó hace una semana atrás. Todo eso se traslada a precios. Ponen cualquier excusa para aumentar", se lamentó Durán en el aire de la Cielo.

Yolanda Duran.jpg
Yolanda Durán, presidenta de la Cámara de Supermercados Chinos.

Yolanda Durán, presidenta de la Cámara de Supermercados Chinos.

En otro pasaje de la entrevista, criticó a Matías Tombolini, Secretario de Comercio, que no le atiende "ni el teléfono": "Tombolini se encargó de controlar si había las figuritas del mundial y no se ocupa de los bolsillos de la gente, de los precios, de ir a hablar con los mayorista. ¿Se olvidó de esa gente?"

Y agregó: "Arregla Precios Justos para un sector que se pueden arreglar solos. ¿Qué ayudas pueden necesitar sabiendo que tienen todos los instrumentos jurídicos, financieros y económicos para arreglarse solos? Tienen que ayudar a los que no tienen capacidad, que no tenemos créditos, los que no tenemos una administración grande. A nosotros nos tiene que ayudar, almaceneros, mercaditos de proximidad", afirmó la representante de la Cámara de Supermercado Chinos.

Durán dijo que, si Tombolini "no tiene el poder para aplicar la ley como corresponde, se tiene que ir".

Matias Tombolini presenta Precios Justos con Massa.jpg
Tombolini, el principal apuntado.

Tombolini, el principal apuntado.

A su vez, añadió: "Con esta inflación, no hay precios de referencia. Cualquiera cobra cualquier cosa, te cobra según la cara que tengas o el día que haya tenido".

Y se mostró preocupada: "¿Dónde se ha visto que la comida se compre en cuotas? Somos rehenes de un baile de precios, de una turbulencia de aprovechamiento en el medio".

Sobre el final de la nota, llamó a hacer cumplir el programa Precios Justos. "Poné precios de referencia para los mayoristas y que cumplan. No puede haber un gobierno con amigos, vos tenés que gobernar para todos los argentinos. Los mayoristas, dueños de primeras marcas, lloran como Magdalena y te mienten en la cara".

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión