

Se trata de una parodia de "Los Simuladores" para influir en el voto de las PASO, donde apoyan a Massa, y critican a sus rivales Bullrich, Milei y Larreta
El próximo domingo 13 de agosto se realizarán las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Argentina, donde se definirán los candidatos que competirán en las elecciones generales del 22 de octubre. De los 23 precandidatos presidenciales que se presentan, solo cuatro tienen chances reales de llegar a la Casa Rosada: Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Javier Milei y Sergio Massa. Ante este escenario, el famoso grupo de expertos en simulación, conocidos como "Los Simuladores", (o casi) decidió intervenir para orientar el voto de los ciudadanos indecisos.
Para ello militantes de Unión por la Patria elaboraron un video que parodia un capítulo de aquella exitosa serie de televisión creada por Damián Szifron, donde analizan las fortalezas y debilidades de cada candidato.
TE PUEDE INTERESAR
El video comienza con la voz 'en off' del simulador Santos que dice:
"Se acercan las elecciones señores y la Argentina está en un punto inflexión. Nuevamente la derecha quiere pasarle por arriba al pueblo y tenemos que evitarlo. Dios mío, los candidatos que se presentan son 23, pero lo que realmente tienen chances, son sólo cuatro. Es un trabajo complicado, pero la patria está en riesgo. Tenemos el deber de defenderla. ¿Estamos de acuerdo? Empezá Medina".
A continuación, se ve a Medina (interpretado por Martín Seefeld) frente a una pantalla donde aparece la foto de Horacio Rodríguez Larreta (Juntos por el Cambio), actual Jefe de Gobierno porteño y principal rival del oficialismo.
Medina explica en su clásico tono informativo:
"Horacio Rodríguez Larreta, 57 años, actual Jefe de Gobierno de la ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se autodefine como medio economista. Le gusta repartir botellas de Fanta en lugares públicos y construir vínculos amorosos con la pareja de sus amigos. Fue interventor del PAMI en 1999, es el mayor responsable del suicidio del Doctor Favaloro, no es de fiar y no le alcanza. Las encuestas lo muestran por debajo de su contrincante en las PASO".
Luego, le toca el turno a Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), ex ministra de Seguridad y presidenta del PRO, que también aspira a enfrentar al oficialismo en octubre. Medina le pide a Lampone (interpretado por Alejandro Fiore) que baje la luz y dice: "Hablemos de ella. Patricia Bullrich, 67 años es la preferida de Mauricio Macri. Formó parte de innumerables partidos políticos y hoy está alineada a Juntos por el Cambio. Recortó las jubilaciones en el gobierno de Fernando de la Rúa. Una verdadera tragedia. Es prima de Fabiana Cantilo. Hace unos días en una nota de televisión hizo un papelón. Aunque parezca una locura en unas encuestas la señalan como la que mejor mide de toda la oposición. Sería una irresponsabilidad total ayudar a esta persona".
El siguiente candidato en ser analizado es Javier Milei (La Libertad Avanza), economista y político liberal que propone una reducción drástica del Estado y una salida del sistema monetario actual.
Medina arremete: "Javier Milei, 52 años, economista y político. Forma parte de 'La Libertad Avanza'. Quiere destrozar el estado. Su primer objetivo es detonar el Banco Central. Tiene relación muy estrecha con su hermana y con sus perros. Puede que su discurso resuene positivamente en ciertos oídos. El solo hecho de que tenga posibilidad de ser presidente me da escalofríos". Santos (interpretado por el platense Federico Delía) le pregunta a Lampone si él no será libertario. Éste lo niega.
Finalmente, llega el momento de hablar del candidato del oficialismo: Sergio Massa (Unión por la Patria), actual ministro de Economía del Frente de Todos, y líder del Frente Renovador.
Santos vuelve a cederle la palabra a Medina quien dice: "Sergio Massa, 51 años, abogado, dos veces intendente de Tigre. Mueve botellas con la mirada. Opositor del movimiento que hoy representa, se hizo cargo del Ministerio de Economía en un momento muy difícil del país. Hoy, sin dudas, es el candidato más adecuado para esta situación. Nos van a chicanear con qué Massa es un panqueque. Lampone, tomá nota".
Lampone asiente y Santos le dice: "La chicana quedó vieja. Hoy es el hombre que el país necesita. Más bien. Massa es alguien con experiencia que sabe negociar con el FMI y garantiza la unidad. Le gusta apostar. Cree que apoyar a las Pymes es importante, y que la generación de empleos es clave. No te olvides de resaltar que tiene poderes mentales".
Santos le pide que realce el video de la botella y Lampone le dice que se tiene que ir.
El video termina con una escena donde se ve a un Lampone indeciso frente a su psicoanalista, y se confiesa: "Yo estoy enojado por cómo estábamos, pero tienen razón, es Massa. Está ahí negociando con el FMI, que lo trajeron los de antes. Yo pensaba votar a otro...No sé Milei, Bullrich pero el trabajo es importante. Creo que voy a votar a Massa y ¿está mal? No, no, está bien, tranquilo, está bien que lo votes a Massa, responde la analista".
Con este video, Los Simuladores intentan persuadir a los votantes para que apoyen la candidatura de Sergio Massa, presentándolo como el más preparado y confiable de los cuatro aspirantes presidenciales.
Al mismo tiempo, ridiculizan y descalifican a sus rivales, usando humor e ironía.
El objetivo del clip es claramente generar un impacto en la opinión pública y contribuir a la victoria del oficialismo en las PASO 2023.
Dejanos tu opinión