

Tras el acampe en las puertas de la Casas Rosada, los piqueteros llevaron sus demandas a la cartera nacional mientras sigue la guerra con Victoria Tolosa Paz.
Luego de una masiva marcha de antorchas y de un acampe en plena Plaza de Mayo, en las puertas de la Casa Rosada, los piqueteros le redoblan la apuesta al Gobierno nacional y decidieron movilizar hacia las puertas del Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Victoria Tolosa Paz, con quien mantienen una disputa fuerte desde hace tiempo.
Así, las organizaciones sociales de izquierda agrupadas en la Unidad Piquetera (UP) se movilizaron "contra el ajuste, el hambre y el FMI" y en reclamo por la "creación de trabajo genuino" para los desocupados.
TE PUEDE INTERESAR
"Entregamos un petitorio en la Casa Rosada, y ahora comenzamos la marcha a Desarrollo Social, para demostrar que las ollas de comida de las familias pobres están vacías en la Argentina que exporta alimentos para 500 millones de personas", dijo a Télam Sebastián Martino, de la organización Libres del Sur.
Según explicaron, luego de un acto en las puertas de la cartera, quedará concluida la protesta. "No será un corte de mucho tiempo. Estaremos frente al Ministerio cerca de las 10 de la mañana para marcar que realmente tenemos las ollas vacías en nuestros comedores", dijo a Radio 10 Silvia Saravia, referente nacional del Movimiento Libres del Sur y precandidata a gobernadora bonaerense.
En tanto, la dirigente reconoció que evaluaron "otro tipo de acciones en horarios nocturnos para no perjudicar tanto el tránsito", dadas las fuertes críticas y cuestionamientos que recibieron de parte de la ciudadanía por no poder movilizarse ni transportarse hacias sus trabajos.
"De fondo la discusión es política y la tenemos que dar en las urnas, no usando la gente más pobre de la Argentina", marcó tiempo atrás la ministra Victoria Tolosa Paz en uno de sus encontronazos con el dirigente de Unidad Piquetera, Eduardo Belliboni. Es que, según Tolosa Paz, "movilizar a niños y niñas y a embarazadas a la 9 de Julio no es la Argentina que queremos construir desde el Ministerio".
Las diferencias se profundizaron cuando Desarrollo Social suspendió a 154.441 benefactores del programa Potenciar Trabajo por no realizar la validación de datos. La ministra había adelantado que esas personas podrían realizar el procedimiento fuera de término. El miércoles vence el plazo concedido para no ser dado definitivamente de baja. Según cifras oficiales, el 93% de las personas beneficiadas ya validó sus datos.
Dejanos tu opinión