El Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires concretó este miércoles otro gesto hacia el gobernador Axel Kicillof en su cruzada por la suspensión de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones.
Mientras los propios jefes comunales de Unión por la Patria más cercanos al mandatario bonaerense trabajan en un documento borrador que respalde las iniciativas y sectores kirchneristas y massistas se muestran más reticentes a separar los comicios bonaerenses de los nacionales, el respaldo llegó con los jefes comunales del centenario Partido.
Al comunicado dado a conocer anoche dirigido al Gobernador Axel Kicillof, en el que 27 Jefes Comunales solicitan tomar decisiones clave respecto al cronograma electoral para el año 2025, se sumó hoy un respaldo manifiesto con la entrega de una carta en mano al mandatario bonaerense.
La misiva fue llevada por el titular del Foro de Intendentes, Maximiliano Suescun (Rauch) durante el acto de entrega del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad en Berazategui.
“Desde su creación, el Foro de Intendentes Radicales sostiene que es de fundamental importancia promover la autonomía política e institucional de la provincia por dos motivos razonables: porque los bonaerenses necesitan debatir sus propios temas provinciales y municipales y porque los frentes electorales no se pueden seguir imponiendo desde el centralismo nacional” destaca la carta.
En su mensaje, los jefes comunales instan a suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y desdoblar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales, en un intento por garantizar la autonomía política de la provincia y evitar un gasto extraordinario para los ciudadanos.
Los Intendentes afirman en su nota que “el contexto de esta Argentina del 2025 y
la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias a nivel nacional ofrecen el
escenario ideal para tomar esas dos decisiones trascendentes para la vida de los
bonaerenses”, y le solicitan a Kicillof y a las Cámaras de Senadores y Diputados de la
Provincia de Buenos Aires, “que arbitren los medios necesarios para suspender las PASO 2025
y desdoblar la fecha de las Elecciones Provinciales y Municipales.”
Sobre la fecha los radicales tomaron postura
En este sentido, el comunicado expresa que “el contexto de esta Argentina del 2025 y la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias a nivel nacional ofrecen el escenario ideal para tomar dos decisiones trascendentes para la vida de los bonaerenses”.
El pedido de los intendentes aboga por dos medidas concretas: “Suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del 2025 en la Provincia de Buenos Aires, y evitarles un gasto extraordinario a los ciudadanos,” y “Desdoblar la fecha de la elección para los cargos Municipales y Provinciales de la fecha establecida en este año para la elección de los cargos nacionales.” En esta línea, señalan que el Poder Ejecutivo provincial debe “dar certidumbre sobre el cronograma electoral y promover la autonomía política e institucional de la provincia.”
El tema de la suspensión de las PASO ha estado en discusión en la Legislatura provincial. El proyecto para suspender las primarias ha sido impulsado por diputados alineados con el gobernador Kicillof, aunque no ha estado exento de controversias. En la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Cámara de Diputados, se discutieron varios proyectos, incluidos los que buscan la suspensión de las PASO en la provincia.
La presidenta de la comisión, Susana González, indicó a INFOCIELO que “Se trataron nueve proyectos de ley, incluido el que nosotros presentamos la semana pasada respecto a la suspensión de las PASO y el cronograma electoral.” Sin embargo, las discusiones dentro del oficialismo sobre el desdoblamiento de las elecciones continúan, con algunos sectores kirchneristas mostrando resistencia a esta medida.
El Gobernador Kicillof también se refirió a la situación, reconociendo la complejidad del proceso electoral. En declaraciones recientes, explicó que “la Boleta Única en Papel… es un método que nunca se usó en la Provincia de Buenos Aires. Y que por ley… obliga en el proyecto de ley del Ejecutivo a usar dos urnas distintas si se votara el mismo día; lo cual puede entorpecer el acto electoral.” Por lo tanto, Kicillof dejó abierta la posibilidad de desdoblar las elecciones, ya que “la Provincia de Buenos Aires tiene que encarar, separado del Gobierno Nacional, la organización de los comicios.”
A pesar de que la suspensión de las PASO es una medida que busca optimizar los recursos y facilitar la organización electoral, las diferencias internas dentro del oficialismo sobre cómo proceder siguen siendo evidentes. Kicillof expresó que “hay opiniones diversas, no me voy a hacer el tonto con esto. Tanto de la oposición como dentro de nuestra fuerza política hay diferentes opiniones de cómo hacemos para solucionar los desastres que generó Milei.” Esta incertidumbre dentro del bloque oficialista hace que el futuro del proyecto siga siendo incierto.
Finalmente, el Foro de Intendentes Radicales, firmando el comunicado, reafirmó su compromiso con la democracia, señalando que están “a disposición para seguir trabajando en la consolidación de una democracia estable, inclusiva y transparente, que garantice la seguridad de sus vecinos y fomente el desarrollo sostenible y equitativo de sus municipios”.