

El presidente de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA), Martín Rappallini, abrió la Somos Industria 2023, pero el público no acompañó.
La Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA) anunció el congreso Somos Industria 2023 como "el evento industrial más importante del año", pero las imágenes no dieron cuenta de semenjante lema ya que el auditorio del Centro Costa Salguero donde se desarrolla, estuvo casi vacío durante la primera jornada.
El presidente de la entidad, Martín Rappallini, fue el encargado de abrir la muestra y en el desarrollo de su alocución, se tomó unos segundos para agradecerle al público presente que, de acuerdo a las imágenes a las que accedió INFOCIELO, no era nada numeroso.
TE PUEDE INTERESAR
Lo que llamó la atención respecto de la bajpisima concurrencia es que entre los oradores había dirigentes de suma relevancia política, ya que hubo un panel conformado por la candidata presidencial de Juntos, Patricia Bullrich y su candidato a gobernador, Néstor Grindetti.
Quizás el cierre de miles de pymes durante la gestión de Cambiemos haya tenido que ver con la baja convocatoria, aunque entonces también hubo vínculos con Rappallini, que comanda la Unión desde 2018.
Aún así, la "Somos Industria 2023" que nuclea al 5° Congreso Industrial PyME y al 9° Exposición de Parques Industriales Argentinos (EPIBA) continúa este miércoles.
En el programa figura que a las 14.00 se presentará el gobernador y candidato a la reelección, Axel Kicillof. La organización que comanda Rappallini espera contar con más gente en esta oportunidad.
En mayo de este año, el Gobierno bonaerense intimó a la UIPBA a través de la Dirección de Personas Jurídicas que depende del ministerio de Justicia y Derechos Humanos a convocar a una Asamblea General y elegir autoridades. En esa oportunidad, se manrcó que si no ocurría, podría haber una intervención. Finalmente, convocó a asamblea y se resolvió.
Es que sobre la UIPBA pesa una denuncia por irregularidades en el desarrollo de las últimas elecciones, en donde se concretó la reelección de Martín Rappallini (hermano del intendente de Maipú), quien contó con el apoyo de poderosos aliados como los directivos de Techint, Arcor y Peugeot, entre otros.
Si bien en las próximas horas saldrá a la luz un comunicado en respuesta al caso, desde la entidad industrial señalaron a Infocielo que desde el año 2020 se encuentran “recibiendo continuas impugnaciones de un único socio que, ante el respaldo de la justicia a UIPBA y a sus autoridades, acude a los medios de comunicación para dar visibilidad a un supuesto reclamo que no ha sido convalidado ni por los socios de la entidad ni por la justicia”.
Ese socio es Antonio Esposito SA, que impugna a la entidad por su empresa individual. “UIPBA trabaja acorde a lo que establece la Ley, para actuar con absoluta transparencia”, sentenciaron desde la unión.
Dejanos tu opinión