“Lo peor ya pasó”, dijo Mauricio Macri como presidente de la Nación ante la asamblea legislativa el 1° de marzo de 2018. Desde entonces la inflación y el dólar no dejaron de subir. Ahora, tras un primer semestre de caída de la actividad económica, la gestión de Javier Milei recuperó la frase. ¿Se termina la crisis?
“Lo peor ha quedado atrás“, aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa. Según el funcionario, “algunos indicadores empiezan a mostrar que hay un dejo de luz que se empieza a ver“. A modo de ejemplo, enumeró el relanzamiento de créditos hipotecarios.
Por ahora los relevamientos oficiales, del INDEC y de distintos sectores, muestran que la actividad económica sigue a la baja y lo mismo con el consumo. A su vez, hay quienes auguran que la inflación dejaría de desacelerar. Sin embargo, Adorni consideró que “empezamos a ver la famosa ‘v’” en relación al esquema de caída y recuperación que viene graficando la administración libertaria.
Tras remarcar que “el punto más bajo se llegó a tocar“, el portavoz ratificó el rumbo del Gobierno Nacional. “Siempre se estimó que los niveles de inflación al inicio iban a ser altos y que esto iba a tener impacto en la actividad“, admitió. En esta línea, indicó que las políticas fiscal y monetaria de la gestión libertaria servirá para revertir la crisis, pero “no impactan de manera inmediata”.
A la espera de que cierren los análisis económicos correspondientes a mayo, Adorni reconoció que “marzo y abril iban a ser los meses más complejos en materia de actividad”. Ahora, de acuerdo con el plan del gobierno de Javier Milei, deberían aparecer signos de la recuperación. ¿Sucederá?