El cumplimiento pleno de la Ley de Paridad de Gรฉnero, que en su espรญritu plantea lograr una representaciรณn equitativa entre hombres y mujeres dentro de los cuerpos legislativos, parece a esta altura un desafรญo nada menor para la clase polรญtica argentina y una deuda de la democracia.
Como ya explicรณ INFOCIELO, en estas elecciones sรณlo una de cada cinco listas legislativas estรก encabezada por una mujer, y en los partidos mayoritarios -Frente de Todos y Juntos- la paridad es todavรญa menor: 1 de cada 7 en la oposiciรณn y cero para el oficialismo. Esto implica que los varones tengan hasta un 50 por ciento mรกs de posibilidades de acceder a una banca.
TE PUEDE INTERESAR
“Sรญ, pasa. Nosotras en la lista de Unidad de Necochea (N de R: lugar de origen de Lรณpez) hicimos que encabece una mujer. La negociaciรณn fue durรญsima desde ese lugar, porque la mayorรญa de los espacios promovรญan varones”, reconociรณ Jimena Lรณpez, diputada nacional del Frente de Todos, en diรกlogo con LADO P, el ciclo polรญtico de INFOCIELO Videos.
Jimena Lรณpez: quรฉ pasa con la Ley de Paridad
“Necesitรกbamos una mujer y jugar con otra lรณgica, porque se invierte en la ecuaciรณn, queda sรณlo 33 por ciento de los lugares para un varรณn”, explicรณ.
Lรณpez sostuvo que se trata de una discusiรณn que “hay que dar” e incluso planteรณ que junto a Malena Galmarini, titular de AYSA y promotora de la Ley de Paridad sancionada en 2016, estudian cambios en la norma.
En concreto, seรฑalรณ que se debe “rever parte de la Ley de Paridad, y que tome en cuenta la demografรญa, la manera de votar, y generar el 50 por ciento que deberรญa haber en todos los niveles”.
Y, aunque remarcรณ que “dentro de todo, el Frente de Todos, en el Congreso de la Naciรณn alcanzรณ la paridad” se trata de “un tema” lograr el cumplimiento pleno de la ley.
TE PUEDE INTERESAR