Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación se reunió para volver a tratar los proyectos que modifican la Ley de Alquileres. Desde Unión por la Patria buscaban avalar los cambios que le aplicó el Senado a la iniciativa que ya habían aprobado, pero Juntos por el Cambio se resistió. ¿Cómo fue la discusión?
En un tenso debate, los legisladores del PRO, con Pablo Tonelli a la cabeza, ratificaron su postura. “El plazo mínimo que sea de dos años, que los ajustes puedan hacerse a partir de los cuatro meses, con la periodicidad que convengan las partes, y que tengan la libertad de elegir entre varios de los índices o fórmulas que hemos propuesto”, explicó el diputado.
TE PUEDE INTERESAR
En paralelo, desde el Frente de Todos sostuvieron que las modificaciones que le aplicó la Cámara de Senadores trata de “darle respuestas a los inquilinos”. “Este proyecto, que pretende que las partes se pongan de acuerdo, en realidad enriquece a un sector: busca que se beneficien los dueños y las inmobiliarias“, expresó Federico Fagioli en relación a la iniciativa de la oposición.
Entre acusaciones cruzadas, las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda firmaron dos dictámenes. El de mayoría tuvo 41 firmas y el de minoría 37. Al cierre del debate la legisladora radical Karina Banfi aseguró que “es una medida populista” pensada “para dividir a la oposición”. Mientras que, desde el oficialismo, bautizaron a la coalición opositora como “Juntos por el Mercado”.
Esos dos dictámenes serán tratados en sesión y sometidos a votación el 11 de octubre. Se discutirán ambos proyectos: el que viene del Senado con el aval del oficialismo y el original que impulsa Juntos por el Cambio. El primero propone contratos a 3 años, aumentos cada seis meses en base al índice Hogar y prohibir la publicación de alquileres en dólares. El segundo consta de contratos de 2 años, aumentos cada 4 meses sin límite ni índice preestablecidos y posibilidad de pagar 1 o 2 años por adelantado.
TE PUEDE INTERESAR