back to top
8.5 C
La Plata
miércoles 13 de agosto de 2025
EMPEZÓ LA ROSCA

Legislatura: el oficialismo quiere ir por la empresa estatal de medicamentos, pero la oposición pone reparos

Se trata de la creación de dos empresas estatales que permitirán producir medicamentos. En la Legislatura piden ordenar el IOMA primero.

El aumento sideral en el precio de los medicamentos encendió el alerta entre oficialismo y oposición, por lo que el Gobierno bonaerense volverá a la carga en la Legislatura por dos proyectos clave para la gestión que permitirá a la Provincia tener su propio laboratorio estatal de fármacos.

Los textos que habilitaban la creación de una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM) para coordinar el Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense y la Empresa Bonaerense de Emergencias fueron incluidos en la Ley que habilitó el endeudamiento, pero se quitó en el marco de las negociaciones con la oposición.

Desde el Poder Ejecutivo señalaron a INFOCIELO que cuentan con “el compromiso de la oposición de trabajar para crear las dos iniciativas fundamentales”. En ese plano, señalaron que desde diferentes bloques aseguraron que apoyarían la norma y que el trabajo legislativo comenzaría “pronto”.

Entre los argumentos para afirmarlo señalan que hasta los intendentes de la oposición están en alerta por la suba de precios de los fármacos y temen porque los vecinos dejen de consumirlos, lo que redundaría en un problema para los efectores de salud comunales. Por eso, se prevé que el 15 de febrero pueda realizarse una sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados, aunque sería difícil incluir estos proyectos en el temario.

La Legislatura podría sesionar el 15 de febrero

La Legislatura podría sesionar el 15 de febrero

Te puede interesar
Pese al aumento de tarifas, el Gobierno admite riesgo de cortes de luz de cara al verano

Pese al aumento de tarifas, el Gobierno admite riesgo de cortes de luz de cara al verano

Pese a subas de hasta 270% desde diciembre, Energía advierte que la falta de potencia instalada podría provocar cortes ante picos de demanda.

Esto se debe a que en la oposición no coinciden en la “urgencia” de avanzar con estas normas dado que, a su consideración, hay temas de mayor urgencia a resolver.

“No hay ningún acuerdo”, sentenció un jefe de bloque opositor a este medio, al tiempo que agregó que “hasta que no estén normalizadas las prestaciones de IOMA en toda la Provincia no tiene sentido discutir esos proyectos”, dado que “todos los recursos disponibles deben volcarse a IOMA”.

Aún así, no se cerró la puerta a tratarlos, pero tendrán que esperar: “Cuando eso esté ordenado podemos empezar a estudiar otros proyectos, pero sería muy inoportuno e inconveniente seguir creando estructuras si no se puede garantizar el funcionamiento de las que ya están“.

De qué se trata la propuesta de medicamentos que impulsa Axel Kicillof

Como señaló este portal, la Ley Creación del Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense consiste, principalmente, en crear la SAPEM cuyos objetivos son, entre otros, investigar, desarrollar, producir y fasonear; importar y exportar; comprar, vender y distribuir; y comercializar los siguientes productos:

Vacunas, insumos, productos médicos, equipamiento, ingredientes farmacéuticos activos, estándares primarios y secundarios para control de calidad de la producción, insumos médicos odontológicos, productos domisanitarios y cualquier otro insumo necesario para la salud.

Entre los medios para lograr ese objetivo se encuentra el de celebrar todo tipo de contratos con entidades públicas o privadas, incluidos contratos de fasoneo y contrataciones interadministrativas, sin la necesidad de autorización del Poder Ejecutivo.Además, otro de los objetivos de la creación de la SAPEM, es garantizar:

  • La asistencia sanitaria ante urgencias o emergencias.
  • La logística y transporte de usuarios y usuarias del sistema de salud (traslados pre hospitalarios e inter hospitalarios).
  • La logística y transporte de insumos críticos del sistema de salud (sangre y hemoderivados, oxígeno, medicamentos y otros), así como de residuos patogénicos de centros de salud.
  • El manejo de un sistema de información integral de Emergencias en Salud.

Los precios de los medicamentos, por las nubes

La disparada de los precios del último mes deplegó múltiples consecuencias, una especialmente sensible es la caída en las ventas de medicamentos porque impacta de lleno en la salud de la población. Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires dieron a conocer una estadística escalofriante.

“2 de cada 10 personas hoy no están pudiendo acceder a los medicamentos que necesitan”, aseguró el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. El funcionario de Kicillof se mostró preocupado por el aumento de los precios de los productos farmacéuticos y la caída en las ventas que ya se registró en el sector.

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en diciembre las ventas minoristas en farmacias sufrieron una baja del 19 por ciento anual y fue el segundo rubro que más se retrajo sobre el cierre de 2023. “Las farmacias vendieron por debajo de lo esperado, afectadas por la falta de productos, las subas de precios y consumidores que se orientaron a llevar el medicamento más económico de la droga buscada”, precisaron en el informe mensual.

Nicolás Kreplak respaldó al titular del IOMA y cuestionó la postura corporativista de FEMEBA.  “Si se llevan recursos, tienen que aportar algo al sistema”.

Nicolás Kreplak respaldó al titular del IOMA y cuestionó la postura corporativista de FEMEBA. “Si se llevan recursos, tienen que aportar algo al sistema”.

En ese contexto, también el Foro de Intendentes Radicales manifestó su preocupación por el funcionamiento del sistema de salud. Particularmente, los inquieta el funcionamiento de los hospitales municipales en medio de aumentos de precios y deudas que se acumulan de las obras sociales. Piden tomar medidas.

La carta abierta comienza manifestando “profunda preocupación” por “la evolución que viene experimentando el precio de los medicamentos desde la finalización de los acuerdos que regulaban su valor”.

En concreto, pidieron que los medicamentos sean declarados como bien esencial para que queden atados a medidas “tendientes a asegurar que los mismos puedan ser accesibles”. “Es de suma urgencia que el Gobierno Nacional promueva medidas tendientes a lograr regular el precio de un bien que resulta de carácter imprescindible para todos”, sostuvieron.

Últimas Noticias

Del laboratorio al quirófano: historias de innovación que resisten la motosierra de Milei

Descubrimientos contra el glioblastoma y la separación exitosa de gemelas siamesas muestran que la ciencia y la salud avanzan pese a la ‘motosierra’ presupuestaria.

Hay dos detenidas: “Ni que estuviéramos en una guerra”, opinan vecinos acerca del megaoperativo policial por la Marcha de los jubilados

Denuncian la detención de dos mujeres en la Marcha de los jubilados, una de ellas es trabajadora de prensa.

Axel Kicillof: “Milei está haciendo una campaña para que la gente no vaya a votar”

De visita por Olavarría, el gobernador afirmó que el clima de apatía para participar de las elecciones es propiciado y disfrazado de apatía por LLA. “La destrucción de Milei es una realidad, no hay que teorizar más. Por eso quieren que la gente se quede en su casa” dijo.

Elecciones y pausa legislativa: Alexis Guerrera adelantó cuándo volverán las sesiones en Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, dialogó con INFOCIELO.com sobre la falta de sesiones en plena campaña electoral y adelantó cuáles serán los temas clave a tratar tras las elecciones del 14 de septiembre.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Ciervos zombies y conejos con tentáculos generan preocupación en Estados Unidos

La fauna silvestre de Estados Unidos enfrenta amenazas muy inquietantes. Qué es la enfermedad del ciervo zombi y por qué le crecen "tentáculos" a los conejos.

Polémica en Mar del Plata: “No soy Messi”, el imitador que quería usar el nombre del crack para ser concejal

Leonardo Gorri, actor de Mar del Plata con cierto parecido al futbolista, buscó visibilidad política con su apodo. La Junta Electoral lo frenó

Judiciales y Policiales

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Berisso: una menor denunció que el novio la atacó con una tijera y escapó

Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación

Condenaron  a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de Julieta Prandi

Revés judicial para el empresario Claudio Contardi. Llegó al juicio en libertad y lo condenaron 19 años de prisión tras las denuncias de abusos sexuales de Julieta Prandi

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

La Plata: un cuento del tío a una jubilada de 86 años, un año de pesquisa y un gitano detenido

Un joven gitano fue detenido en CABA acusado de cometer un robo a una jubilada de 86 años en diagonal 79 entre 57 y 58 de La Plata, tras un cuento del tío

Sociedad

A cinco meses de la feroz represión, convocan a un “Semaforazo especial” por Pablo Grillo

Pablo Grillo atraviesa su séptima operación desde el ataque que sufrió en marzo. Familiares y amigos piden justicia.

Expo Universidad 2025: las propuestas más sorprendentes de la UNLP que podés ver en su último día

Hasta este jueves, la Expo Universidad 2025 abre sus puertas en La Plata para explorar carreras, ciencia, videojuegos en Esports y propuestas inclusivas, en un evento gratuito que muestra la vida universitaria desde adentro.

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

CieloSports

Domínguez, en modo Copa Libertadores: “Hicimos parte del trabajo, hay que finalizarlo” 

Eduardo Domínguez habló tras el triunfo de su equipo en Paraguay. Valoró la actitud y la mentalidad de sus dirigidos, pero fue precavido al momento de hablar del partido de vuelta. Mirá qué dijo el DT...

Seguridad y confianza: Muslera y otro partidazo para demostrar su jerarquía

El uno de Estudiantes volvió a tener otro partido de arquero grande. Sacó un cabezazo tremendo y le dio al equipo solvencia y garantías.

El triunfo entregó buenos rendimientos: los mejores de Estudiantes en la victoria en Paraguay

El Pincha mostró un buen nivel y tuvo un rendimiento colectivo muy aceptable. Sin embargo, hubo algunos que se destacaron más que otros.

Se hicieron sentir: los hinchas coparon su sector, alentaron al equipo de Domínguez y disfrutaron de la victoria

Miles de fanáticos viajaron a Paraguay y se volvieron con un triunfo que ilusiona.

Tras la enorme victoria copera, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055