Las PASO bonaerenses sigue siendo el tema de charla y discusión en todas las mesas políticas bonaerenses. Sin una resolución, ni reuniones con finales felices, las Primarias estaban en un limbo, hasta el sábado que Axel Kicillof les puso fecha: 13 de julio. El massismo activó las charlas, todavía sin resoluciones concretas. Se dijo que se van a convocar a todos los bloque, pero a muchos no les llegó la invitación.
Como le dijo una fuente a INFOCIELO “es un decreto para la tribuna, sabe que se vana suspender, pero no pueden resolver la interna para que eso suceda”, dijo un diputado opositor.
Algo de razón tiene, la interna peronista entre los tres sectores más representativos está en su momento más álgido.
La oposición, en tanto, pide un calendario serio y de todo el sistema electoral.
EL DESDOBLAMIENTO ES LA CLAVE PARA SUSPENDER LAS PASO
Uno de los temas que condiciona el apoyo del peronismo en su conjunto a la suspensión de las elecciones primarias es saber que va a resolver el gobernador Axel Kicillof con respecto al desdoblamiento. El peronismo tiene tres corrientes, a saber: el kicilofismo, el cristinismo y el massismo. Las tres tienen fechas diferentes para desdoblar, eso atasca cualquier acuerdo con respecto a las PASO.
Una fuente legislativa sostuvo que “Kicillof quiere desdoblar y que se vote antes de la elección nacional, La Cámpora quiere que se vote junto a la general, el massismo va por lo salomónico: luego de la general. Se ponen de acuerdo en eso y lo demás camina”, indicó.
Los militantes de esta tercera vía, la de votar en noviembre, basan su teoría en que el peronismo ganará en las generales y llegará fuerte en la Provincia. “Es muy difícil competir a nivel nacional el mismo día. Te metes en el centro de la tormenta de toda la movida mediática de la inseguridad, en cambio votando en noviembre esquivas todo eso”, analizó diputado con varias batallas legislativas encima.
Otra fuente comentó en la misma línea al indicar que “no es mala la de noviembre, la agenda política va a ser otra. Tenemos encuestas que le dan Milei perdiendo en varias provincias, si Buenos Aires es la última en votar, llega debilitado y se gana sin problemas en la Provincia”.
“La suspensión de las PASO no es problema, la suspendemos, pero queremos tener certeza de cuando se vota, pero desde calle 6 no cae un centro, solo apuran con que tenemos que suspender las elecciones primarias. Deberíamos dialogar”, sostuvo un dirigente de Unión por la Patria.
BIANCO VS. GUERRERA
Esta mañana volvieron las clásicas conferencias de prensa del jefe de Gabinete Carlos Bianco. En el encuentro con periodistas, el quilmeño volvió a meterle presión a los Legisladores y redobló la apuesta al indicar que “no es necesario que el gobernador presente un proyecto para poder avanzar” y le reclamó a los legisladores que “cumplan su rol”. “Se pueden sentar, se pueden juntar en vez de seguir dando vueltas haciendo convocatorias que no se entienden para qué las hacen”. “Que se junten y que definan”, reiteró.
El ministro coordinador dijo que el proyecto de suspensión de Rubén Eslaiman podrías ser la base para trabajar cuestiones que hay que cambiar al respecto. Los tiempos apuran y las charlas no se aceitan.
La respuesta llegó por parte del massista Alexis Guerrera. El presidente de la Cámara de Diputados realizó declaraciones a Radio Provincia y fue tajante respecto a los dichos de Bianco. Vamos a avanzar. Lo que pasa es que quienes han ejercido solamente funciones ejecutivas creen que las Legislaturas trabajan automáticamente vía decreto y esto no es así”, comenzó apuntando directamente a Bianco.
El exministro de Transporte de la Nación, en sus declaraciones, advirtió que “Los acuerdos hay que trabajarlos, los consensos hay que buscarlos. Si quisiéramos tratar un proyecto sobre tablas que no tiene despacho de comisión hay que conseguir los dos tercios, no todos los dos tercios están de acuerdo en que avancemos de esta manera. Ustedes podrán ver los tuits de Ranzini y de Garciarena, presidentes del PRO y de la UCR, expresándose sobre el decreto del gobernador dónde exigen el calendario electoral completo. Son cosas que tenemos que trabajar. O en la búsqueda de los dos tercios o en los despachos de comisión. Yo creo que vamos a avanzar en ese sentido, es posible suspender este año las PASO, pero no es apretando un botón como cree Carli que obstruimos o demoramos. Los consensos hay que forjarlos”, cerró Guerrera, dando muestra de que el acuerdo está algo lejos y las rispideces no merman.
Guerrera también indicó que “Por pedido de La Libertad Avanza, llamaremos en función del articulo 23 el próximo jueves y se pondrán en consideración varios proyectos, algunos van para el lado de la eliminación de las PASO, algo con lo que no estamos de acuerdo aunque hay otro que tiene que ver con la suspensión para el 2025”.
“Tranquilo, en política lo que no es hoy, puede ser mañana, en un rato”, definió a este cruce un viejo peronista, sin cargo, pero activo en la rosca.