back to top
11.2 C
La Plata
miércoles 6 de agosto de 2025
INFORME DE LA CAME

Las ventas de las pyme crecen, pero no logran recuperar el derrumbe del año pasado

En marzo, las ventas minoristas de las pymes aumentaron un 10,5%, según la CAME. El sector en modo "optimismo moderado".

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó un nuevo informe sobre las ventas minoristas de las pymes. Los datos de marzo muestran que el consumo tuvo un crecimiento, pero advierten que “no logra compensar las fuertes caídas del año pasado“. El panorama del sector.

De acuerdo al reporte, las ventas minoristas de las pymes tuvieron una suba del 10,5% interanual (a precios constantes). En comparación con febrero el aumento fue del 0,1% llegando al incremento del 19,4% en el primer trimestre de 2024. Según la CAME, estos porcentajes no llegan a compensar el derrumbe del año pasado “cuando las ventas retrocedieron 12,6% en marzo” y acumularon una baja del 22,1%.

En términos cualitativos, el informe señala que “persisten factores que limitan el consumo“. Particularmente, enumera “la falta de liquidez, el aumento de costos operativos y la competencia informal o desde el exterior”. “La demanda mostró limitaciones, especialmente en rubros no esenciales“, agrega el trabajo de la CAME.

El índice de ventas minoristas de la CAME muestra un aumento del 0,1% entre febrero y marzo.

De cara a los próximos meses, el sector manifestó “un optimismo moderado”. “Si bien la mayoría espera una mejora en la situación económica de su empresa, persiste la cautela ante un entorno incierto y con señales mixtas“, aseguraron desde la cámara empresaria. Como punto a favor destacaron la estabilidad de precios y las acciones promocionales que conviven con un contexto general condicionado por la caída del poder adquisitivo y la competencia informal o del exterior.

Las ventas minoristas de las pymes, sector por sector

Alimentos y bebidas

En el rubro de alimentos y bebidas, marzo mostró un desempeño dispar. Algunos comercios notaron continuidad respecto a febrero, mientras otros mencionaron una leve desaceleración, influida por factores estacionales como el inicio de clases y ciertos ajustes de precios. Si bien se registran diferencias según la zona y el perfil del negocio, en general se observa estabilidad con márgenes acotados de mejora.

Las expectativas empresarias tienden a ser positivas, la mayoría proyecta una mejora o continuidad de su situación en el corto plazo, impulsada por una mayor actividad y orden financiero. Predomina una actitud de espera atenta, sin grandes definiciones aún, pero con disposición a aprovechar nuevas oportunidades si el contexto lo permite

Te puede interesar
Chile frena el ingreso de carne desde Argentina tras la flexibilización sanitaria del Gobierno

Chile frena el ingreso de carne desde Argentina tras la flexibilización sanitaria del Gobierno

La modificación del Senasa habilitó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia y Chile respondió retirando su reconocimiento sanitario.

Bazar, decoración, textiles de hogar y muebles

El rubro muestra una dinámica heterogénea, algunos comercios lograron mejorar sus ventas gracias a promociones, financiación y renovación de productos, mientras otros reportaron una caída vinculada a la baja liquidez, mayores costos operativos o menor circulación de personas. En términos generales, marzo se percibe como un mes de transición, con esfuerzos visibles por sostener las ventas.

Los siete rubros medidos por la CAME cerraron el primer trimestre del año en alza.

Las proyecciones empresarias para el rubro son moderadamente positivas, se espera una mejora gradual en el corto y mediano plazo, en parte sostenida por la estabilidad de precios y las estrategias comerciales implementadas. Predomina una visión de adaptación continua, con confianza acotada en la recuperación del mercado.

Calzado y marroquinería

El rubro se vio atravesado por un mes de transición entre temporadas, el inicio del ciclo lectivo impulsó las ventas en segmentos específicos (escolar y mochilas). Los comerciantes mencionan como factores relevantes la baja liquidez, el endeudamiento post-vacacional y la competencia informal o con productos importados. La venta se sostuvo por liquidaciones, cuotas sin interés y estrategias de precios.

Las expectativas empresarias combinan prudencia con optimismo, muchos sostienen que la situación actual presenta mejoras respecto al año pasado y hay una proporción considerable que proyecta mejoras para su empresa en el próximo año.

Farmacia

El rubro Farmacia mostró un desempeño relativamente estable, con algunos signos de mejora vinculados al inicio de la temporada alta, la mayor demanda por enfermedades estacionales y una creciente utilización de promociones y ventas con tarjetas. A pesar del impacto de los aumentos en los costos operativos y del consumo aún moderado, las empresas mantuvieron en general su situación económica frente al año pasado.

Sobre las expectativas a futuro, son mayormente positivas. Predomina el optimismo sobre una mejora tanto en la situación propia como en la del país. La mirada de mediano plazo resulta clave para entender el comportamiento del sector en un contexto aún incierto.

Perfumería

El rubro perfumería mostró señales de recuperación, especialmente impulsadas por promociones con tarjetas, la estacionalidad (Día de la Mujer e inicio de clases) y una leve mejora en el consumo. Si bien los aumentos de costos siguen siendo un factor de presión, la mayoría de los comercios mantuvo o mejoró su situación económica respecto al año pasado.

Las expectativas son predominantemente positivas. La gran mayoría proyecta mejoras para su empresa a un año. Muchos comerciantes visualizan un entorno más estable para las pymes, apoyados en una posible recuperación del consumo, la consolidación de canales de financiación y la capacidad de adaptación del sector ante un contexto aún desafiante.

Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción

El rubro Ferretería mostró una leve mejora general en la situación económica de los comercios, sostenida en promociones, precios estables y facilidades de pago. Sin embargo, los comerciantes mencionan la falta de liquidez, el clima y la estacionalidad. El arrastre de obras privadas activas permitió cierto sostén en algunas zonas, aunque muchos comerciantes advierten márgenes más ajustados.

Las expectativas son fuertemente optimistas. Aunque la coyuntura actual es desafiante, gran parte del sector espera mejoras tanto a corto como a mediano plazo. Se destacan señales de recuperación basada en el acceso al crédito, una mayor circulación de personas y expectativas de reactivación en la construcción privada y en el consumo.

Textil e indumentaria

Durante marzo, el rubro tuvo una leve mejora en las ventas respecto al mes anterior, sostenida principalmente por el comienzo de clases, promociones con tarjetas y el cambio de temporada. Sin embargo, persisten dificultades por el escaso movimiento en las calles y la competencia de productos importados o informales.

Si bien la mayoría de los comercios mantuvo sus niveles de actividad, muchos advierten que las ventas siguen por debajo de lo esperado para esta época del año. A corto plazo, las expectativas son moderadamente optimistas, con proyecciones de mejora si se estabilizan los precios y el consumo. De cara al mediano plazo, predomina una mirada cauta, algunos esperan una recuperación gradual, mientras otros temen que el contexto económico siga condicionando al sector.

Últimas Noticias

María Becerra habló por primera vez tras su embarazo ectópico: “Tendría que haber estado tranquila en mi casa”

Luego de anunciar su Show 360º en el Estadio River, María Becerra volvió a aparecer tras su

Provincia dictó la conciliación obligatoria por el conflicto en la empresa Secco

Tras una tensa jornada con escenas dramáticas y detención de trabajadores, la cartera laboral provincial adoptó la medida para que las partes retomen la negociación.

Manuel Passaglia se diferenció de su hermano: “Yo sí voy a asumir”

El candidato de HECHOS criticó a los partidos tradicionales, defendió su modelo de gestión y aseguró que su espacio irá por la gobernación en 2027.

El sacerdote del Santuario de San Cayetano Carlos Moia, contra el Gobierno por el ataque a los jubilados: “Es un genocidio”

El Sacerdote de San Cayetano respondió a los dichos del presidente acerca de que "no hay cadáveres en las calles": "Están en la fosa del cementerio".

Desde la Comisión de Discapacidad de Diputados se refirieron al veto de Milei: “Es insensible y cruel”

La presidenta de la Comisión de Discapacidad en Diputados bonaerenses, Anahí Bilbao, advirtió que el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad “es un retroceso en materia de derechos” y repasó las iniciativas impulsadas desde la Legislatura para garantizar accesibilidad e inclusión.

Amenaza de bomba en el show de Lali en San Juan: Así detuvieron al jubilado “anti K” culpable

Durante el recital de Lali Espósito en San Juan, se activó un operativo tras una falsa amenaza de bomba. El autor de 74 años tenía un arma calibre 22 en su casa

María Becerra habló por primera vez tras su embarazo ectópico: “Tendría que haber estado tranquila en mi casa”

Luego de anunciar su Show 360º en el Estadio River, María Becerra volvió a aparecer tras su

LN+ y Trebucq: el cinismo de una televisión que ya no informa, solo obedece

La madre gritaba por su hijo y Trebucq hablaba del 'delay en los pagos'. El conductor de La Nación+ eligió su alineamiento al presidente a la empatía ante un testimonio clave

¿Un fantasma en el Tren Roca?: Mirá el video de una extraña aparición cerca de las vías

Las redes enloquecieron al observar una figura cerca de las vías del Tren Roca y sostienen que se trata de un "fantasma".

Sólo un susto: ¿Qué le pasó a Sergio Lapegüe y por qué se tuvo que retirar del programa?

"Los muertos que vos matás gozan de buena salud", sostuvo Sergio Lapegüe acerca de los comentarios que lo daban por muerto.

Judiciales y Policiales

Amenaza de bomba en el show de Lali en San Juan: Así detuvieron al jubilado “anti K” culpable

Durante el recital de Lali Espósito en San Juan, se activó un operativo tras una falsa amenaza de bomba. El autor de 74 años tenía un arma calibre 22 en su casa

Otra vez incendio en las Torres Pueyrredón: preocupación en Avellaneda

Un incendio en un departamento de las Torres Pueyrredón reavivó la alarma vecinal. Ocurre a metros del galpón que ardió en febrero. Hay tensión y preocupación

Un policía frustró un asalto en La Matanza: mató a un delincuente armado tras un tiroteo

Un policía mató a un delincuente que intentaba asaltar a un taxista en Lomas del Mirador. Hubo un enfrentamiento armado

Intento de suicidio en la planta Secco: el conflicto que estalló en el cuerpo de un trabajador

Más de 30 empleados de la empresa eléctrica Secco fueron echados en las últimas semanas. Uno de ellos subió a una estructura dentro de la planta y amenazó con quitarse la vida

Violento asalto: irrumpieron en la madrugada, golpearon a una pareja y escaparon con cadenas de oro

Tres delincuentes cometieron un violento robo en Cañuelas. Fue esta madrugada. Golpearon a las víctimas y escaparon con cadenas de oro

Sociedad

El sacerdote del Santuario de San Cayetano Carlos Moia, contra el Gobierno por el ataque a los jubilados: “Es un genocidio”

El Sacerdote de San Cayetano respondió a los dichos del presidente acerca de que "no hay cadáveres en las calles": "Están en la fosa del cementerio".

La desafiante historia de Amalia Pesce, la primera mujer veterinaria de Sudamérica

En el Día del Veterinario en Argentina, recordamos a Amalia Pesce, pionera de la medicina veterinaria en el país y Sudamérica, cuya historia de lucha y superación sigue inspirando a nuevas generaciones.

Paula Pareto abre un local “sin gluten”: nueva apuesta de la campeona olímpica

Justo a 9 años de su hazaña dorada, la “Peque” suma un restaurante apto para celíacos. Medicina, judo y cocina se cruzan en la vida de una mujer incansable

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 6 de agosto: jornada fresca y con cielo parcialmente nublado

La jornada de este miércoles se presenta con cielo cubierto, viento del este y temperaturas bajas en casi todo el territorio bonaerense. No se esperan lluvias, pero continuará la alta humedad.

Denuncian el cierre de un hogar de ancianos en Almirante Brown: el municipio busca el traspaso de Nación

El Hogar Eva Perón de Burzaco es una residencia estatal de la que fueron desalojados casi 30 personas mayores.

CieloSports

El Lobo busca dar el golpe: en Mendoza, Gimnasia tiene todo listo para visitar a Godoy Cruz

Alejandro Orfila tiene el equipo definido de Gimnasia para visitar este jueves al Tomba por la cuarta fecha del campeonato.

Con solo tres partidos en Reserva, un juvenil de Estudiantes de familia muy futbolera se ganó un lugar entre los concentrados de Eduardo Domínguez

Franco Domínguez, categoría 2007, llegó al club a principios del 2025 y rápidamente pegó el salto a Primera. Será parte del plantel que recibirá a Independiente Rivadavia en UNO. Conocé su historia...

Con Carrillo, varios pibes y notorias ausencias, Estudiantes quedó concentrado a la espera de Independiente Rivadavia

El Pincha se entrenó en City Bell y el goleador quedó guardado, aunque casi seguro irá al banco. Los pibes, otra vez protagonistas de la nómina.

Todo Rojo: así fue la presentación de Matías Abaldo en Independiente

Matías Abaldo se convirtió en la nueva incorporación de Independiente. En La Plata los hinchas del Lobo están que trinan con el jugador.

La contundente definición del técnico de Tigre sobre la llegada de Alario: “No está caída”

Diego Dabove se refirió a la chance de que el delantero de Estudiantes se sume a su equipo y no descartó su llegada. En La Plata dicen otra cosa…

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055