Restan horas para el comienzo de la veda electoral y el cierre de las campañas electorales de las alianzas que participarán de las Elecciones Legislativas Generales del próximo domingo. En ese sentido, los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires tanto de la coalición opositora Juntos, Diego Santilli, como del oficialismo del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, compartieron sus últimas declaraciones.
La primera en hacerlo en una entrevista con TN fue la postulante y contadora platense, extitular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), quien anticipó: “El compromiso para el próximo lunes después de las elecciones es avanzar en leyes para generar incentivos fiscales a las inversiones, como por ejemplo para la promoción de la industria bioagraria”.
TE PUEDE INTERESAR
Asimismo, Victoria Tolosa Paz, entre otras temáticas escogidas para las declaraciones en televisión y tras las consultas periodísticas, admitió que “todo el complejo del campo necesita una ley que emana del Congreso”, lo que redundó en un gesto para el sector rural que viene en la vereda contraria del Gobierno Nacional.
Por otra parte, la candidata a diputada nacional del Frente de Todos adelantó que esta política propendiente a las y los productores agroganaderos se tratará luego de los comicios: “Con el Consejo Económico y Social se dialogó esa ley y se va a presentar como parte del esquema de leyes que discutiremos en el Parlamento. Vamos a crecer si aumentamos exportaciones”, aseveró.
En otro orden, su principal adversario, Diego Santilli de Juntos, aprovechó para profundizar los cuestionamientos al Gobierno tras el crimen al kiosquero de Ramos Mejía, Roberto Sabo. “El tema de la inseguridad viene de hace rato, de un cambio de decisión del Gobierno de no enfrentar y/o liberar a los delincuentes”, declaró el exvicefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En ese línea, quien fue, a su vez, el ministro de Seguridad y Derechos Humanos porteño, manifestó que se nota que el oficialislmo no acompaña “el cuidado de los ciudadanos y eso se nota”. “No tiene costo el delinquir en la Argentina. Son situaciones intolerables e inaceptables, en la provincia de Buenos Aires se vive con miedo. Hay que terminar con esto”, sentenció.
TE PUEDE INTERESAR