INFLACIÓN

Las panaderías demostraron su preocupación por el aumento de la materia prima

A pesar de esto, desde la Federación Panaderil descartaron un aumento excesivo en el pan.

Hace unos días, el INDEC dio a conocer que durante el mes de junio el índice de inflación fue del 5,3% a nivel nacional mientras que la región de Gran Buenos Aires registró la cifra más alta del país con 5,5%. Ante esa situación los precios de los alimentos de la canasta básica parece no tener control y esta semana se especuló con que el kilo de pan podía llegar a los $400.

En ese marco, Raúl Santoandre presidente de la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (FIPPBA) llevó tranquilidad a los consumidores y aseguró que el precio del pan se va a mantener entre los $330 y $340.

TE PUEDE INTERESAR

En diálogo con Ya es hora por FM La Cielo, Santoandre contó que el sector vivió momentos de intranquilidad cuando recibieron el llamado de molinos que se encuentran adheridos al fideicomiso del trigo impulsado por el gobierno, en el que les comunicaban que no le iban a llevar harina porque había un atraso en los pagos por parte del Estado. Esto se debía a un problema burocrático por el cambio de autoridades en la secretaría de Comercio pero que ya se solucionó.

Cabe recordar que el fideicomiso de trigo es un fondo del estado que apunta a subsidiar la harina producida por los molinos para la industria alimenticia a partir del cual "una bolsa de 25 kg 000 para industria panaderil vale $1346 más impuestos mientras que esa misma sin el fideicomiso está a $2.000, $2.100", explicó Santoandre.

En ese sentido manifestó que el problema radica en que de 160 molinos se adhirieron menos de diez y consideró que esto se debe en muchos casos a la especulación pero en otros a que tienen "que tener todo en blanco" para acceder a los fideicomisos y en muchos casos "nos llegan los comentarios que hay molinos que no reúnen la documentación necesaria", apuntó.

Es por eso que la próxima semana serán recibidos por el secretario de Comercio Martín Pollera, para hablar de las problemáticas de su sector y de como influye en la vida de los consumidores ya que destacó que los "funcionarios no toman dimensión de que el pan es un alimento esencial dentro de la mesa de los argentinos".

El sector ante una nueva crisis

Para el presidente de la FIPPBA el problema no está solamente en el precio de la harina sino también en el incremento de todas la materia prima a causa de la inestabilidad del dólar. "Es una carrera de aumentos, de especulación que nos llama la atención", expresó.

En ese plano sostuvo que además de la situación actual hay muchas panaderías que acarrean con moratorias a causa de los aumentos en los servicios durante el gobierno anterior y a eso hay que sumarle la recomposición salarial e los empleados panaderos.

Por último apuntó contra los proveedores y aseguró que en ocasiones "te mandan la boleta abierta y en cinco días pasan a cobrar, es una barbaridad", lo que "nos afecta es la crisis pero también la especulación", concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

LO MÁS LEÍDO

Últimas noticias

Infocielo Videos