back to top
14.4 C
La Plata
domingo 24 de agosto de 2025

Lapidaria auditoría en exmunicipio PRO: Denuncian déficit, descontrol y cobro de un “aporte partidario”

En Olavarría, el intendente Maximiliano Wesner (UxP) expuso los lapidarios resultados de una auditoria hacia la gestión de su predecesor, Ezequiel Galli (PRO).

El Municipio de Olavarría dio a conocer una auditoría para intentar exponer, en su real dimensión, las dificultades con las que el actual intendente, Maximiliano Wesner, se hizo cargo de la gestión. Con una minuciosa radiografía denunciaron anomalías, irregularidades y hasta la desidia que dejó el exjefe comunal del PRO, Ezequiel Galli en sus ocho años de gobierno.

En materia económica, el estudio ratificó el millonario déficit – finalmente fue de más de 3 mil millones de pesos– que Unión por la Patria estimaba a comienzos del 2024, en su primer análisis de la realidad económica- financiera de la comuna. Pero a ello se sumó, lo que denominan el “déficit oculto” que puede rastrearse en la ausencia de obras, falta de aparatología médica – ronda los 2 millones de dólares- , un “deplorable” estado de algunos edificios municipales y en la flota automotor y a través de la “abultada” deuda con proveedores.

TE PUEDE INTERESAR

“La auditoría evidencia en profundidad la desinversión en materia de salud, el déficit oculto en la infraestructura del Hospital Municipal Héctor Cura y los Centros de Atención Primaria de la Salud” alertaron desde la actual gestión de Unión por la Patria.

Te puede interesar
La deuda de Milei con la Provincia equivale a casi un año de la recaudación bonaerense

La deuda de Milei con la Provincia equivale a casi un año de la recaudación bonaerense

Los 12 billones que denunció la provincia de deuda nacional, representan 10 veces más que el promedio de recaudación mensual de la provincia, estimado en alrededor de 1.2 billón por mes

Municipales a préstamo: El insólito acuerdo entre el sindicato y la ex-gestión PRO de Olavarría

En materia de recursos humanos, varios de los informes se centran en la falta de controles y en los beneficios otorgados por la exgestión de Ezequiel Galli al Sindicato de Trabajadores Municipales.

El relevamiento detectó que 14 empleados no cumplían funciones en el municipio y hasta había “una persona domiciliada en La Plata que nunca fue vista en la municipalidad”.

La auditoría reveló reiterados incumplimientos horarios o aumentos de la carga horaria “pero sin cumplimiento efectivo para recibir mejoras salariales”.

También “incumplimiento de las horas extras” y “paquetes de horas extras como compensación salarial”, “retrasos de más de 10 años en recategorizaciones y pases a planta” o, caso contrario, funcionarios que en los últimos días de la gestión Galli “pasaron a planta” o “recategorizaron” entre profesionales y administrativos.

En especial, se detiene en los beneficios de 73 trabajadores que “estaban afectados a tareas del Sindicato” (Complejo Sindical Recreativo, Mutual y Administración Sindicato) es decir que habían sido “cedidos” al gremio.

Ezequiel Galli, intendente de Olavarría (Juntos)

Ezequiel Galli, intendente de Olavarría (Juntos)

Tras diferentes intimaciones, hubo 21 bajas y 10 trabajadores fueron reubicados por iniciativa propia. De los 42 trabajadores restantes que se encontraban en una situación de irregularidad, 16 eran representantes de la comisión directiva del gremio que nunca tramitaron la licencia gremial y no cumplían tareas en el municipio, lo que configuraba una “ausencia injustificada”. El resto, es decir 26 personas, fueron entrevistadas y reubicadas.

También identificaron casos de “falsificación de categoría laboral” de gremialistas y el insólito pago del consumo de luz por 17.0000.000 de pesos en medidores ubicados en un predio recreativo del Sindicato.

“Aporte partidario”: la retención obligatoria del 3% de los sueldos a funcionarios para financiar al oficialismo

Otra de las conclusiones más llamativas de la auditoría fue la mutación que tuvo el denominado “Fondo de responsabilidad patrimonial”. Creado durante la gestión del exintendente José Eseverri, con el fin de afrontar de manera solidaria las posibles multas o cargos que llegara a imponer el Honorable Tribunal de Cuentas mutó, durante el gallismo, en una forma de financiamiento de un espacio político.

Inicialmente, se trataba “de la retención del 3% del básico de todos los funcionarios del Ejecutivo, que al finalizar cada año se procedía a devolver este fondo a cada funcionario pero que “durante la gestión de Ezequiel Galli esto no sucedió en ninguno de los años e inclusive hay registros de declaraciones juradas donde algunos funcionarios de dicha gestión anterior aceptan transferir esos fondos a una cuenta de la asociación política “Asociación Civil Juntos por Olavarría” (el sello vecinalista del gallismo).

Desinversión en el sistema salud de Olavarría

La auditoría alertó sobre la “desinversión” en materia de salud y el déficit oculto en la infraestructura del Hospital Municipal Héctor Cura y los Centros de Atención Primaria. En estos lugares se relevaron graves problemas de deterioro en los edificios y una falta de mantenimiento en algunos casos de más de ocho años.

Cabe remarcar que en el inicio de la gestión se identificó “la falta de entrega de una Torre de videoendoscopia – por un valor de 88.000 dólares- adquirida por el Municipio en septiembre de 2022 que nunca fue entregada por el proveedor y que hasta agosto de 2023 no hubo registros oficiales de reclamos por parte de las autoridades”. La actual gestión intimó a la empresa para que haga llevar el equipo al nosocomio.

Hospital Municipal de Olavarría
Hospital Municipal de Olavarría “Dr. Héctor Cura”

También da cuenta de la falta de mantenimiento de la aparatología de alta complejidad y se detiene en el caso del resonador que dejó de funcionar en 2023 y que el Ejecutivo dijo que “se vio afectado por por el crecimiento de “una plantita” en el techo. “No, no fue por una gotera. En realidad, lo que le pasó en un momento, que después se subsanó, es que, en el techo, estamos hablando de que también las construcciones del Hospital son bastante añosas. Creció una plantita y esa plantita generó una fisura en la jaula de Faraday. La jaula Faraday es lo que recubre al resonador y es lo que permite justamente que se haga la resonancia”.

Pago de tasas manipuladas y tributos no cobrados a grandes empresas

Otras de las denuncias involucró a personal de Catastro. Según se reveló, eludían “el pago de tasas sobre bienes propios o de allegados” o “cambiaban el estado del bien de vigente a no vigente para no tributar, modificar la titularidad del inmueble o su valuación fiscal”.

En otros casos, “cambiaban números de DNI para poder avanzar con los turnos para la renovación de licencias de conducir y no figurar con deudas”.

Al mismo tiempo, se relevaron incumplimientos en relación “al cobro de tasas municipales vinculadas al uso del espacio público por parte de empresas prestadoras de servicios por un total de 315 millones de pesos anuales. A pesar de estar indicado en la Ordenanza fiscal, la gestión saliente no cobraba el uso del espacio subterráneo y aéreo por parte de empresas prestadoras de servicios de internet, cable, telefonía, gas, etc, actualmente se realizó la liquidación e intimación para que las empresas abonen lo correspondiente al uso del espacio público”.

En cuanto al cobro de Derecho de Construcción que se le estaba realizando a Parques Eólicos “se pudo corroborar que la alícuota aplicada por la gestión anterior no era la correcta generando una perdida millonaria”. El revalúo determinó que la alícuota pase del 1% al 1,5%. “El monto de derecho de construcción originalmente percibido era de $ 99.954.239,97 cobrado en dos pagos (diciembre 2023 y julio 2024). A partir de las negociaciones y revisiones de estos, se resolvió un pago total de $311.425.083; lo que implicó una tercera cuota de 211.470.843 (octubre 2024). Esto significó un aumento del 178% entre las primeras 2 cuotas y la tercera” dijeron.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Elecciones en la Provincia: esperan que los primeros resultados lleguen desde las 21 horas

La Provincia y el Correo Argentino llevaron a cabo un simulacro de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Todos los datos de un operativo inédito.

VTV en la Provincia: La Legislatura busca que los valores se ajusten según el vehículo

La diputada de Unión por la Patria, Ayelén Rasquetti, presentó un proyecto que propone un esquema escalonado en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) según el valor del vehículo. La iniciativa busca aliviar el bolsillo de los bonaerenses con menores ingresos y se suma a otras propuestas legislativas sobre el mismo tema.

Senado: la oposición avanza con un proyecto para limitar los DNU y ponerle freno a Milei

Un amplio arco opositor en el Senado —radicales, kirchneristas y provinciales— acordó impulsar un proyecto para limitar los decretos de necesidad y urgencia (DNU) de Javier Milei. La iniciativa propone que los DNU deban ser aprobados por ambas cámaras y fija plazos estrictos para su tratamiento.

Otro escándalo de Karina Milei: las polémicas donaciones de Aduanas a un candidato libertario

La sospecha involucra a una fundación vinculada al Candidato a gobernador de Corrientes, el libertario Lisandro Almirón

Corrupción y negatividad: cómo repercutió en redes el escándalo que sacude al gobierno libertario

Un informe de Monitor Digital, elaborado por Diego Corbalán, reveló que el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo instaló la corrupción como la palabra clave en redes sociales, disparando la negatividad contra la Casa Rosada y debilitando la narrativa del gobierno de Javier Milei.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Desolador: Una joven con discapacidad rompió en llanto en ANDIS

Tamara es una joven con discapacidad que se largó a llorar ante la posibilidad de dejar su centro de día y es viral.

Los operadores saltan del barco: Viale, Fantino y Feinmann ¿ya no bancan a Milei?

El discurso oficialista se resquebraja. Jonatan Viale, Alejandro Fantino y Eduardo Feinmann lanzan críticas al gobierno libertario por los escándalos de corrupción, mientras Luis Majul sigue como el violinista del Titanic

¿Renuncia Milei?: La predicción de una pitonisa que se hizo viral en las redes

Tras el escándalo del supuesto audio filtrado del ex titular de ANDIS, se viralizó el video de una vidente que anunciaba la renuncia de Javier Milei para los próximos meses.

Wanda Nara se refirió a los rumores de embarazo de Mauro Icardi y la China Suárez: ¿qué dijo?

Wanda Nara se refirió a una esperada noticia de Mauro Icardi y la China Suárez y aprovechó para insistir en un reclamo a su ex: "A mí me gustaría que cumpla las ordenes judiciales".

Judiciales y Policiales

Un ex presidente de Nueva Chicago y un policía irían a juicio por robo de cables en Mataderos

Dos barrabravas, un ex presidente de Nueva Chicago y un policía podrían ir a juicio oral por el presunto robo de 70 metros de cables en el barrio porteño de Mataderos

El “perejil” del caso Nora Dalmasso ahora está acusado de asesinar a un hombre en un partido de fútbol

Gastón Zárate, conocido como “El Perejil” en el caso por el asesinato de Nora Dalmasso en 2006, fue detenido por un crimen durante un partido de fútbol

La Plata: un joven apuñaló a su suegro mientras dormía tras una discusión por la cena

Un joven fue detenido tras apuñalar a su suegro mientras dormía. El violento hecho ocurrió en La Plata

Violento robo a una jubilada en Berisso: le llevaron dólares y millones de pesos

La jubilada fue sorprendida en su casa de la calle 13 y 156 Norte por dos delincuentes que la intimidaron. Robaron 17 mil dólares y 5 millones de pesos

Detuvieron a un hombre con antecedentes por intentar robar en una vivienda en La Plata

Un ladrón de 30 años con numerosos antecedentes penales fue aprehendido en las últimas horas en el barrio Altos de San Lorenzo de La...

Sociedad

Lana de oveja, paneles de hongos y techos de cáscara de maní: cómo es el primer centro de energías renovables de la Provincia

INFOCIELO recorrió el primer Centro de Energías Renovables de la provincia de Buenos Aires junto a dos de los arquitectos que participaron del proyecto.

San Isidro celebra el aniversario de Boulogne con un omelette gigante

Durante toda la jornada habrá talleres, música en vivo, gastronomía y se compartirá el omelette gigante.

La Universidad de Quilmes y la Federación de Mutuales Regional La Plata sellaron un convenio de cooperación

El acuerdo incluye becas de posgrado, proyectos conjuntos y capacitaciones para fortalecer la economía social y solidaria en la región

Los carpinchos ya no son exclusividad de Nordelta: ahora también se pasean por Pilar

Los roedores gigantes dejaron de ser postales únicamente de Nordelta: una docena apareció en un barrio cerrado de Pilar y sorprendió a los vecinos

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 22 de agosto: jornada fresca e inestable con chaparrones aislados

Se espera un viernes con cielo parcialmente nublado y probabilidad de chaparrones en distintos puntos del territorio bonaerense,. Las temperaturas oscilarán entre los 12 °C y los 18 °C, con ambiente húmedo y viento leve del noreste.

CieloSports

Verón, su simpatía no tan conocida por el Flamengo y su admiración por una leyenda del club carioca

El presidente de Estudiantes tiene un vínculo particular con el rival en los cuartos de la Libertadores. Nació a partir de un ídolo del Fla que enfrentó al Pincha en los viejos duelos de la Supercopa. Mirá...

Las cinco claves por las que Gimnasia dio un gran paso atrás en San Juan

El Lobo dejó más que tres puntos fundamentales en la derrota ante San Martín. Además de sumar la segunda caída al hilo, se derrumbó parte de lo que Orfila había construido en el inicio del torneo. Acá, causas y posibles consecuencias...

El video viral de Colapinto en sus vacaciones: la causa de un ejercicio con su cabeza que llamó la atención

Mientras descansa en España, el piloto argentino sacudió las redes por un particular entrenamiento. Acá, las razones...

¿Qué pasa si Estudiantes vende a Medina? Lo que podría quedarle al Pincha de la inversión millonaria de Foster

El volante, que fue figura contra Cerro, viene levantando su nivel y de a poco está despertando el interés de varios equipos. Tras los 15 palos pagados por el empresario estadounidenses, cuál sería el rédito del Pincha. Acá, la explicación oficial...

El único alivio para Gimnasia en una noche dura: la derrota de Talleres que pone en jaque el ciclo Tevez

El Lobo sumó su segunda derrota al hilo, esta vez ante un rival directo, pero otro de los que pelea en la zona roja también tuvo una dura caída, está en crisis y se mantiene atrás en la tabla anual. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055